s.14 DINÁMICA DE LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES Flashcards
aparece como consecuencia de una cadena de acontecimientos que enlazan a los
elementos de la triada ecológica.
Una enfermedad
Para que se presente la enfermedad, es necesario:
1) Agente causal
2) Reservorio
3) Puerta de salida
4) Vía de transmisión
5) Puerta de entrada
6) huésped
1) Agente causal
2) Reservorio
3) Puerta de salida
4) Vía de transmisión
5) Puerta de entrada
6) huésped
Estos pasos constituyen la cadena epidemiológica de la enfermedad
Físicos Químicos Biológicos Reservorio Puerta de salida Vías de transmisión Puertas de entrada Huésped
tipos de agentes
agente en automotores, máquinas, contaminantes atmosféricos, radiaciones, etc
Físicos
agente ___ sustancias carcinógenas, arsénico, plomo, vapores tóxicos,
Químicos
agente ___ parásitos, bacterias y toxinas, virus, hongos, Levaduras,
Biológicos
agente __ :Animal, humano y suelo
Reservorio
agente ___ :Digestiva, respiratoria, piel y mucosas, genitourinaria
puerta de salida
Directa – Persona a persona
Indirecta – Fomites, vehículo, vectores y transmisores
Vías de transmisión
Respiratoria, digestiva, piel y mucosas
Puertas de entrada
Susceptible, desnutrido, mala higiene, etc.
Huésped
Primer paciente afectado en quien se identifica el brote de una enfermedad
Caso Centinela
Es la persona responsable de iniciar una epidemia en un brote epidemiológico.
Caso primario
Caso siguiente al primario dentro de un período muy inferior al de incubación, de
tal manera que se puede inferir que tenga origen común con el caso primario, y excluir la
posibilidad que sea secundari
Caso coprimario
Es la persona que demanda atención médica con una enfermedad Sujeta a vigilancia epidemiológica y nos muestra la presencia de un brote en un área determinada.
Caso Índice
Caso siguiente al primario. Ocurre después de exposición al caso primario en un lapso compatible con el período de incubación de la enfermedad. El estudio bacteriológico
demuestra la identidad de la cepa entre el caso primario y el secundario
Caso secundario
La palabra “foco” sugiere un núcleo bien delimitado desde donde irradia la
infección. En cuanto a tiempo, hay focos de vida fugaz que originan brotes epidémicos. Otros se
mantienen y dan origen a condiciones endémicas.
Foco de infección
Es la ocurrencia de dos o más casos asociados epidemiológicamente entre sí. Un solo caso se
considera como brote si se trata de: Poliomielitis, Difteria, Sarampión, Cólera, Peste.
Brote
Tasa de morbilidad en el curso de un brote epidémico. Relaciona el número de
casos con la población expuesta al riesgo.
Tasa de ataque
: Presencia continua de una enfermedad o un agente infeccioso en una zona geográfica
determinada. También puede denotar la prevalencia usual de una enfermedad particular en dicha
zona.
Endemia
Manifestaciones en una comunidad o región, de casos de una enfermedad con una frecuencia que exceda la incidencia normal prevista. El número de casos que indica una epidemia
varía con el agente infeccioso, el tamaño y las características de la población expuesta
Epidemia
Una enfermedad que se extiende a través de varios países y continentes, traspasa todas las fronteras, supera el número de casos esperados y persiste en el tiempo
Pandemia
- La(s) causa(s) de alguna enfermedad
- La fuente de exposición
- La forma de transmisión
- Conocer la magnitud y trascendencia del evento
- Buscar factores de riesgo
- Recomendar/establecer medidas preventivas y de control.
es para lo que sirve un estudio de brote