Chilezuela Flashcards
¿Qué grandes periodos se destacan en la historia de Chile?
- > colonia (XVIII)
- > república (XIX)
- > XIX-XX
¿Qué ocurre en 1492?
Descubrimiento de América.
¿En qué año se funda Chile?
1541
¿Qué teorías médicas prevalecían en el renacimiento?
(XVI)
- Humores.
¿Qué personajes son importantes del renacimiento?
- Vesalio.
- Paré.
¿Cómo se intenta regular la profesión médica?
- Cartas de reconocimiento (título).
- Tribunal del protomedicato: regulaba en nombre de la corona de Castilla.
¿Qué atribuciones tenía el protomedicato?
- Validan títulos.
- Dirección y enseñanza medicina.
- Regula el ejercicio a través de exámenes y control ético.
- Asesora al cabildo en decisiones de salud pública.
¿A quiénes se les intenta regular por parte de la corona?
- Boticarios y especieros.
- Judíos baneados por la invasión árabe a España.
- Inquisición.
¿Quiénes fueron médicos importantes en el apogeo de la medicina española del XVI?
Andrés Laguna => Galeno español.
Luis Mercado => Hipócrates español.
¿A quiénes atendían los médicos bachilleres?
Nobleza y reyes.
¿Cómo era la presencia médica en la conquista?
Pocas expediciones llevaban médico, cirujano, boticario o barbero.
¿Cuál normativa sanitaria de la corona es esencial para la salud pública en el nuevo mundo?
Obligatoriedad de construir hospitales en cada ciudad fundada.
¿Qué elementos destacan de la medicina precolombina?
Plantas medicinales.
¿A qué se refiere el sincretismo médico?
A la fusión entre las culturas europeas e indígenas.
¿Cómo se caracterizaba la medicina indígena?
- Magia, religión, mágico-empírico.
- Rituales.
- Herbolaria.
¿Cómo se caracterizaba la medicina de los colonizadores?
- Pluralista (muchos roles y medicinas).
- No científica.
- Humores.
- Conocimientos de la Edad Media.
¿Qué institución controlaba la profesión médica en el antiguo Chile?
Cabildo.
¿Cuáles eran las funciones del cabildo respecto a medicina?
- Controla títulos.
- Regula médicos, cirujanos, barberos, sangradores, matronas.
- Controla botica y precio medicamentos.
- Fiscalización de rituales indígenas, ceremonias extrañas.
¿Los hospitales eran administrados por la Iglesia?
Eran laicos.
¿Cómo se financiaba la construcción de hospitales?
- Derecho de escobilla.
- Diezmos administrados por la corona.
- Donaciones privadas.
¿Qué efecto tiene la farmacopea traída desde América?
- Rompe Galeno y humores => no se necesita curar con purgantes o sangramientos.
¿Por qué España se aisló del desarrollo en el barroco?
- Inquisición => censura.
- Estado <=> Iglesia.
- Prohibido estudiar en universidades extranjeras y a extranjeros entrar a España.
¿Qué fue la “Orden de los hermanos san Juan de Dios”?
Orden hospitalaria.
¿Qué cambia en el siglo XVIII respecto al Barroco?
- España se abre a la ilustración.
- Fomento de ciencias y comercio.
- Más fácil llevar gente o libros extranjeros a las colonias.
- Disminuye el poder de la inquisición.
¿Qué pasó con los bienes de los jesuitas expulsados?
Enajenados, vendidos o distribuidos.
¿Qué implica el surgimiento del protomedicato en Chile?
1786
- Inicio enseñanza médica.
- Independencia de Lima.
- Llegada de médicos extranjeros.
¿Cómo inicia la enseñanza de la medicina en Chile?
- Con la creación de la Universidad de San Felipe (1738).
- Luego la universidad se traslada a la escuela medicina del instituto nacional.
¿Qué ocurre con la universidad san Felipe en la República?
- Cierra por falta de alumnos.
- Se funda instituto nacional.
¿A partir de cuándo se empiezan a formar médicos en Chile?
A partir de la creación de la Escuela de medicina del instituto nacional (1833).
¿Qué ocurre con la facultad de medicina del instituto nacional luego de la creación de la uchile?
Se incorpora a la facultad de medicina.
¿A qué clase social pertenecían los médicos formados en la república?
Élite.
¿Cómo se consideraba la salubridad y la higiene en la república?
Eran irrelevantes.
¿Qué hacía la junta de beneficencia y salud pública?
Regulaba la práctica hospitalaria.
¿Qué factores decían los médicos que eran causa de enfermedades en el siglo XIX?
- Conductas poco higiénicas.
- Pobreza.
- FOCOS MIASMÁTICOS.
- No hablaban de que no había agua potable.
¿Quiénes comenzaron a visibilizar la necesidad de agua potable?
La prensa, diciendo que el agua era anal.
¿Cuáles son los acontecimientos más importantes de los siglos XIX-XX?
- Élite se acerca al higienismo.
- Médicos extranjeros.
- Sociedades de socorro mutuo.
- Medicalización urbana y de la fuerza laboral.
- Consejo superior de higiene pública.
- Nace la red de atención en Chile.
¿Quién se encargó de la vacuna para la viruela en Chile?
Fray Pedro Manuel Chaparro (1765).
¿Cuáles son algunos de los hitos de la historia de la medicina en Chile?
- Fundación protomedicato Chile (1786).
- Creación Escuela Medicina (1833).
- Junta Beneficencia y Salud Pública (1832).
- Creación sistema nacional salud.