Rinitis Flashcards
Px típico de RA
Entre 9 y 11 años al diagnóstico
Se categorizan las rinitis según:
1.Rinitis alérgica leve intermitente
2. Rinitis alérgica moderada a severa intermitente
3. Rinitis alérgica leve persistente
4. Rinitis alérgica moderada a severa persistente
Intermitente es
Que dure menos 4 días de la semana o menos de 4 semanas
Persistente es
Que dure 4 días de la semana Y más de 4 semanas
Síntomas no nasales:
Comezón en el paladar, Epifora, Irritación conjuntival, Dolor periorbital, Alteraciones del olfato, Sensación de oído lleno,
Alternativas de Rinitis no alérgicas
Rinitis tóxico-irritativa (ocupacional)
Rinitis hormonal o de embarazo
Rinitis inducida por fármacos
Rinitis idiopática (Vasomotora)
Otras formas (v.gr. Rinitis no alérgica con eosinofilia → triada de Samter (Alergia a
la aspirina, asma y poliposis nasal)
Fármacos que dan rinitis (9)
Antihipertensivos y B- bloqueadores
Anticonceptivos orales
AINES
Propiltiouracilo y el metimazol
Antidepresivos tricíclicos
Tranquilizantes.
Sildenafil y Tadalafil
Vasoconstrictores:
Fenilefrina/cocaína
triada de Samter
(Alergia a la aspirina, asma y poliposis nasal)
Es frecuente en niños con rinitis alérgica
Hipertrofia adenoidea
Debe ser usado previo a la exposición, solo en rinitis alérgica es de utilidad
Cromoglicato de sodio (Estabilizadores de los mastocitos)
Se han convertido en la clave del tratamiento en rinitis alérgica y no alérgica
Esteroides Locales
Son críterios mayores de Rinusinusitis
Dolor u opresión facial con sensación de congestión facial y obstrucción nasal Rinorrea Hiposmia o anosmia
Son críterios MENores de Rinusinusitis
Febril con dolor de cabeza, le apesta el hocico, está cansado, le duelen los dientes y tosen, les duele el oído.
Rinosinusitis en adultos aguda vs subaguda
Una dura menos de 4 semanas y otra hasta 12
Rinosinusitis en niños aguda vs subaguda
menos de 30 días o hasta 90
Rinosinusitis en adultos de tipo aguda recurrente
Se considera un cuadro de rinosinusitis aguda pero mínimo cuatro episodios anuales
Rinosinusitis en niños de tipo aguda recurrente
Menos de 30 días, intervalos de 10 días mínimo asintomático.
GS de dx en Rinosinusitis
TC
Permite diferenciar mejor las afecciones micóticas.
RM
Primera línea para rinusinusitis aguda
Amoxicilina, Claritromicina y Azitromicina
Primera línea para rinusinusitis crónica
Amoxicilina con clavulanato 2. Clindamicina 3. Ciprofloxacin