REUMATOLOGIA Flashcards
Signo clave de Artritis Reumatoide
Capacidad de la inflamación sinovial para destrucción del cartílago con erosiones óseas y deformidades articulares
Prevalencia de Artritis reumatoide en México
1.6%
Edad más frecuente de aparición de Artritis Reumatoide
30-50 años
Antígeno leucocitario relacionado con Artritis reumatoide
HLA-DR 4 y HLA-DRB1
Antígeno leucocitario relacionado con Artritis reumatoide
HLA-DR 4 y HLA-DRB1
Manifestaciones clínicas de Artritis reumatoide
Manos, muñecas, rodillas y pies
Tumefacción y limitación
Deformidad característica de la mana en Artritis reumatoide
Desviación radial de la muñeca (deformidad en Z)
Desviación cubital de los dedos (en rafaga)
Subluxación de las falanges proximales
Deformidad en Cuello de Cisne
Deformidad en botonera
¿Qué es la deformidad en cuello de cisne?
hiperextensión de la interfalángica proximal con flexión de las distales
Deformidad en botonera
Deformidad por flexión de la interfalángica proximal con hiperextensión de la distal
Hallazgos radiológicos en px con AR
Tumefacción de partes blandas Osteopenia yuxtaarticular Perdida del cartílago articular Erosiones óseas Subluxación metacarpofalángica
Manifestaciones Extraarticulares en AR
Nódulos reumatoideos Vasculitis reumatoide Pericarditis Osteoporosis Síndrome de Felty (AR, hinchazón del bazo, disminución glóbulos blancos e infecciones recurrentes)
Cómo son los Nódulos reumatoideos
Dolorosos
Factores de mal pronóstico en AR
Edad avanzada, sexo femenino, Rx con erosiones óseas, nódulos reumatoideos, Factor reumatoide elevado, VSG elevada
¿Qué es el factor reumatoide?
IgM dirigido contra el fragmento Fc de la IgG
Anticuerpo más específico contra AR
Anti CCP (especificidad del 95%)
Tratamiento de primera línea y de elección para AR
DMARD —-> Metotrexato
Mecanismo de acción del metotrexato en AR
Estimula la liberación de adenosina celular y produce efecto antiinflamatorio
Medicamento de segunda línea para AR
Sulfasalazina
La presencia de FR y Anti CCP en mismo paciente alcanza un valor predictivo positivo de
100%
Órgano blanco de la artritis reumatoide
Membrana sinovial
Objetivo del tratamiento en AR
Remisión de la enfermedad, mejorar los síntomas, disminuir el daño articular, prevenir la limitación funcional y mejorar la calidad de vida
Medicamento recomendado como primera línea en caso de existir contraindicación para metotrexato
Leflunomida
Enfermedad articular más frecuente
Osteoartrosis
Tipo de Articulación afectada en OA
Diartrodiales
Prevalencia de OA en México
10.5%
Edad más frecuente de aparición de OA
45-65 años
Principal causa de discapacidad crónica
Osteoartrosis
Articulaciones más comúnmente afectadas en OA
MAnos PIes Rodillas Cadera Columna
Anatomía patológica de OA
Reducción de la superficie articular
Reblandecimiento del cartílago
Osteofitos son patognomonicos de
Osteoartrosis
Cuadro clínico de OA
Dolor articular agrava con el uso, cede con el reposo Rigidez articular matutina <30 minutos Crepitacion Tumefacción ósea o partes blandas Nódulos de Bouchard - Heberden
Hallazgos radiograficos en OA
Estrechamiento de espacio articular
Osteofitos marginales
Esclerosis de hueso subcondral
Estudio de laboratorio diagnóstico en OA
Ninguno
Que proyecciones de rodilla deben solicitarse en OA
Rx AP en bipedestacion con carga
Lateral con flexión a 60º
Axial patelar 30-60 y 90 º
Evaluación de Liquido sinovial en OA
Polimorfos nucleares
Síntomas clásicos de OA
Dolor, rigidez
Tratamiento de primera línea en OA
Paracetamol 4 gr/día
Tx alternativo en caso de falla terapeutica con paracetamol en OA,
AINES (DICLOFENACO)
Pacientes con contraindicacion para AINES en OA
Triamcinolona 40 mg
Tratamiento quirurgico
Sinovectomia artroscopica
Fármacos de acción lenta que reducen la progresión de la OA
Glucosamina/condroitin
Según la GPC alternativa de tx en px con dolor persistente en OA
Tramadol + paracetamol
Medidas no farmacológicas en tx de OA
Termoterapia frio/calor
Rodilleras
Indicación para artroplastia total
Mayor de 55 años con OA bi o tricompartimental