S3: METABOLISMO DE HC ANAERÓBICO Flashcards

1
Q

qué caracteriza el proceso anaeróbico del metabolismo intermediario

A

produce más energía de la que consume, gasta 2 y produce 4 ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué ocurre con la glucosa derivada del consumo de una torta

A

la glucosa es absorbida en el duodeno a través del Glut 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué carcateriza la absorción de furctuosa a nivel de ID?

A

que es absorbida a nivel de yeyuno por el Glut 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué tejido u órgano es el principal consumidor de glucosa

A

tejido nervioso/cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué ocurre con sus niveles de glucosa luego de tomar un rico desayuno, posterior a un descanso reponedor

A

luego de una hora la glucosa comienza a utilizarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

caracteristicas de la hexoquinasa

A
  • tejidos extrahepáticos
  • km bajo
  • saturable
  • inhibición por producto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

caracteristicas de la glucoquinasa

A
  • se encuentra en el hígado
  • km alto
  • no se satura
  • actúa como un sensor de glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

nombre los 3 destinos del G-6-P y sus respectivas estructuras

A
  1. Destino prioritario: cerebro y eritrocitos
  2. Destino secundario: hígado e intestino
  3. Destino alternativos: tejido adiposo, cardiaco y esquelético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué destino no depende de insulina

A

el prioritario, del cerebro y eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué destino es altamente dependiente de la insulina

A

los destino alternativos, tejido adiposo, cardiaco y esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el hígado e intestino, son dependientes de insulina?

A

no, son independientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

después de hbaer gran cantidad de energía en el tejido muscular, cuál es el producto final en este tejido?

A

el piruvato se transformará en lactato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en la oxidación anaeróbica de una molécula de glucosa se obtiene

A

una eficencia de 2 ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

por qué una célula gasta un ATP al ingresar una molécula de glucosa?

A

para que la glucosa pueda permanecer dentro de la célula, ya que esta debe ser fosforilada antes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cual es la característica funcional más relevante del metabolismo de HC

A

ser fuente de energía inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

por dónde se absorbe la glucosa

A

por el Glut 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué se ódría inferir respecto a la absorción de galactosa

A

que se absorben de igual manera, por el Glut 1 y a través de un simportador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué tejido u órgano es el responsable de la mantención de la glicemia basal

A

hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué caracteriza a la intolerancia a la glucosa

A

su glicemia postprancial, de 160-180 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cómo actúa el organismo frente a niveles bajos de glucosa en sangre

A

el hígado libera glucosa almacenda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué tejidos se ven afectados su absorción por la presencia de insulina

A

tejido adiposo, cardiaco y esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

después de un ayuno prolongado, cómo se las arregla las células para poder encontrar la glucosa que necesita?

A

a traves de la gluconeogénesis

23
Q

la etapa oreoaratoria de la glicólisis se carcateriza por

A

utilizar energía en forma de ATP

24
Q

nombre los macronutrientes y los micronutrientes

A
  • HC, lípidos y proteínas

- vitaminas y minerales

25
cuáles son las enzimas de la boca y qué resultado tienen
son las enzimas alfas amilasas salivales - a 1-4 glucosidasa - a 1-6 glucosidasa el resultado es la dextrina, que son polisacáridos predigeridos
26
en el estómago hay actividad enzimática sobre los polisacáridos
no, no hay ninguna enzima que actúe en ellos
27
qué enzimas actúan en el intestino
``` enzimas del jugo pancreático - a 1-4 glicosidasa - a 1-6 glicosidasa enzimas producidas por las C intestinales - maltasa - sucrasa - lactasa ```
28
resultado de la absorción intestinal
los monosacáridos son abosrvido y vertido a la vena porta que los enviarán al hígado
29
tipos de HC
- HC glucémicos | - fibra alimentaria
30
nombre los 4 HC comunes, con un ejemplo
- glicógeno: carne - sacarosa: azúcar - almidón: papas - lactosa: productos lácteos
31
por qué se dice que la digestión bucal es poco eficiente
porque el alimento permanece muy poco tiempo en la cavidad, se rompen principalmente enlaces a 1-4
32
enzimas intestinales y qué degradan
- maltasa: a la maltosa (a 1-4), 2 G - sucrasa: a la sacarosa (a 1-6), 1 F y 1 G - lactasa: a la lactosa (b 1-4), 1 L y 1 G
33
en qué parte se absorve la mayor parte de la glucosa
duodeno
34
qué mecanismos tiene el duodeno para absorver glucosa
Glut 1 - superficie del intestino - transporte facilitado, por gradiente de concentración - permite el ingreso de G a la C Glut 2 - por él abandona la G de la C a la sangre - transporte facilitado
35
mecanismo de absorción del yeyuno
al haber una baja concentración de G, se usa un tipo de simportador, un contransportador: - utiliza el Na, que está a favor del gradiente, para pasar glucosa, que está en contra, sin hacer uso de energía el Glut 2 igualmente saca la G
36
absorción de la fructuosa en el ID
no hay absorción en el duodeno solo hay en el yeyuno - hace ingreso por un Glut 5
37
en qué consiste la intlerancia a la lactosa
- es una deficiencia de la enizma lactasa - se metaboliza por microorganismo que producen metabolitos y H - como se genera entra de H20 al intestino, se produce dirarrea, hinchazón, gases
38
glicemia en ayuno
ausencia de comida durante 12hrs | 70-90 mg/dl
39
glicemia post-prandial
glicemia despues de comer algo alrededor de 130 mg/dl llega a su máx a la hora, ahi desciende
40
glicemia post-prandial en intolerantes a la glucosa
glicemia pos prandial elevada demora más en disminiur problemas en la absorción de glucosa
41
neuroglicopenia
glicemia bajo a 40 mg/dl | riesgo de muerte cerebral
42
en el hígado en el periodo post prandial, en ejericio... y en reposo...
en ejercicio exporta glucosa | en reposo almacena glucosa en glicógeno
43
qué significa que la glucoquinasa y la hexoquinsa sean isoenzimas
que cumple la misma catálisis de fosforilar a la G utilizando ATP, pero en un tejido diferente
44
describa paso a paso la etapa preparatoria de la glicólisis
1. se fosforila la G, por la hexo- y glucoquinasa + ATP 2. se isomeriza la G-6-P en F-6-P 3. se fosforila la F-6-P + ATP en F-1,6-bifosfato 4. se divide la F-1,6-bifosfato en 2 triosas a) dihidroxiacetonalfosfato: se isomeriza en el gliceraldehido-3-P b) gliceraldehido-3-P - de 1 G, salen 2 gliceraldehido-3-P
45
describa la etapa oxidativa, paso por paso
1. el gliceraldehido-3-f se oxida por NAD y resulta 1,3-bifosfoglicerato 2. el 1,3 bifosfoglicerato libera un P, para estabilizar la molécula obteniendo 1 ATP y 3-fosfoglicerato 3. el 3-fosfoglicerato se isomeriza en 2-fosfoglicerato 4. se deshidrata el 2-fosfoglicerato y se obtiene fosfoenolpiruvato 5. el fosfoenlopiruvato libera otro P para lograr estabilidad y se obtiene ATP y piruvato
46
qué agente oxidante se utiliza en la glicólisis
NAD
47
por qué se obtienen 4 moléculas de ATP
porque de 1G salen 2 gliceraldehido-3-P, y cada uno de ellos va a generar 2 ATP
48
explique la intolerancia a la fructuosa
En alguien normal es así: 1. la F se fosforila por la fructoquinasa en F-1-P 2. producto de la fructoaldolasa, se obtiene dihidroxiactona-P + gliceraldehido La intolerancia consisten en una deficienia en la fructoaldolasa - se produce acumulacion de F-1-P - se traduce en drenaje de ATP. debilidad muscular
49
cómo se produce el acetil-CoA
- la enzima piruvato deshidrogenada oxida al piruvato - el grupo acetato que queda, se une a la CoA-SH - es una reacción oxidante por el NAD
50
qué tipo de reacción produce el Acetil-CoA y su eficiencia
- reacción oxidante por NAD | - por cada G se obtienen 2 Acetil-CoA
51
nombre los 3 posibles destinos del piruvato
- etanol - formar Acetil-CoA - degradación a lactato
52
en qué situación se acumula lactato
en ejercicios cortos de alta intensidad, ya que se utiliza el mecanismo anaeróbico para obtener energía
53
cómo se produce lactato
por acción de la lactato deshidrogenasa, que tabién vuelve al NAD a NADH