Ruidos cardiacos patológicos 3 Flashcards
Cómo se clasifican los soplos sistólicos según su duraen las fases del ciclo cardíaco?
Expulsivos y regurgitanres
Soplo en el que hay dificultad para el vaciamiento de la sangre, de VI a aorta o de VD a arteria pulmonar
Expulsivo
Cómo es la intensidad de un soplo expulsivo?
Creciente-decreciente
Causas de un soplo expulsivo
Estenosis aórtica, estenosis pulmonar, comunicación IV y tetralogía de Fallot
Focos en los que se presenta un soplo expulsivo
Foco aórtico y pulmonar
Tipos de soplo regurgitantes
Holosistolico y telesistólico
Soplos regurgitantes que tienen la misma intensidad desde que inician hasta que terminan
Holosistólicos
Afecciones en las que se dan soplos holosistolicos
Insuficiencia mitral, tricuspidea y comunicación interauricular
Focos en los que se escucha una insuficiencia tricuspidea y mitral
Foco tricuspideo y mitral
Focos en los que se ausculta una comunicación IV
Foco tricuspideo, mitral y aórtico accesorio
Soplo regurgitante que alcanza su intensidad máxima hasta el final de la fase sistólica
Telesistólico
Causa de un soplo telesistolico
Prolapso valvular mitral
Foco en el que se ausculta un prolapso valvular mitral
Foco mitral
Soplos diastólicos
Protodiastolicos, mesodiastolicos y telediastolicos
Cómo es el soplo protodiastolico
Decreciente, más intenso al inicio de la diástole
Afecciones en las que se da un soplo protodiastolico
Insuficiencia aórtica e insuficiencia pulmonar
Focos en los que se escucha el soplo protodiastolico en la insuficiencia aórtica
Foco aórtico y aórtico accesorio
Foco en el que se escucha el soplo protodiastolico en la insuficiencia de la válvula pulmonar
Foco pulmonar
Soplo que se da a la mitad de la diástole, es de tonalidad baja
Mesodiastolico
Afecciones en las que se da un soplo mesodiastolico
Estenosis mitral, soplón de Austin Flint, de Carey Coombs, soplo de hiperflujo en válvula tricúspide
Foco en el que se escucha un soplo mesodiastolico en la estenosis mitral
Foco mitral
Focos en los que se escuchan soplos de Austin Flint y Carey Combs
Foco mitral
Foco en el que se escucha un soplo de hiperflujo en válvula tricuspidea
Foco tricuspideo
Soplo diastólico cuya intensidad máxima se da al final de la diástole, su intensidad aumenta, luego disminuye y termina siendo más fuerte
Soplo telediastólico
Causa de un soplo telediastólico
Estenosis mitral y tricuspidea