Ritmo circadiano Flashcards

1
Q

1-Ritmos ultradianos
2-Ritmos infradianos
3-Ritmo circadianos

A
  1. Menos 21 hrs (1 día)
  2. Más de 1 día (más 28 hrs)
  3. Un día (21-28 hrs)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es la homeostasis anticipatoria

A

ejemplo, que el cortisol aumentar ANTES de despertarnos y asi prepararnos para el día.

Los organismos se preparan para momentos criticos del día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

carrera libre por privacion de clave externa

A

tenemos un ritmo endogeno que se corre 30 minutos cada dia sin la clave externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es el ritmo endogeno

A

el ritmo de nuestro cuerpo que es distinto a 24 horas, ASI SE CALCULA EL RITMO CIRCADIANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mecanismos por los que puede ser regulado el ritmo endogeno

A

ejercicio
luz-oscuridad
metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como es que en condiciones naturales evitamos la carrera libre

A

con el encarrilamiento, un ajuste de fase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

de que depende el encarrillamiento

A

del zeitgeber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es el zeitgeber

A

dador de tiempo, el cual es capaz de empujar o de ajustar la fase que impide la carrera libre.
El mas importante es el ciclo luz-oscuridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El jet lag solo se debe a un cambio de marco temporal exogeno?

A

No, tambien hay un cambio en el endogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 estructuras neurales que conformar el ciclo circadiano

A
  1. Transductor: La retina transduce la señal luminica (tambien se dice que son las celulas ganglionares)
  2. Oscilador: genera el ritmo DE 24 HRAS (el nucleo supraquiasmatico)
  3. Efectores: Genera el ritmo aparente (g. pineal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las tres estructuras por medio de que procesos se comunican

A
  1. Encarrilamiento: el transductor le envia la info al oscilador
  2. Acoplamiento: el oscilador transfiere rio abajo la informacion a los efectores que reciben la modulacion circadianadel reloj
  3. ritmo aparente: son las conductas anticipatorias-> temperatura y sueño-vigilia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como se conecta la retina con el n. supraquiasmatico

A

haz retinohipotalamico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

consecuencia de un daño en el nucleo supraquiasmatico

A

actividad caotica, es decir, ARRITMIA CIRCADIANA (es decir, afecta la temperatura, sueño-vigilia y cortisol-melatonina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

las celulas ganglionares son parvo o magnocelularess?

A

nop
de hecho son fotoreceptores o reciben de estos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

proyecciones de las celulas ganglionares

A

-nucleo supraquiasmatico
-nucleo supratectal->controlan al nucleo del oculomotor accesorio en el REFLEJO FOTOMOTOR
-Mediante el NSQ va a a controlar una region de la COLUMNA INTERMEDIO LATERAL que se relaciona con la liberacion de melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

pulso de luz
1. Amanecer
2.Atardecer

A
  1. adelanta la fase
  2. atrasa la fase
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

atributos del zeitgeber eficiente

A
  1. periodo de 24 horas
  2. regular
  3. intensidad adecuada
  4. estectro adecuado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tipos de acoplamiento

A
  1. conductuales->alimentacion, estimulacion de la conducta motivada
  2. neural->ejemplo: que el sueño REM sea nocturno
  3. endocrinos->metabolismo de los lipidos

OJO: LA TEMPERATURA TAMBIEN ES UN EJEMPLO DE ACOPLAMIENTO. EL NSQ TIENE INFLUENCIA EN EL SNA (PERMITIR VASODILATACION Y DISIPACION DEL CALOR) Y EN LA TIROIDES (DETERMINA EL METABOLISMO BASAL DE LA PERSONA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que sistema del SN estimula la secrecion de melatonina

A

el simpatico, la libera la pineal.
Lo que ocurre es que durante el día la luz y el NSQ inhiben la secrecion de insulina y en la noche el nucleo la deja de inhibir EL SISTEMA SIMPATICO

19
Q

Funcion de la melatonina

A

es una SEÑAL de acoplamiento endocrino que comunica el NSQ con la periferia y le avisa al organismo que es la hora de la NOCHE.

20
Q

porque se dice que el sistema circadiano interactua con todos los ejes de integracion sistemica

A

conversa con:
-sistema nervioso: que determina la conducta
-sistema endocrino: que determina el metabolismo
-sistema inmunitario: que determina la identidad molecular de los individuos

21
Q

ontogenia y cronotipos

A

menos de 15->alondras
15-30 aprox->buhos
60-80 se vuelve a ser alondra

22
Q

cronotipos segun sexo

A

mujeres->alondra
hombres->buhos

23
Q

el horario laboral tensiona la cronobiologia, quienes son los mas afectados?

24
cronodisrupcion
desincronizacion interna de los relojes perifericos, del reloj central->vida moderna, disrupcion del ciclo dia-noche
25
cuando hay mayor actividad neuronal
rem y vigilia
26
cuado se acumula lactato y cuando decae
se acumula en vigilia (por la alta actividad metabolica) y rem (aunque en este el lactato representa pequeños aumentos metabolicos) se reduce en norem
27
que significa un EEG DESINCRONIZADO Y SINCRONIZADO
DESINCRONIZADO: ALTA ACTIVIDAD, ES DECIR REM Y VIGILIA. ondas beta y gamma SINCRONIZADO U ONDAS LENTAS: ES NOREM. ondas delta
28
relacion entre la densidad y ondas lentas
mas ondas lentas igual a mayor profundidad del sueño, mas dificil despertar
29
que tipo de sueño tiene subetapas y cuales son?
en norem n1,n2,n3 n1 y n2 es facil despertar (sueño mas ligero) n3 es mas dificil (sueño mas profundo)
30
relacion n3 y descanso
n3 es el sueño profundo y es muy estable, PERMITE CONSOLIDAR EL SUEÑO, se asocia tener suficiente n3 con un sueño de mayor calidad y recuperacion
31
waso
no debe superar 10%
32
eficiencia del sueño
90%
33
latencia rem
33
como son los episodios rem y cuando predomina (en que mitad del sueño)
cada 90 minutos de 3-5 ciclos ultraliavianos por noche. predominan en la segunda mitad, EN LA PRIMERA PREDOMINAN los epispdios Noremn3
33
cuota de sueño
infantes 12-16 horas hasta 12 años mediodia
34
cuando es el despertar fisiologico y que ondas hay en n3
en n2 en adelante y en rem al final de la noche ondas lentas=n3, sueño profundo, estas van disminuyendo
35
cantidad de n3 por edad
niños muchas ondas lentas y altas, sueño largo y consolidado, poca actividad de despertarse, tienen mas n3 los viejos tienen menos n3, sueño superfificial y fragmentario.
36
cuando ocurre la desincronizacion y relacion con los PA
de Norem a vigilia OCURRE DESPOLARIZACION de los circuitos talamocorticales, se desencadenan PA
37
cuando ocurre la sincronizacion
vigilia a Nrem Hiperpolarizacion circuitos talamocorticales, se dificulta generar PA
38
cuando hay un potencial de reposo aumentado y disminuido en las neuronas talamocorticales
aumentado en vigilia, esto producto de la despolarizacion disminuido en Nrem producto de la hiperpolarizacion
39
como se reporta la disipacion de presion homeostatica?
como cantidad de ondas delta, esta presion se disipa al dormir
40
para pasar de la vigilia al sueño que pasa con el sistema activante anterior
la presion homeostatica Promueve la actividad del hipotalamo anterior que INHIBE al SAA
41
como se activa el SAA
el hipotalamo lateral (encargado del reloj circadiano) lo activa y asi permanecemos en vigilia
42
proceso s y c
s=cuanto dormir (presion de sueño) c=cuando (ritmo circadiano dia noche)
43
en que mitad del sueño predomina s y c
s en la primera c en la srgunda