Salud como asunto político Flashcards
¿Cuáles son los 2 ciclos expansivos de la $?
Exportaciones:
- > trigo, plata, cobre (1850-1860)
- > salitre (1880)
¿Cómo eran las condiciones laborales de los mineros?
- Precarias en todo sentido.
- No tienen protección jurídica.
- Viviendas insalubres sin servicios.
- Hacinamiento.
- Promiscuidad.
- Prostitución.
- Alcoholismo.
¿Qué grupo social importante surge en la segunda mitad XIX?
Proletariado, en chile y europa, como actor social -> se organizan.
¿Qué epidemias se dan en chile y Europa en la segunda mitad del siglo XIX?
- Chile: viruela (1864, 1872).
- Europa: cólera (1832).
¿Qué es la medicalización?
Problemas sociales y políticos se abordan a través de acciones médicas de control socio sanitario en vez de apuntar a causas estructurales.
¿Qué es bio-política?
Vigilancia y control social se lleva a cabo a través de la intervención biológica.
¿En qué se basaba el higienismo?
- > enfoque medioambiental
- > miasmática
- > ciencia
- No se habla de patógenos.
¿Que cambios provocó el higienismo en la sociedad?
- Higiene => manejo científico del entorno público/colectivo y privado/individual.
- Políticas para manejar entorno.
¿Qué diferencia la higiene miasmática de la higiene por contagio?
Higiene ambiental => enfoque político / colectivo
Higiene contagio => enfoque científico / técnico / individual
¿Qué descubre Koch?
- > Bacilo TB
- > Vibrio cholerae
¿Cuál era la controversia sobre la causa de aparición de enfermedades en los pobres?
a) Individual: costumbres y conductas.
b) Ambiental: malas condiciones socio-sanitarias.
¿Qué leyes son importantes en salud en la segunda mitad XIX?
- > policía sanitaria (Balmaceda 1886)
- > vacunación obligatoria wawas (1887)
¿Qué originó el fracaso de la policía sanitaria?
Se empiezan a discutir programas de vacunación para prevenir.
¿Cuál era la principal controversia en cuanto a la vacunación?
Estado debía garantizar:
Salud (control/vigilancia)
v/s
libertades individuales (obligar gente y patrones a vacunar a sus empleados)
¿Qué estableció el primer código sanitario de 1918?
- > vacunación obligatoria recién nacidos y los no vacunados
- > denuncia casos
- > multa si hay resistencia
- > aislamiento enfermos
- > desinfección
¿Qué organismos se hacen cargo del contexto socio-sanitario a finales del XIX e inicios del XX?
- > beneficencia
- > mutuales
- > estado (laissez faire => asistencial)
- > médicos
¿Qué caracterizaba al accionar del estado a finales del XIX?
- Pasivo, laissez faire.
- Reaccionario.
- Mediador entre intereses élite.
¿Cómo intervenía en salud el estado reactivo de fines XIX?
- Inversión en infraestructura hospitalaria.
- Por epidemias se dan cuenta de que deben planear mejor las cosas.
¿Qué fue el consejo superior de higiene pública?
- Organismo consultivo y asesor gob en salubridad.
- Nace por ley orgánica de higiene pública de 1892.
¿Quiénes se encargaban de la protección social a través de la caridad?
- > junta de beneficiencia (1832)
- > iglesia
¿Quiénes se encargaban de la salud social a través de la solidaridad?
- > sociedades socorro mutuo
- –> mutuales
¿Qué rol tenían los médicos en el estado liberal reactivo?
Asesoran pero no toman decisiones.
¿Qué características tenían las juntas de beneficencia?
- Ayuda caritativa => paternalista.
- Élite.
- Administraban farmacias, hospitales, orfanatos, servicios funerarios, cementerios.
- $ => donaciones y colectas.
- Médicos por beneficencia.
¿En qué consistían las sociedades de socorro mutuo?
- Ayuda solidaria entre iguales, acción colectiva y autónoma.
- Trabajadores y artesanos.
- Espacio de intercambio con intelectuales, científicos y políticos.
- Ayudan desarrollo sindicatos.
¿Cómo intervenían las mutuales en salud?
- Mediaban asociados <=> prestadores salud.
- Prevención => collab con campañas.
- Atención primaria: contratan médicos, farmacéuticos para visitar.
- Cuidados hospitalarios: acuerdos con hospitales y farmacias de la junta de beneficencia.
¿Qué es la cuestión social y cuándo se produce?
- 1880-1920.
- Movimiento social => expresa demandas y presión para mejorar condiciones de vida y laborales.
- Se genera por las malas condiciones y el rol pasivo del estado => lleva a la organización.
¿Qué grupos de personas apoyaron a los trabajadores en la cuestión social?
- Intelectuales.
- Científicos.
- Liberales (anti oligárquicos / laicos).
- Católicos.
¿Dónde se instala la facultad de medicina de la uchile en 1889?
La Chimba.
¿Qué agrupación crean los estudiantes de leyes y medicina en 1906?
FECH (Federación de estudiantes de chile)
¿Cómo era la visión socio-sanitaria de Rudolph Virchow?
1) Salud individual / colectiva: bienestar individual depende del colectivo.
2) Medicina y política: medicina => ciencia social, critica ineficiencia leyes y política.
¿En qué modalidades participaban los médicos en la cuestión social?
- Empleados beneficencia.
- Collab mutuales.
- Congresistas (votan) y consejo asesor gobierno.
¿Quiénes crean la asamblea obrera de alimentación nacional en 1918?
- > obreros
- > intelectuales
- > FECH
- Buscaban mejores condiciones.
¿Qué significaba que en 1887 se formalizaran las profesiones paramédicas?
- Había que estudiar la cosa, no valían charlatanes.
¿Qué cambios hay en enfermería durante la cuestión social?
- Escuela de enfermeras (1906, Estado).
- Escuela de enfermeras sanitarias (1927).
- Fusión = Escuela de enfermería de la uchile (1929).
¿Cómo el pueblo llegó a ser un actor social y político?
- Mutuales.
- Sindicatos.
¿Qué cosas propone el programa del partido demócrata en 1887?
- Supremacía estado en seguridad social.
- Estado se encarga de asistencia pública.
¿Qué hacen los médicos que permite el paso de caridad privada a seguridad social o estatal?
Médicos piden organismos públicos de salud.
¿Qué influye en el paso de laissez faire a estado asistencial?
- Huelgas y paros.
- Huelga general nacional (1890).
- Masacre escuela Santa María (1907).
- Se demuestra fracaso del estado para contener cuestión social.
¿Cuáles son las leyes sociales desagregadas que propone Alessandri ante la cuestión social?
- ** 1er código sanitario (1918): incluye ley vacunación preventiva obligatoria para recién nacidos).
- Habitación obrera (1906): 1era ley social obrera.
- Descanso dominical obligatorio (1907): fem y < 16.
- Oficina del trabajo (1908).
- Protección y regulación trabajo infantil (1912).
- De la silla (1914).
- Sobre accidentes del trabajo (1916).
- Sala cuna obligatoria (1917): en empresas.
- Descanso dominical irrenunciable (1917): pa todos.
¿Cuáles son las leyes más importantes en la política social en Chile?
- Ley de seguro obrero obligatorio (1924): copago obligatorio empleado, empleador y estado.
- Código del trabajo (1931).
- Como había caos no se pudieron hacer efectivas altote.
¿Qué cambios ocurren con las reformas del estado asistencial?
- Mayor participación estado.
- Constitución (1925): salud principalmente del estado.
- Salud => derecho.
- Cubría a empleados de empresas privadas (4%).
- (1924) Se crea ministerio higiene, asistencia, seguridad social y trabajo => coordina instituciones de seguridad social, lo que genera resistencia por parte de la junta de beneficiencia.
¿Cómo el estado asistencial aborda el conflicto social?
Seguridad social.
¿Por qué en el estado asistencial se debilita el mutualismo?
No reciben subvención estado => Seguro Obrero y beneficencia sí.
¿Qué opciones de atención médica había hacia 1930?
- Ambulatoria:
- > caja seguro obrero => policlínicos APS afiliados
- > privados
- Hospitalaria:
- > junta beneficencia
- > asegurados por contrato
- > clínicas privadas
- Gratuita
- > caridad beneficencia
¿Cuál era el rol de los médicos del estado asistencial?
Asesorar.
¿Qué caracteriza a los médicos de la sociedad civil durante el estado asistencial?
- FECH (médicos que participan desde 1920).
- Influencia movimiento obrero internacional y socialismo.
- Medicina es una ciencia social => debe intervenir en política.
¿Qué postulaban los médicos políticos del estado asistencial en los 30’s?
- Colectivismo y socialismo.
- Enfermedad => producto determinantes.
- El estado debe encargarse con medidas estructurales y preventivas en todos los ámbitos para mejorar salud.
¿Cuál es el problema con la medicina del seguro social?
- No logra resolver alta morbilidad.
- Se necesita medicina preventiva para abordar relación pobreza-enfermedad y reducir costos y gravedad.
¿Qué ocurre con la ley de medicina preventiva de 1938?
- Exámenes preventivos, reposo, controles.
- Divulgación y promoción.
- Atención gratuita para obreros y trabajadores.
- Enfoque individualista de prevención, centrado en cuerpo y no en intervenciones estructurales.
¿Qué ocurre en el contexto sanitario de la primera mitad del siglo XX?
- Frente popular: coalición progresista (izquierda, FECH, movs sociales, médicos vanguardia médica).
- > asamblea popular de alimentación nacional
- > confederación de trabajadores de chile (CTCH).
¿Qué tipo de campañas realizaban los médicos del frente popular?
- De salud pública en barrios populares.
- Mantenían policlínicos de salud preventiva.
¿Qué fueron las patrullas de acción social?
- Estudiantes visitaban familias para conocer necesidades y educar.
- Participaban estudiantes medicina y médicos.
¿De dónde se sacó el conocimiento de la medicina social chilena del siglo XX?
- Conocimiento directo.
- Trabajo social y comunitario.
- Mutuales.
- FECH.
¿Qué cambios hay en el gobierno de Aguirre cerda relacionados con la medicina social?
- Allende (ministro salubridad) reforma ley medicina preventiva, corrigiendo su énfasis curativo y cobertura restringida.
- Medidas estructurales en $ y social, aproximación a condiciones ambientales.
¿De qué cosas estaría a cargo el SNS?
- De la integración de todos los organismos públicos y privados de la salud.
- Reformar seguro obrero => se unifican cajas y se fortalece cobertura universal.
¿Quiénes se resisten al SNS?
- > conservadores
- > liberales
- > junta beneficencia
¿Qué ocurre durante la Segunda Guerra Mundial en chile?
- Gobierna Juan Antonio Ríos (1942-1946).
- Aumenta costo vida y crisis social.
- Se estancan reformas sociales.
- USA con mayor influencia en LATAM.
- Escuela de Salud pública (Fundación Rockefeller + uchile + insti bacteriológico).
¿Qué instituciones se crean postguerra a nivel internacional?
- Naciones Unidas (1945).
- OMS (1946).
¿Qué institución importante nace en las postguerra en Inglaterra?
- National Health Service (1948)
¿Qué ocurre en Chile luego de la guerra?
- Crisis ISI.
- Hay + demandas sociales y huelgas, sindicatos comunistas.
- Mundo obrero: identidad y necesidad de clase.
- Guerra fría: reformas para contener conflicto.
- SNS.
¿Qué ocurre con la creación del SNS?
- 1952-1979.
- 1948 Allende => reforma ley seguro social (1924).
- Se buscó adaptar el national health service a Chile, separando seguridad social de la física y biológica (seguro obrero de cuidado médico).
- Surge como reforma a la ley de seguro obrero obligatorio.
¿Cuáles son los principales objetivos y logros del SNS?
- Centralizar control de salud en el estado.
- Busca cobertura universal y gratis.
- Fortalecer APS.
¿Qué entidades unifica el SNS?
Unifica todas las agencias públicas y hospitales de la junta de beneficencia => controlado por ministerio salud.
¿Qué problemas tuvo el SNS?
- Financiamiento: venía de la caja de seguro obrero, poco mony mony.
- ## Problemas contractuales de médicos que pasaron de ser privados a públicos => paro nacional.
¿A quiénes cubría el SNS?
- Trabajadores y obreros afiliados al seguro social, cónyuges, hijos < 15 años.
- Pensionados seguridad social y familias.
- Indigentes.
- Todos => urgencia, vacunación, preventivos.
¿Quiénes no accedieron al SNS?
- Trabajadores rurales y domésticos.
- Empleados privados y de gobierno.
- Independientes.
¿Cuáles fueron los dos paradigmas de la medicina social?
- Basada en vigilancia y control salud (medicina preventiva).
- Foco => intervenir estructuralmente en contexto político y social (seguridad / medicina social).
¿Qué permite enfocarse en los determinantes sociales de la salud?
Abordar dimensiones individuales y estructurales, abandonando miasmas.