Narizrepasos Flashcards

1
Q

Drenan en el meato superior

A

Seno etmoidal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Drenan en el meato medio

A

Frontal, maxilar y esfenoidal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Drenan en el meato inferior

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son Criterios mayores para rinosinusitis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicaciones no intracraneal de la rinosinusitis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fármaco más involucrado en la rinitis inducida por fármacos:

A

Oximetazolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué situación de rinorrea se indican inmunomoduladores?

A

Rinorrea severa persistente o sin respuesta a otros tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura que atraviesa el nervio olfatorio

A

Lámina cribosa del etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En rinosinusitis, se debe de buscar en los pacientes mediante la TAC:

A

complejo osteomeatal (

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el complejo osteomeatal?

A

cornete medio + apófisis unciforme del etmoides + celdilla etmoidal superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las ramas de la carótida externa son

A

Maxilar Interna y Oftálmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las ramas de la carótida interna son

A

Unicamente la oftálmica, con su ramas etmoidales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son las ramas de la maxilar interna

A

Esfingopalatina, Palatina Mayor y Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son localizaciones comunes de una espina de pescado

A

Plica semilunaris
Base de lengua
Amígdala palatina
Seno piriforme
Valécula
Hipofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Donde se ubica el papiloma

A

pared lateral de la nariz en el área de la fontanela del seno maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Donde se ubica en angiofibroma juvenil

A

región de la fosa pterigopalatina

17
Q

Un angiofibroma nasofaringeo hacia la nasofaringe se extiende a través del

A

agujero esfenopalatino

18
Q

Un osteoma es bastante sugerente de QUÉ REGIÓN ANATÓMICA

A

Seno frontal

19
Q

Triada de Samter

A

Polipos, asma y alergia a la aspirina

20
Q

El cáncer nasosinusal más frecuente es el

A

carcinoma epidermoide y su localización más común es el seno maxilar.

21
Q

Una fractura nasal se puede clasificar en aguda/crónica si

A

Dura más o menos de 10 días

22
Q

Componentes de la pirámide nasal

A

HUESOS PROPIOS NASALES
RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR SUPERIOR
CARTÍLAGOS LATERALES

23
Q

La Fractura de dorso nasal puede provocar la formación de

A

Callo óseo

24
Q

Los pólipos nasales se caracterizan por ser

A

obstrucción nasal y rinolalia
(hiposmia o anosmia)

25
Q

Poliposis tienen una ubicación principalmente en

A

Meato medio y/o superior

26
Q

Los pólipos se tratan de qué forma

A

Polipectomía y curetaje

27
Q

Metodo preferido por Samantha para un pólipo

A

ABORDAJE DE CADWELL-LUC
BILATERAL

28
Q

Como se llama donde convergen las amigdalas

A

Anillo de Waldeyer

29
Q

Cuales son los tipos de amigdalas

A

Faringeas (adenoides), palatinas (anginas), lingual y tubaria

NOTA: NO CONFUNDIR ADENOIDES CON ALS QUE VEO (PALATINAS/ANGINAS)

30
Q

La etiología de una faringoamigdalitis tenderá a ser

A

Strep Pyogenes, por tanto responde bien a penicilina

31
Q

Clinica de un paciente con una faringitis

A

Disfagia/odinofagia con crecimiento doloroso de ganglios y halitosis con hiperemia edematosa con EXUDADO BLANQUECINO

32
Q

Una faringoamigdalitis aguda viral se caracteriza por su parte por ser

A

Inicio brusco
Odinofagia intensa, hiperemia difusa
Sin exudado faríngeo

33
Q

Una amigdalitits crónica se caracterizan por

A

Obstrucción para la respiración y/o deglución (grado III/IV) con FORMACIÓN DE CASIUM

34
Q

Son los 4 criterios de operabilidad de una amigalitis

A

-Obstrucción para la respiración y/o deglución (grado III/IV)
-Convulsión febril con cuadros agudos
-Asimetría amigdalina
-Retraso del crecimiento y desarrollo

35
Q

Una hiperplasia de amigdalas tiende deberse a

A

Haemophilus influenzae

36
Q
A