Resto 2 Flashcards

1
Q

Vulva:

Degeneración hidropónica
Adelgazamiento de la epidermis
Placas blancas
Linfoedema
Inflamación crónica
Posmenopáusica
Atrofia de labios

A

Linquen escleroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vulva:
VIN clásica da origen a:

A

Carcinoma basaloide
Carcinoma de warty/ verrugoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de VIN clásica:
jóvenes
Lesión in situ
Monótono

A

Carcinoma basaloides de la vulva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de VIN clásica:
Mujeres de mayor edad
Perlas córneas

A

Carcinoma de Warty de la vulva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

VIN diferenciada da origen a

A

Carcinoma epidermoide queratinizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vulva neoplasia:
Más frecuente
80 60 años
Relacionado a Linquen esclerosos o hiperplasia de células basal
No asociado a VPH

A

Carcinoma, escamoso queratinizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vulva:
Tatu irritado
No asociado a cáncer
Es una proliferación intra epitelial de las células malignas
Afecta labios mayores
Distribución pagetoide

A

Enfermedad de Paget vulvar 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de cáncer infiltrante del cuello uterino

A

Carcinoma epidermoide - 80 %
Adenocarcinoma
Carcinoma adenoescamoso
Melanomas, sarcomas, carcinoides 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El carcinoma cervical da metástasis de tipo

A

Ganglionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adenocarcinoma cervical relacionado a VPH
“Mevi”

A

Mucinoso
Endometroide y endocervical
Vello nodular
Intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Adenocarcinoma de cuello uterino tipo:
+ RE, RP
Todo Lila

A

Endometroide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Endometriosis tipo:
Infrecuente
Asociado a bacterias: streotococo, stafilococo
Partos o abortos

A

Endometriosis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Endometriosis tipo:
Asociado a EIP, dispositivos y TBC, clamidia

A

Endometriosis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Endometrosis, ubicación, frecuencia

A

Ovario
Ligamentos uterino
Tabique recto vaginal
Fondo de saco
Peritoneo
Intestino y apéndice
Mucosa del cuello, vagina y trompa
Cicatrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La endometriosis puede ser precursor de

A

Carcinoma de células claras
Carcinoma endometroide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de endometriosis
Macrófagos con hemosiderina

A

Endometriosis, ovárica quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de endometriosis:
Ubicada en la pared del útero
Nidos irregulares en el estoma

A

Adenomiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuerpo uterino:
Back to back
Progresa a carcinoma endometrial

A

Hiperplasia endometrial sin atípica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuerpo uterino:
Back to back
Progresa adenocarcinoma
Inestabilidad de micro satélites
no existe separación de Stroma

A

Hiperplasia endometrial con atipia/EIN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Carcinoma endometrial tipo:
Más frecuente
Relacionado a estrógeno 
Bajo grado, lento
Mutación: PTEN
55 a 65 años
Obesidad, hipertensión y diabetes
Precursor: hiperplasia E. Atípica
Indolente
Diseminación de linfática
Perimenopausia

A

Carcinoma de tipo 1 / endometroide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Carcinoma endometrial tipo:
No relacionado a estrógeno 
65 75 años
Atrofia y delgado
Muta mutación: P 53
Agresivo
diseminación: transtubarica 
Pos menopausia

A

Carcinoma tipo 2/ seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de carcinoma endometrial tipo 2

A

Seroso
Células claras
Tumor Mulleriano mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Carcinomas endometriales, formas:
Tipo1…
Tipo 2…

A

Backtoback
Tipo tachuelas con eje vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ovario:
Benigno
Unilateral
Epitelio cilíndrico, ciliado
Con o sin papilas

A

Cistoadenoma seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ovario: Coliflor Da origen a carcinoma, seroso de bajo grado del ovario 
Tumor seroso Borderline del ovario
26
Ovario: Micropapilar Cuerpo de psamoma Estroma hialinizado
Carcinoma seroso de bajo grado
27
Carcinoma seroso de bajo grado, precursores
Cistoadenoma seroso Adenofibroma Tumor seroso de BL
28
Ovario: Bilaterales 40 70 años Pleomorfismo nuclear
Carcinoma seroso de alto grado del ovario
29
Más frecuentes de los carcinomas malignos del ovario
Carcinoma seroso de alto grado del ovario
30
Carcinoma de ovario Líneas blancas que dividen las glándulas
Carcinoma mucinoso del ovario
31
Ovario: Variante de adenocarcinoma endometroide Tachuelas Maligno Mujer de 40 a 70 años Unilaterales Ovario destruido
Carcinoma de células claras del ovario 
32
Alteraciones mamaria, no proliferativos
Alteración fibroquística
33
Enfermedad proliferativa de la mama sin atipia
Hiperplasia epitelial sin atipia Adenopatía esclerosante Lesión esclerosante compleja Papiloma ductal 
34
Enfermedad mamaria hiperplásica atípica incluyen:
Hiperplasia ductal atípica Hiperplasia lobulillar atípica 
35
Carcinoma invasivos de la mama
Carcinoma ductal invasivo Carcinoma lobulillar invasivo Carcinoma medular Carcinoma, coloide o Mucinoide Carcinoma tubular Carcinoma micropapilar Carcinoma inflamatorio
36
Tumores del estroma de la mama
Fibroadenoma Tumor Filioides
37
Mama: Cicatriz radial Parece un carcinoma infiltrante Microcalcificaciones
Lesión esclerosante compleja
38
Componente de la lesiones esclerosante compleja de la mama
Adenosis esclerosante Papilomas ductal hiperplasia epitelial
39
Ovario: 20 a 30 años Carece de función endocrina Sensible a quimio y radioterapia Unilaterales Buen pronóstico + PLAP, OCT 3,4; NANOG
Disgerminoma
40
Ovario: Ovario muy sangrante  Unilateral Niñas o jóvenes + AFP, alfa1-antitripsina, PAS, hyaline-like-globules,
Tumor del saco vitelino
41
Mama: Solido blanquecino estrellado Carcinoma escirroso + RE,RP,cadherina E
Carcinoma ductal inavasivo de la mamá
42
Mama Carcinoma de mama 3ro en frecuencia Mujeres jóvenes Triple negativo Feroz pus !!!
Carcinoma medular de la mamá
43
Mama: Multicéntrico Bilateral Excelente pronóstico Diploides Una sola, capa de células No existe Mioepitelio + RE,RP,Cadherina E - HER2
Carcinoma tubular de la mama
44
Mama: Carece de cohesión con el Stroma Células se adhieren entre sí Muy agresivo Metástasis ganglionar temprana Alta recidiva + HER1, RE, PG, cadherina E Perimenopausica
Carcinoma micropapilar
45
Mama: Cáscara de naranja Mal pronóstico Infiltración difusa Émbolos tumorales en los vasos linfáticos
Carcinoma inflamatorio de la mama
46
Mama: Benigno Móvil Bilateral Influencia hormonal Palpable
Fibroadenoma
47
Vascular: No suele asociarse a aterosclerosis No produce dilatación arterial Puede afectar a jóvenes Degeneración quística de la media 
Disección de la aorta
48
Causas de pancreatitis crónica
Alcohol Obstrucción prolongada Autoinmune Genético
49
Concreciones calcáreas Glándula homogénea blanca Pérdida de lobulillos 10 % de los pacientes desarrollan pseudoquiste 
Pancreatitis crónica
50
En la pancreatitis crónica los pilotes de Langer Hans no suelen estar afectada, verdadero o falso
Verdadero, no suelen estar afectado
51
Cuál es el tipo de neoplasia más frecuente del páncreas?
Adenocarcinoma ductal
52
Lesión precursora de adenocarcinoma ductal del páncreas
Neoplasia pancreática intraepitelial/NIpan
53
Tumores quísticos del páncreas
Seroso Mucinoso Neoplasia papilar intraductal mucinosa
54
Tumor quístico del páncreas: Mujer buena de 70 años con cola y mandarina Mut: VHL
Tumor quístico seroso 
55
Tumor quístico del páncreas: Mujer lenta con cola que se asocia a adenocarcinoma infiltrante
Tumor quístico mucinoso
56
Tumor quístico del páncreas: Hombre, con cabeza de múltiples focos Bueno, que puede progresar a carcinoma infiltrante Displasia leve moderada o severa
Neoplasia papilar intraductal mucinoso
57
Gleason número: Glándula fusionadas Patrón cribiforme Sin estroma intermedio Hiper Nefroide Glomerulaciones
4
58
Gleason número : Ya no se ve nada Necrosis comedoniana
5
59
Gleason número: Glándula separadas con luz
3
60
70 % de los cáncer de próstata son
Adenocarcinoma
61
Tumor arenoso Palpable Revestido por una sola capa +PAS,PAP,AMACR - ck, p63
Carcinoma de próstata
62
La metástasis más frecuente del carcinoma de próstata es el hueso y generalmente son osteoblástica
Verdadero
63
Orden de frecuencia, de metástasis, a hueso del carcinoma de próstata
Columna lumbar Fémur proximal Pelvis Columna torácica Costillas
64
PAS libre > 25% significa
Riesgo menor de cáncer 
65
Lesión prosística que no existe en el área central
Inflamación aguda Carcinoma
66
La HBP afecta principalmente la zona
Periuretral y transicional
67
Hallazgo, específico de carcinoma de próstata
Infiltración perineural
68
+RE,-HER2, luminal A
Escasa proliferación Ancianos y hombres Se detectan estadio precoz Metástasis ósea Responde bien al tratamiento Incompleto quimioterapia Y en diferenciado
69
+RE,-HER2, luminal B
Alta proliferación Asociado a BRCA2 No responde a tratamiento Respuesta completa a quimioterapia 
70
+ HER2
Mujeres jóvenes, negras 50 % + RE Sx. LiFraumeni Metástasis a vísceras y cerebro Infrecuente supervivencia
71
- RE , HER2 Triple negativo
Mujeres jóvenes, premenopáusica Afroamericana hispana BRCA1 Crecimiento rápido Carcinomas, medulares y metaplásicas
72
Carcinoma anaplasico de tiroides tiene antecedentes de
50 % de bocio multi nodular 20 % carcinoma diferenciado de tiroides 30 % tumor tiroideo diferenciado con comitante 
73
Neumonía atípica, adquirida extra hospitalaria se puede dar por
Micoplasma neumonía Virus de la influenza tipo A y B Virus sincitial respiratorio Adenovirus Rinovirus Rubéola Varicela
74
Cardiopatía isquémica: Ruptura del sarcolema Mitocondrias dilatados
30 minutos a 4 horas
75
Cardiopatía isquémica: Necrosis de coagulación Hemorragia Moteado rojo
4 a 12 horas
76
Cardiopatía isquémica: Moretón negro Hipereosinofilia Sarcomero hipercontraído
12 a 24 horas
77
Cardiopatía isquémica: Muy amarillo PMN
1 a 3 días
78
Cardiopatía isquémica: Borde rojo/hiperémico Desintegración PMN Comienza fagocitosis 
3 a 7 días
79
Cardiopatía isquémica: Marmolado Maximo grado de ablandamiento Fagocitosis
7 a 10 días
80
Cardiopatía isquémica: Media Luna pardo Depósito de colágeno
10 a 14 días
81
Cardiopatía isquémica: Pelotas rojas Cicatriz blanca
2 a 8 semanas
82
Cardiopatía isquémica: Cicatriz completa Reperfusión
2 meses
83
Pene: Placas duras, debido a depósito de colágeno en cuerpo cavernoso y túnica albuginea Curvatura hacia el lado de la lesión y durante coito duele
Enfermedad de Peyronie
84
Pene: Más común Glande Para queratosis Atipia basal Evolución a carcinoma, epidermoide, queratinizante clásico
PeIN diferenciado/ usual del pene
85
Pene: Carcinoma in situ, según clínica
Bowen Bowenoide Queyrat
86
Pene: Placa solitaria roja, delimitada Cuerpo del pene, escroto y prepucio 10 %-carcinoma epidermoide invasivo VPH 16
Enfermedad de Bowen
87
Pene: Mancha blanca en el pene Joven, sexualmente activo Autolimitada NUNCA se transforma a carcinoma
Papulosis Bowenoide 
88
Pene: Glande, complicada roja 50, 60 años
Eritroplasia de Queyrat
89
Pene: Relacionado a VPH Jóvenes activos Grado 3 Cielo estrellado Vertical Necrosis comedoco + p16 Recurrente Invasión perineural y vascular Alta mortalidad Metástasis a ganglios 50 - 100%
Carcinoma basaloide del pene
90
Precursores de carcinoma Basaloide
PeIN basaloide PeIN Warty
91
Pene: Fuego bajo y lento Relacionado con VPH Islotes en base Coilocitos +queratinizacion+eje vascular
Carcinoma de warty del pene
92
Pene: Hiperqueratosis + acantosis Fuego lento sin islas ni VPH Buen pronóstico UUUUUUUU
Carcinoma verrucoso del pene
93
Pene: “Llama intensa “ Bajo grande Variante de carcinoma verrucoso 77 años Quistes llenos de queratina No invasión vascular, perineural, centro vascular, ni VPH
Carcinoma cuniculatum del pene
94
Pene: Papilas complejas Más frecuente de cáncer verruciforme Buen pronóstico Bajo grado Hiperqueratosis + acantosis Base infiltrativas
Carcinoma papilar del pene
95
Pene: El menos frecuente Agresivo y mortal Grado 3 Nódulos satélites Glande uretra, cuerpo cavernoso Necrosis Metástasis y recurrente
Carcinoma sarcomatoide del pene
96
Pene: + CEA indoloras hasta que sufren úlceracion e infección Metástasis ganglios inguinales al comienzo dice mi nación generalizada en etapas avanzadas 
Carcinoma adenoescamoso
97
Testículo: Célula del cual deriva n la mayoría de los tumores germinales “Huevo Frito” OOOO
NICG
98
Testiculo: 20 a 30 años Agresivos Más pequeño que el seminoma - c-kit, podoplaquina + a todo
Carcinoma embrionario del pene
99
Hígado: Hepatitis B asintomática No desarrolla fibrosis ni necrosis ni cirrosis Hepatocito en vidrio esmerilado 
Hepatitis crónica persistente
100
Testículo: Tipo más común de tumor germinal 
Seminoma clásico
101
Testículo: 30 a 40 años C-kit Radio y quimio sensible Diagnóstico grado uno 95 % se cura Sin hemorragias ni necrosis No atraviesa la albuginea 
Seminoma clásico
102
Testículo: 65 años Excelente pronóstico NO metástasis, NICG, criptorquidea, infiltrado inflamatorio, sinciotiotrofoblasto, carcinoma in Situ
Seminoma espermatocitico
103
Diseminación Seminomatoso …. No seminomatoso …
- Linfática, pp, y hematoga (pulmón pp) - hematogena pp ( pulmón, hueso y cerebro)
104
Tumores testiculares: Localizada por más tiempo Radio y quimio sensible Metástasis linfática principal Mejor pronóstico
Tumor seminomatoso 
105
Tumor testicular: 60 % debuta con clínica avanzada Metástasis temprana, vía hemática Radio resistente Agresivo Peor pronóstico
No seminomatoso
106
Testículo: Niños y adultos Benigno Hinchazón testicular Nódulos, dorados Cristaloide de reinke
Tumor de Leydig
107
Testículo: Tipo cordón Mayoría benigna Túbulos seminíferos inmaduros producen estrógenos y andrógenos en pequeñas cantidades 
Tumores de la célula de Sertoli 
108
El carcinoma folicular de las tiroides no se originan de adenomas preexistentes
Verdadero