REVI 3 (41-43) Flashcards

1
Q
  1. RESPECTO A LA ANATOMÍA DE OÍDO SEÑALE LO FALSO

EL OÍDO INTERNO ESTÁ FORMADO POR…

A

EL OÍDO INTERNO ESTÁ FORMADO POR LA
MEMBRANA TIMPÁNICA, LA CAJA TIMPÁNICA Y LA CÓCLEA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. RESPECTO A LA EMBRIOLOGÍA DE OÍDO SEÑALE LO FALSO

a. EL PABELLÓN AURICULAR Y LA CADERA OSICULAR PROVIENEN DEL PRIMER Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS

b. EL OÍDO INTERNO PROVIENE PRINCIPALMENTE DE LAS CÉLULAS DE LA CRESTA NEURAL

c. EL OÍDO INTERNO ES EL PRIMERO EN DESARROLLARSE

d. EL OÍDO EXTERNO INICIA SU DESARROLLO EN LA TERCERA SEMANA DE GESTACIÓN

A

b. EL OÍDO INTERNO PROVIENE PRINCIPALMENTE DE LAS CÉLULAS DE LA CRESTA NEURAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. RESPECTO A LA TROMPA DE EUSTAQUIO ELIJA LA OPCIÓN FALSA:

EN ADULTOS LA INCLINACIÓN ES DE…

A

EN ADULTOS LA INCLINACIÓN ES DE 10 GRADOS RESPECTO AL PLANO HORIZONTAL Y ES MAS CORTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. RESPECTO A LA MEMBRANA TIMPÁNICA TODO ES CIERTO EXCEPTO:

a. LA CAPA INTERNA TIENE EPITELIO RESPIRATORIO

b. LA CAPA EXTERNA TIENE EPITELIO ESCAMOSO

c. LA CAPA MEDIA TIENE TEJIDO CONECTIVO O FIBROSO

d. EL ORIGEN EMBRIOLÓGICO DE SUS CAPAS ES EL ENDODERMO

A

a. LA CAPA INTERNA TIENE EPITELIO RESPIRATORIO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. PACIENTE DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTES DE HAS EN ADECUADO CONTROL. ACUDE POR PRESENTAR DESDE DEL DÍA DE AYER POR LA MAÑANA AL DESPERTAR, HIPOACUSIA DEL LADO IZQUIERDO, ACOMPAÑADA DE ACUFENO IPSILATERAL DE TODO AGUDO, CONTINUO, DE INTENSIDAD VARIABLE. OTOSCOPIA SIN ALTERACIONES. RINNE POSITIVO BILATERAL. WEBER LATERALIZA A LA DERECHA.
    SOSPECHA DIAGNOSTICA:
A

HIPOACUSIA SÚBITA IZQUIERDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. PACIENTE FEMENINO DE 6 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE RINITIS ALÉRGICA INTERMITENTE TRATADA CON ANTIHISTAMÍNICOS DE MANERA IRREGULAR. REFIERE DESDE HACE 1 DÍA OTALGIA IZQUIERDA INTENSA, PRESENTA FIEBRE DE 39°, RINORREA HIALINA, TOS NO PRODUCTIVA SIN PREDOMINIO DE
    HORARIO.
    EF: MEMBRANA TIMPÁNICA IZQUIERDA ABOMBADA, ERITEMATOSA CON LIQUIDO PURULENTO RETRO TIMPÁNICO. TRATAMIENTO ADECUADO.
A

AMOXICILINA 90MG/KG/DÍA 7 A 10 DÍAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. GÉRMENES MAS PROBABLES EN OTITIS EXTERNA AGUDA DIFUSA:
A

STAPHILOCOCCUS AUREUS Y PSEUDOMONAS AERUGINOSA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. SON CRITERIOS DE CERTEZA DE OTITIS MEDIA, EXCEPTO:

DOLOR A LA MANIPULACIÓN…

A

DOLOR A LA MANIPULACIÓN DE PABELLÓN AURICULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. GÉRMENES MAS PROBABLES EN OTITIS MEDIA AGUDA:

STREPTOCOCO PNEUMONAE…

A

STREPTOCOCO PNEUMONAE, HEMOPHILUS INFLUENZAE Y MORAXELLA CATARRALIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. SON FACTORES DE RIEGO PARA OTITIS EXTERNA, EXCEPTO:

USO DE GOTAS…

A

USO DE GOTAS ACIDIFICANTES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. FACTORES DE RIESGO PARA OMA, EXCEPTO:

a. CLIMA CÁLIDO Y HÚMEDO
b. ALERGIAS
c. REFLUJO FARINGOLARINGEO
d. TABAQUISMO

A

d. TABAQUISMO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. PACIENTE DE 72 AÑOS CON ANTECEDENTE DE DM2 EN CONTROL DESDE HACE 10 AÑOS ACUDE A CONSULTA POR HABER NOTADO HIPOACUSIA LENTAMENTE PROGRESIVA DESDE HACE 5 AÑOS APROXIMADAMENTE QUE AUMENTO EN EL ULTIMO AÑO. FAMILIAR REFIER FALLAS IMPORTANTES EN DISCRIMINACIÓN SOBRE TODO EN ÁMBITOS RUIDOSOS, PACIENTE REFIERE ACUFENO INTERMITENTE DESDE HACE 1 AÑO DE TONO AGUDO, INTENSIDAD VARIABLE, QUE AUMENTA EN AMBIENTES SALIENTES. OTOSCOPIA BILATERAL SIN ALTERACIONES. RINNE POSITIVO BILATERAL, WEBER LATERALIZA A LA IZQUIERDA. SOSPECHA DIAGNOSTICA:
A

PRESBIACUSIA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. PACIENTE CON HIPOACUSIA DERECHA RINNE POSITIVO BILATERAL, WEBER LATERALIZA A LA
    IZQUIERDA, INTERPRETACION DE ACUMETRIA

a. HIPOACUSIA CONDUCTIVA DERECHA
b. HIPOACUSIA SENSORINEURAL IZQUIERDA
c. HIPOACUSIA CONDUCTIVA IZQUIERDA
d. HIPOACUSIA SENSORINEURAL DERECHA

A

d. HIPOACUSIA SENSORINEURAL DERECHA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. SON CAUSAS DE HIPOACUSIA CONDUCTIVA EXCEPTO:

HIPOACUSIA…

A

HIPOACUSIA AUTOINMUNE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. PACIENTE CON HIPOACUSIA IZQUIERDA RINNE POSITIVO DERECHO, NEGATIVO IZQUIERDO, WEBER LATERALIZA A LA IZQUIERDA. INTERPRETACIÓN DE ACUAMETRÍA:

HIPOACUSIA…

A

HIPOACUSIA CONDUCTIVA IZQUIERDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. SEÑALO LO FALSO RESPECTO A MEDICAMENTOS OTOTÓXICOS

a. SON FACTORES DE RIESGO INSUFICIENCIA RENAL, DOSIS ELEVADAS, NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS
b. LOS SÍNTOMAS SIEMPRE SE PRESENTAN DESDE LA APLICACIÓN O TOMA DE LA PRIMERA DOSIS DEL MEDICAMENTO
c. LOS SÍNTOMAS PUEDEN PRESENTARSE SEMANAS A MESES DESPUÉS DE LA TOMA DEL MEDICAMENTO
d. SON EJEMPLOS DE MEDICAMENTOS OTOTÓXICOS LA AMIKACINA Y LA GENTAMICINA

A

b. LOS SÍNTOMAS SIEMPRE SE PRESENTAN DESDE LA APLICACIÓN O TOMA DE LA PRIMERA DOSIS DEL MEDICAMENTO

17
Q
  1. CAUSAS DE HIPOACUSIA SENSORINEURAL BILATERAL
    EXCEPTO:

HIPOACUSIA…

A

HIPOACUSIA SÚBITA

18
Q
  1. PACIENTE DE 29 AÑOS SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. REFIERE DESDE EL DÍA DE AYER OTALGIA INTENSA Y PLENITUD ÓTICA DERECHAS. EF: CAE CON ERITEMA, DESCAMACIÓN Y DISMINUCIÓN DEL DIÁMETRO DEL CONDUCTO APROX DEL 30% SE OBSERVA LA MEMBRANA TIMPÁNICA SIN ALTERACIONES. TRATAMIENTO ADECUADO:

GOTAS ÓTICAS DE…

A

GOTAS ÓTICAS DE NEOMICINA/POLIMIXINA/FL OCINOLONA/L IDOCAÍNA 3 GOTAS CADA 8H 7 DÍAS.

19
Q
  1. PACIENTE MASCULINO DE 24 AÑOS. REFIERE TRAUMA A OÍDO IZQUIERDO HACE 4 MESES, JUGANDO FUTBOL, PRESENTANDO OTALGIA POSTERIORMENTE SALIDA DE LIQUIDO SEROHEMÁTICO. ACUDIÓ CON MEDICO QUIEN INDICO CUIDADOS DE OÍDO SECO. REFIERE LEVE HIPOACUSIA SUBJETIVA IZQUIERDA. A LA EF SE OBSERVA PERFORACIÓN TIMPÁNICA IZQUIERDA DE APROX. 30% EN CUADRANTE ANTEROINFERIOR CON REMANENTES ADECUADOS. SOSPECHA DIAGNOSTICA

a. OTITIS MEDIA CRÓNICA PERFORADA INACTIVA PROBABLE NO COLESTATOMATOSA
b. OTITIS EXTERNA CRÓNICA
c. OTITIS MEDIA AGUDA PERFORADA
d. OTITIS MEDIA CRÓNICA ACTIVA PROBABLE
COLESTEATOMATOSA

A

a. OTITIS MEDIA CRÓNICA PERFORADA INACTIVA PROBABLE NO COLESTATOMATOSA.

20
Q
  1. PACIENTE MASCULINO DE 60 AÑOS CON ANTECEDENTES DE TRASPLANTE RENAL EN TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR. REFIERE QUE HACE 14 DÍAS TUVO OTALGIA MODERADA POR LO QUE ACUDIÓ A MEDICO QUE INDICO GOTAS ÓTICAS NO ESPECIFICADAS POR 14 DÍAS CON MEJORÍA DE OTALGIA SIN EMBARGO REFIERE AHORA PRURITO ÓTICO INTENSO. EF: CAE CON ERITEMA, DESCAMACIÓN Y ABUNDANTES HIFAS. MT SIN ALTERACIONES. SOSPECHA DIAGNOSTICA:
A

OTITIS EXTERNA AGUDA MICOTICA.

21
Q
  1. PACIENTE MASCULINO DE 20 AÑOS DE EDAD. DESDE
    LOS 6 AÑOS DE EDAD OTORREA, INTERMITENTE FÉTIDO OD, APROX 2 VECES POR AÑO ASOCIADA A IVRS QUE CEDE CON ANTIBIÓTICOS. HIPOACUSIA LENTAMENTE PROGRESIVA SIN ACUFENO. NO PARÁLISIS FACIAL O SÍNTOMAS VESTIBULARES. OTOSCOPIA DERECHA CON PERFORACIÓN TIMPÁNICA CENTRAL DEL 50% SE ASPIRA ABUNDANTE OTORREA. RINNE – DERECHO, + IZQUIERDO. WEBER LATERALIZA A LA DERECHA. MANEJO INICIAL ADECUADO:

a. CIPROFLOXACINO/HIDROCORTISONA GOTAS ÓTICAS 3 CADA 8H, SI NO HAY RESPUESTA…

A

a. CIPROFLOXACINO/HIDROCORTISONA GOTAS ÓTICAS 3 CADA 8H, SI NO HAY RESPUESTA AGREGAR CIPROFLOXACINO ORAL, CUIDADOS DE OÍDO SECO ESTRICTOS, ENVIÓ ORDINARIO A ORL

22
Q
  1. NIÑO DE 8 AÑOS. RINITIS ALÉRGICA DIAGNOSTICADA HACE 2 AÑOS CON CONTROL IRREGULAR, EXACERBADA DESDE HACE 1 SEMANA. MADRE NOTA HACE 1 MES QUE SOLO RESPONDE A ESTÍMULOS SONOROS FUERTES, ESCUCHA LA TELE MUY FUERTE.
    OTOSCOPIA: CAES PERMEABLES, MT EUCROMICA CON PRESENCIA DE NIVELES HIDROAÉREOS RETRO TIMPÁNICOS DE MANERA BILATERAL. RINNE NEGATIVO BILATERAL WEBER NO LATERALIZA.
    SOSPECHA DIAGNOSTICA

a. COLESTEATOMA CONGÉNITO
b. OTITIS MEDIA SEROSA
c. OTITIS MEDIA CRÓNICA NO PERFORADA
d. OTITIS MEDIA AGUDA

A

b. OTITIS MEDIA SEROSA

23
Q
  1. ¿QUÉ ES EL COLESTEATOMA?

LESIÓN EXPANDIBLE DEL HUESO…

A

LESIÓN EXPANDIBLE DEL HUESO TEMPORAL DE EPITELIO ESCAMOSO QUERATINIZADO.

24
Q
  1. SON DATOS DE COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIA CRÓNICA, EXCEPTO:

a. OTORREA FÉTIDA
b. AUMENTO DE VOLUMEN RETROAURICULAR
c. CRISIS CONVULSIVAS
d. PARÁLISIS FACIAL

A

c. CRISIS CONVULSIVAS.

25
25. RESPECTO A LOS AUXILIARES DIAGNÓSTICOS DE OTITIS MEDIA AGUDA. SEÑALE LO FALSO: a. SE SOLICITA RADIOGRAFÍA DE CRÁNEO EN CASO DE SOSPECHA DE COMPLICACIÓN b. EL DIAGNOSTICO DE OMA ES CLÍNICO UTILIZANDO LOS CRITERIOS DE CERTEZA c. EN CASO DE SOSPECHA DE COMPLICACIÓN SE SOLICITA TC DE OÍDOS CORTES FINOS, TÉCNICA PARA HUESO d. EN CASO DE NO HABER RESPUESTA A TRATAMIENTO EMPÍRICO CON ANTIBIÓTICOS SE CONSIDERA REALIZAR CULTIVO DE LIQUIDO RETOTIMPANICO
a. SE SOLICITA RADIOGRAFÍA DE CRÁNEO EN CASO DE SOSPECHA DE COMPLICACIÓN
26
26. TRATAMIENTO DE SEGUNDA LÍNEA EN OMA AMOXICILINA/AC CLAVULÁNICO...
AMOXICILINA/AC CLAVULÁNICO 90MG/KG/DÍA EN 3 DOSIS 7 A 10 DÍAS.
27
27. CRITERIOS AUDIOMETRICOS PARA HIPOACUSIA SÚBITA DISMINUCIÓN DE...
DISMINUCIÓN DE 30 DB EN 3 FRECUENCIAS CONTINUAS EN MENOS DE 3 DÍAS
28
28. TRATAMIENTO ADECUADO PARA HIPOACUSIA SÚBITA: PREDNISONA 1MG/KG/DÍA 10 DÍAS VO Y DESPUÉS...
PREDNISONA 1MG/KG/DÍA 10 DÍAS VO Y DESPUÉS VALORAR DOSIS REDUCCIÓN, CINARIZINA 75MG CADA 12H 14 DÍAS
29
29. FACTORES DE MAL PRONÓSTICO EN HIPOACUSIA SÚBITA EXCEPTO: a. INICIO TEMPRANO DE TRATAMIENTO b. HIPOACUSIA SEVERA c. INICIO TARDÍO DE TRATAMIENTO d. VÉRTIGO
a. INICIO TEMPRANO DE TRATAMIENTO.
30
30. SEÑALE LA OPCIÓN FALSA RESPECTO A LA HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO NO SE HA DEMOSTRADO LA...
NO SE HA DEMOSTRADO LA UTILIDAD DE REALIZAR AUDIOMETRÍAS SERIADAS PARA SU PREVENCIÓN.
31
31. PACIENTE MASCULINO DE 2 AÑOS CON ANTECEDENTE DE ALERGIA A PENICILINA. MADRE REFIERE QUE PRESENTA RINORREA HIALINA DESDE HACE 2 DÍAS, ADEMÁS TOS SIN PREDOMINIO DE HORARIO, INICIO CON IRRITABILIDAD, FIEBRE NO CUANTIFICADA, TOLERANCIA ADECUADA A LA VÍA ORAL. EF: CAE PERMEABLE, MT CON ERITEMA Y ABOMBAMIENTO, APARENTE LIQUIDO RETROTIMPANICO PURULENTO. FARINGE HIPERÉMICA, AMÍGDALAS GRADO II SIN EXUDADOS, CAMPOS PULMONARES LIMPIOS, BIEN VENTILADOS. TRATAMIENTO ADECUADO: CLARITROMICINA 50MG/KG/DÍA EN 3 DOSIS 7 A 10 DÍAS, LORATADINA Y PARACETAMOL
CLARITROMICINA 50MG/KG/DÍA EN 3 DOSIS 7 A 10 DÍAS, LORATADINA Y PARACETAMOL.
32
32. ¿EN QUE CASOS SE DA ANTIBIÓTICO ORAL ADEMÁS DEL ANTIBIÓTICO TÓPICO PARA UNA OTITIS EXTERNA AGUDA DIFUSA? EN INMUNOSUPRIMIDOS O PERSONAS...
EN INMUNOSUPRIMIDOS O PERSONAS CON DATOS DE CELULITIS EN PABELLÓN AURICULAR.
33
33. ¿QUÉ ES EL VÉRTIGO?
SENSACIÓN ILUSORIA DE MOVIMIENTO.
34
34. ¿QUÉ ES EL ACUFENO?
PERCEPCIÓN DE RUIDO SIN EXISTIR UNA FUENTE EXTERNA AL OÍDO
35
35. CRITERIOS DE SEVERIDAD EN OMA:
OTALGIA SEVERA Y FIEBRE MAYOR A 38.5 GRADOS.