Respuestas metabolicas al trauma Flashcards
que es la respuesta metabolica al trauma
cambios fisicos o quimicos para adaptarse al estres o trauma
4° causa de muerte en México
traumatismos
hormona que promueve gluconeogenesis y antagónica a la insulina
cortisol
Fase flow
fase de la respuesta al trauma que implica catabolismo intenso
hormonas contrarreculadoras (4)
glucagon
adrenalina
cortisol
growth hormone
hormona que incrementa despues del trauma y promueve lipolisis
hormona del crecimiento
Sindrome de T3 baja
Sx donde se presenta el decremento de conversión de T4 a T3 sin alteración de TSH tras el trauma
sistema implicado en respuesta inmediata al trauma
sistema nervioso simpatico
lesiones traumáticas más comunes en México
caidas
accidentes de transito
quemaduras
asfixias
armas punzocortantes
intoxicaciones
parametros que se evaluan en un paciente politraumatizado
FR, PA, pulso, perfusión, temperatura, nivel de conciencia
que activa el sistema nercvioso simpatico tras el trauma
adrenalina y noradrenalina son liberadas
efectos de la noradrenalina y adrenalina tras el trauma
vasoconstricción
incremento de consumo de o2
incremento de gasto energetico, circulación a organos vitales
papel del eje hipotalamo hipofisis suprarrenal
liberación de CRH –> ACTH –> cortisol
hormona que moviliza glucosa del hígado al torrente sanguíneo
glucagon
hormona que reduce captacion de glucosa por tejidos
cortisol
hormona que estimula lipolisis durante ayuno prolongado
catecolaminas y GH
insulina en pacientes traumatizados
resistencia periferica —> hiperglucemia = necesidad de terapia con insulina
control glucemico en pacientes criticos
mantener glucosa entre 80 - 110 mg/dL
hormona tiroidea T3 tras trauma
disminuye su conversión desde T4
que indica la baja producción de T3
mayor gravedad y mayor mortalidad
cuando se eleva el cortisol tras el trauma
aprox a las 4 horas post lesión
efecto del cortisol en s. cardiovascular
aumenta FC, contractilidad miocardica , vasoconstricción
que estimula el s. renina-angiotensina-aldosterona tras el trauma
cortisol –> favorece la retención de liquidos
efectos de adrenalina a nivel hepático
incremento de gluconeogenesis
incremento de lipolisis
incremento de cetogenesis