CARDIOVASCULAR Flashcards

1
Q

Función del sistema cardiovascular:

A

Transportar sangre y linfa hacia los tejidos y de regreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dónde ocurre el intercambio bidireccional de líquido entre sangre y los tejidos?

A

En los capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Compuestos que atraviesan la red capilar:

A

Oxígeno y metabolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de las arterias:

A

Llevar sangre hasta los capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de las arteriolas:

A

Redes de capilares que regulan la cantidad de sangre que ingresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes del nicho microcirculatorio:

A

Arteriolas
Red capilar asociada
Vénulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes de la estructura del corazón:

A
  1. Muscular
  2. Fibroso
  3. Sistema de conducción
  4. Sistema de vasos coronarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué compone a la región fibrosa del corazón?

A

4 anillos fibrosos en los orificios valvulares.
Porción membranosa del tabique IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué celulas se encargan del sistema de conducción cardiaco?

A

Células de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué se encargan las arterias coronarias?

A

De nutrir al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

3 capas de la pared del corazón:

A

Epicardio
Miocardio
Endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

3 componentes histológicos del epicardio:

A

1 capa de mesotelio
Tejido conjuntivo laxo
Tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Componente importante del epicardio

A

Aqui se encuentran los vasos que irrigan al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué contiene el miocardio?

A

Células musculares cardiacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capas del endocardio

A

1 capa de endotelio
Tejido subendotelial (TCL)
Capa mioelástica (fibras elásticas + músculo liso)
Capa subendocárdica (Fibras de Purkinje)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A dónde están fijadas las válvulas cardiacas?

A

El esqueleto fibroso de los anillos valvulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Capas histológicas de las válulas cardiacas:

A

Capa fibrosa: Colágeno I y III.
Capa esponjosa: TCL, fibras elásticas y de colágeno, amortiguador
Capa ventricular/auricular: Revestimiento endotelial, en contacto con la cavidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

3 capas de las arterias:

A

Túnica íntima
Túnica media
Túnica adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Componentes de la túnica íntima:

A

Endotelio
Lámina basal
Capa subendotelial de TCL y membrana elástica interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

componentes de la túnica media de las arterias:

A

Músculo liso
Las capas dependen de la función
En contacto con la membrana elástica interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

componentes de la túnica adventicia:

A

Capa de TC más externa. Contiene fibras, matriz EC, y células transitorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo es la túnica íntima de las arterias grandes?

A

Endotelio –> Selectina P
lámina basal
Capa subendotelial y membrana elástica interna

igual que las demás pero con selectina P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Componentes de la túnica media de las arterias grandes:

A

Laminillas de elastina fenestradas entre músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

componentes de la túnica adventicia de las arterias grandes:

A

Fibras
Células transitorias
Vaso vasorium
Nervi vasorium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Con qué tinción podemos ver con claridad las células de Purkinje cardiacas?
Mallory
26
tinción para las fibras elásticas de las arterias:
Resorcina Fuscina Orceina
27
Diferencia entre la túnica íntima de las arterias medianas y las grandes:
Las medianas tienen una membrana elástica interna más prominente
28
Característica específica de la túnica media de las arterias medianas:
Poco material elástico, más músculo liso
29
Características de la túnica adventicia de las arterias musculares
Tunica adventicia bien definida, muchas fibras (colágeno y elásticas).
30
número máx. de capas de músculo liso en una arteria pequeña:
8 capas
31
qué ocurre con la túnica adventicia en las arteriolas?
Se mezcla con el TC adyacente
32
Características de los capilares continuos:
Endotelio ininterrumpido --> lámina basal continua uniones estrechas que restringen el paso de moléculas
33
Tejidos donde estan presentes los capilares continuos:
TC músculo liso piel pulmones
34
Tipo de capilar con aberturas y vesículas pinocíticas:
Capilares fenestrados
35
Dónde estan presentes los capilares fenestrados?
Glándulas endocrinas riñones páncreas
36
Qué son los capilares discontinuos?
Capilares con un diámetro mayor Espacios intercelulares amplios Lámina basal discontinua
37
Otro nombre de los capilares discontinuos:
sinusoidales
38
Unico tipo de capilar con una lámina basal discontinua.
Capilares sinusoidales
39
Capas de las venas:
Túnica íntima media adventicia
40
tipo de flujo de las venas:
Unidireccional
41
Clasificación del sistema venoso:
venulas venas pequeñas venas medianas venas grandes
42
ubicación de las vénulas postcapilares:
justo después de los capilares
43
Cantidad de músculo liso de las vénulas postcapilares:
ausente o mínimo
44
Moléculas que actuan en el endotelio de las vénulas postcapilares:
histamina y serotonina
45
Forma celular del endotelio de las vénulas postcapilares:
cúbicas o cilindricas
46
Células transitorias abundantes en las vénulas postcapilares:
Pericitos
47
Tamaño de las vénulas musculares:
Un poco más grandes que las postcapilares
48
Capas de músculo liso en la túnica media de las venulas musculares:
1 o 2 capas de músculo liso
49
¿cómo es la túnica adventicia de las vénulas musculares?
Muy delgada
50
Tamaño aproximado de las venas pequeñas:
<1mm
51
Número de capas de músculo liso de las venas pequeñas:
1 a 2 capas
52
Tamaño de la túnica adventicia de las venas pequeñas:
mediana
53
Diferencia en la túnica adventicia de las vénulas musculares y las venas pequeñas:
La túnica adventicia de las venas pequeñas es más gruesa
54
Característica específica de las vénulas musculares:
no tiene pericitos
55
diametro aprox. de las venas medianas:
10mm
56
Característica funcional de las venas medianas:
Tiene válvulas
57
Cómo es la túnica intima de las venas medianas?
endotelio capa subendotelial (músculo liso) membrana elástica interna (fina y discontinua)
58
característica especial de la membrana elástica interna?
solo está presente en las venas medianas y grandes.
59
función de la membrana elástica interna en las venas:
Da estructura y ayuda con el flujo sanguíneo
60
cómo es la capa media de las venas medianas?
más delgada que la de las arterias medianas
61
característica de las venas medianas:
tienen una capa delgada de fibras de músculo liso **longitudinal**
62
Diametro aprox. de las venas grandes:
mayor a 10mm
63
capa más gruesa de las venas grandes:
túnica adventicia
64
que ocurre con la túnica intima y media de las venas grandes:
no hay un límite claro entre ambas
65
contenido de la túnica adventicia de las venas grandes:
mucho colágeno, fibras elásticas y **músculo liso longitudinal**
66
Qué son los vasos linfáticos?
Conductos que transportan la linfa desde los tejidos al sistema venoso
67
Por donde entra la linfa al sistema venoso?
por la yugular interna y la subclavia
68
conducto linfático que drena el 75% del cuerpo:
Conducto torácico
69
Qué regiones drena el conducto linfátco derecho?
Lado derecho de: - Cabeza - Tórax - Brazo derecho
70
Por donde pasa la linfa antes de llegar a la sangre?
Por los ganglios linfáticos
71
conductos linfáticos más pequeños del sistema:
capilares linfáticos
72
ubicación más comun de los vasos linfáticos:
piel y mucosas
73
en qué se se comparan los capilares linfáticos de los sanguíneos?
los capilares linfáticos son más efectivos en la eliminación del líquido del espacio intracelular
74
órganos linfáticos primarios:
médula osea timo
75
órganos linfáticos secundarios:
ganglios linfáticos bazo tejido linfoide asociado
76
para que sirve el tejido linfático?
Es el sitio principal de proliferación, diferenciación y maduración de los linfocitos.
77
que ocurre con los linfocitos cuando salen del tejido linfático?
migran a los órganos linfáticos secundarios
78
qué es la imnunidad innata?
primer linea de defensa
79
características de la inmunidad innata
rapida no específica no genera memoria
80
componentes de la inmunidad innata
barreras físicas (piel) celulas (macrofagos, neutrófilos) moléculas (citocinas)
81
que es la inmunidad adaptativa?
se desarrolla tras el contacto con el antígeno
82
tipos de la inmunidad adaptativa:
humoral: linfocitos b --> anticuerpos celular: linfocitos t --> atacan celulas tumorales/infectadas
83
en que consiste el reconocimiento celular?
en reconocer los grupos proteicos (CD) de la membrana celular
84
cómo se detectan los CD?
con métodos inmunohistoquímicos y anticuerpos monoclonales
85
CD del linfocito B:
CD20, CD22
86
CD del linfocito T:
CD3
87
CD de las células madre hematopoyéticas:
CD34
88
CD de los linfocitos NK:
CD56 y CD94
89
Tipos de tejido linfático asociado:
GALT: intestino BALT: bronquios MALT: mucosas
90
definición de tejido linfático difuso:
acumulación de linfocitos **dispersos** sin organización definida
91
ubicación principal del tejido linfático difuso:
lamina propia de mucosas (intestino, vias respiratorias, genitourinarias)
92
Características del tejido linfático difuso:
no tiene cápsula susle mezclarse con el tejido conjuntivo cercano primera linea de defensa inmunitaria
93
qué es un nódulo linfático?
estructura esférica/ovalada de linfocitos B y un centro germinal
94
tipos de nódulos linfáticos:
primarios: linfocitos b vírgenes secundarios: centro germinal para proliferación activa
95
Función principal del tejido linfático asociado:
Proteger en la entrada de microorganismos en regiones vulnerables