Sangrado De Tubo Digestivo Flashcards
Signos del sangrado de Tubo digestivo en base a su nivel
Superior:
-Hematemesis
-Vómitos en posos de café
-Melenas
Inferior:
-Hematoquecia
-Rectorragia
Estructura anatomíca que separa al sangrado digestivo de tubo digestivo inferior y superior
Angulo de Treitz (unión duodenoyeyunal)
Causas más frecuentes de sangrado digestivo superior
-Ulcera peptica gastroduodenal
-Varices esofagogástricas
-Erosiones gástricas y duodenales
Características de la hemorragia por sangramiento de Tubo digestivo superior
-Vomito de sangre roja brillante
-Vomito en posos de café
-Hematoquecia
-Epistaxis
-Rectorragia
Síntomas de anemia o hipovolemnia en el sangrado digestivo superior
-Mareos
-síncope
-disnea
- Angina
Hábitos sociales a los cuáles debe enfocarse la anamnesis durante un sangrado digestivo superior
Consumo de alcohol y tabaco
Antecedentes médicos y quirúrgicos en los q7e debe enfocarse la anamnesis en el sangrado de Tubo digestivo superior
-Sangrados anteriores
-Antecedentes de enfermedad hepática
-Cirugias previas
-Polipectomía
Síntomas relacionados con el sangrado de Tubo digestivo superior
-Desgarro de Mallory-Weiss
-Pirosis o dispesia
-Perdida de peso
-Dolor abdominal o análisis
Fármacos que pueden causar sangrado de Tubo digestivo superior
-Aspirina
-AINE
-Anticoagulamtes
-Bismuto o hierro
Signos endoscopicos de hemorragia reciente
-Hemorragia activa
-Vaso visible sin hemorragia
-Restos hepáticos
-Coagulo adherido a ulcera
Signos de alarma para sangrado de Tubo digestivo superior
-Hb <10%
-Shock hipovolemico
-Hematemesis
-Enfermedades asociadas
->60 años
¿Que factores toma en cuenta el índice pronóstico de Rockall?
-Edad
-Estado hemodinámico
-Presencia de enfermedades graves asociadas
-Etiologia de la hemorragia
-Signos de hemorragia reciente
Indice pronóstico utilizado para estratificar pacientes con sangrado de Tubo digestivo superior
Indice pronóstico de Rockall
Tratamiento de elección para el sangrado de Tubo digestivo superior por úlcera peptica gastroduodenal
Hemostatico endoscópico
Técnicas hemostaticas disponibles: inyección, coagulación o mecanicas
Tratamiento para el síndrome de Mallory-Weiss
IBP
Endoscopico en lesiones con hemorragia reciente
Sutura quirúrgica o embolizacion arterial
Tratamiento para profilaxis de gastritis hemorragica
-Sucralfato
-Antagonista de H2 o
-IBP
Manifestaciones del sangrado de Tubo digestivo inferior
-Hematoquecia
-Melenaz
Origen del sangrado de Tubo digestivo inferior
90% colorrectal
10% intestino delgado
Patología que debe ser siempre considerada en un sangrado de Tubo digestivo inferior
Divertículo de Meckel
Causas más comunes de sangrado de Tubo digestivo inferior a nivel del colon
-Divertículos
-Pólipos y tumores
-Colitis isquemia
-Colitis infecciosa
-Colitis inflamatoria
Causas más comunes de sangrado de Tubo digestivo inferior a nivel del intestino delgado
-Angiodisplasia
-Tumores
-Enfermedad de Crohn
-Enteritis isquemia infecciosa
Cuadro clínico del sangrado de Tubo digestivo inferior
-Hematoquecia
-Melenas
-Dolor abdominal
-Hemorragia indolora: divertículos y angiodisplasia
-Camvios del ritmo deposiconal con rectorragias (neoplasias)
A la exploración física que puede verse en el sangrado de Tubo digestivo inferior
-Masas abdominales
-Visceromegalias
-Adenopatías
-Nódulo umbilical
Pruebas indicadas en la rectorragia leve y moderada para detectar hemorroides o fisuras anales como la causa
Anuscopia
Rectoscopia
¿Qué debe valorarse en un paciente con rectorragia o hematoquecia grave?
-Estado hemodinámico
-Anamnesis
-Exploración física
Pruebas diagnosticas de elección ante una rectorragia o hematoquecia grave
Gastroscopia y luego una colonoscopia
Prueba que permite la selección de pacientes con hemorragia activa que pueden beneficiarse de arteriografía selectiva y tratamiento angiográfico
Angiografía por TC
Objetivo inicial del tratamiento por sangrado de Tubo digestivo inferior
Reanimación y mantenimiento de la estabilidad hemodinámica (tratar hipovolemia y/o anemia de ser posible)
Síntomas de sangrado de Tubo digestivo inferior
-Anemia
-Rectorragia
-Hematemesis
-Melena
-Hematoquecia
-Hipovolemia
¿Qué debe evaluarse en el sangrado de Tubo digestivo inferior para valorar la estabilidad hemodinámica?
-Hipotensión
-Taquicardia
-Pulso aumentado
-Signos periféricos de palidez
-Llenado capilar
¿En qué consiste el examen fecal para el diagnostico de sangrado de Tubo digestivo inferior?
-Sangre oculta en heces
-Tacto rectal
Examenes de laboratorio para el diagnostico de sangrado de Tubo digestivo inferior
-Sangre oculta
-Hematocrito
-Hemoglobina
Fármacos utillizados para el tratamiento de sangrado de Tubo digestivo inferior
Antagonistas H2
Vasopresina IV
IBP
Tratamiento de la causa local