Edad Media Flashcards
¿Qué hitos marcan el inicio y final de la Edad Media?
- > caída imperio romano occidente (V, año 476)
- > caída imperio romano oriente / Bizantino / Constantinopla (XV, año 1453)
¿Qué culturas coexisten durante la Edad Media?
- > bizantina
- > islámica
- > europea
¿En qué teorías se basan las medicinas de las distintas culturas?
Las de Hipócrates y Galeno.
¿Qué pasa en materia de salud pública cuando cae el imperio romano de occidente?
- Deterioro cultura urbana en salud pública, prácticas y organización.
- Destrucción acueductos.
¿Qué religión oficial adopta el imperio romano de oriente?
Cristianismo.
¿Quién era la autoridad de la ciencia y la fe en Bizancio?
Iglesia católica.
¿Se considera la medicina una profesión en la medicina bizantina?
NEIN, no estaba reglamentada ni la enseñanza ni la titulación.
¿Cuáles son las bases conceptuales de la medicina árabe?
Continúan la herencia grecorromana, ya que los de Bizancio adoptaron cristianismo.
¿Cuáles escuelas destacan de la medicina árabe?
-> gundishapur
¿Cuál fue la gran contribución de la cultura árabe?
(IX)
Integran en lengua árabe todos los conocimientos antiguos (griegos, romanos, persas, hindúes), facilitando su acceso.
¿En qué siglos la medicina árabe alcanza su apogeo?
X-XI
¿Quién llegó a considerarse la figura paterna de la medicina árabe?
Galeno.
¿Los árabes enseñaban anatomía aplicada?
NEIN, decían que la anatomía se debía aprender de los libros, sin disecciones.
¿Qué caracterizaba a los hospitales árabes?
- Salas especializadas, farmacias, bibliotecas.
- Pabellones diferenciados por sexo.
- Maristans = instituciones mentales.
- Algunos eran más docentes que de atención.
¿Qué caracterizaba a la cirugía islámica?
Cauterización con hierro.
¿Qué significa “bimaristan”?
Hospital.
¿Cuál era el concepto de salud y enfermedad árabe?
- Humores.
- Salud = equilibrio.
- Enfermedad = desequilibrio de la armonía natural de los hombres.
- Hay que restablecer el cuerpo y el espíritu.
¿Qué técnicas terapéuticas poseía la medicina árabe?
Se aplicaban en orden:
- Dietética.
- Farmacología.
- Cirugía.
¿Qué personajes fueron muy importantes en la medicina árabe?
- Avicena, con su canon de Avicena.
- Rhazés, médico jefe bimaristan Bagdad.
¿De qué habla el canon de Avicena?
- Guía para la cura de enfermedades.
- Fue la base para la escuela de Salerno.
¿Cuál fue la contribución más notable de Rhazés?
Distingue viruela de sarampión.
¿Quién fue el padre de la cirugía moderna en la cultura árabe?
Albucacis.
¿Cuál exponente de la medicina árabe se mantiene hasta hoy?
Medicina Yunani en India y Pakistán.
¿En qué periodos se divide la medicina occidental de la Edad Media?
- > monástica / monacal (600-1100)
- > escolástica (1100-1400)
¿Cuál era el concepto de la salud y la enfermedad en la Edad Media occidental?
- Magia y religión.
- Enfermedad = castigo por pecado.
- Brujería, posesión.
¿Qué medios se utilizaban para abordar la enfermedad?
- > oraciones
- > penitencias
- > invocación santos
¿Cómo se relacionaban el cuerpo y el alma?
Cuerpo -> recipiente alma
Cuerpo fuerte -> impide ser poseído
¿Bajo qué creencia se sustentaba la higiene y salud pública?
Bajo un marco religioso.
¿En qué consistía la medicina monástica?
- Monasterios: conocimiento antiguo de salud e higiene preservado y aplicado en claustros e iglesias.
- Medicina en torno a la caridad.
- Enfermo -> elegido de dios.
¿Qué problemas sanitarios existían en las ciudades medievales?
- Crecimiento hacia dentro.
- Sobrepoblación.
- Hacinamiento.
- No pavimento.
¿Qué medidas tomaron para evitar la contaminación del agua?
- Prohibido tirar muertos, tienes, animales a los ríos.
- Entidad municipal -> cuidado de disponibilidad y calidad del agua.
¿Qué medidas tomaron para mejorar la limpieza de las calles?
- Pavimentación.
- Canalización para residuos.
- Mercados.
¿Cuáles enfermedades eran comunes en la Edad Media?
- > lepra
- > peste bubónica
- > viruela
- > sarampión
- > tuberculosis
- > sarna
¿Qué eran los “lazaretos”?
También llamados LEPROSARIOS. Lugares para aislar a los leprosos.
¿Cuál fue la primera escuela médica medieval?
Escuela médica de Salerno (IX)
- Su origen se atribuye a una unión entre los saberes griegos, romanos, árabes y judíos.
- Laica, docente y asistencial.
- Fomenta salud a través de la higiene, hay hasta un manual.
¿Cuál fue la primera mujer médico de la escuela de Salerno?
Trótula de Salerno (1110-1160).
- Profesora en la escuela.
- Libros sobre salud femenina.
¿Cómo la escuela de Salerno aumentó el alcance de los saberes médicos?
- Se latinizan escritos griegos.
- Se introduce medicina árabe.
¿De qué época es característica la rueda de la orina?
Edad Media occidental.
¿Qué universidad adoptó el plan de estudios de la escuela médica de Salerno?
La de Paris.
¿Qué cosas se enseñaban en la escuela de Salerno, por ejemplo?
Indicaciones farmacológicas.
¿Quiénes tenían un status superior, los médicos o los cirujanos?
Los médicos clínicos.
¿La creación de qué institución sube el status de los cirujanos?
Colegio San Cosme (XIII), patrono cirugía.
¿Qué tipos de cirujanos había?
- Clericales: latín, cirugías complejas.
- Barberos: laicos, no latín, flebotomías, extracción dientes, curación heridas, necesitaban autorización de clericales.
¿Qué avances se lograron en salud pública?
- Medidas administrativas -> cuarentena
- Desarrollo hospitales.
- Provisión asistencia médica y social.
¿Cuáles son las pandemias más importantes de peste?
- Justiniano (541-541)
- Peste negra (1347-1351)
- Viruela Japón (735-737)
¿Dónde se origina la peste de Justiniano?
Origen en Etiopía, afecta Asia, África y Europa.
¿Cómo se transmitía la peste negra?
La bacteria “yersinia pestis” se transmitía a través de vectores como los ratones y las pulgas.
¿Cuántas pandemias de peste negra han habido?
Han habido tres:
- Justiniano.
- Edad Media.
- 1855-1959, global, Hong Kong el más afectado.
¿Qué características posee la peste bubónica?
- Muy virulenta, grave, letal.
- Atacaba a todos por igual.
¿Qué medidas se tomaron contra la peste bubónica?
- Cuarentenas.
- Lazaretos.
¿Cómo fue el impacto demográfico de la peste bubónica?
- Fuerte.
- Alteró distribución por edades.
- Se recuperan recién en el XV.
¿Cuál fue el impacto socioeconómico de la peste bubónica?
- Escasez de trabajadores -> aumento salarios
- Migración campo-ciudad.
- Campesinos pobres acceden a tierras abandonadas por el despoblamiento, impulsando $ rural.
¿Cuál fue el impacto en la religión y la cultura popular de la peste bubónica?
- Culto santos.
- Dudas: cómo se justifica este castigo de Dios.
- Flagelantes.
¿Cuáles eran los lugares más cercanos a un hospital en la Edad Media de occidente?
- Monacal: monasterios.
- Escolástica: Escuela de Salerno / universidades.