Respuesta de Fase Aguda y Fiebre Flashcards
La fiebre es parte de la RFA. Cuando se expresa esto
Cuando la inflamación alcanza intensidad podemos observar efectos sistémicos de la infalamción expresados como RFA
Indique los efectos en el cuerpo que se tienen posterior a una inflamación en relación a la carga del agente injuriante
intensidad de la inflamación y por lo tanto la cantidad de mediadores depende de la carga del injuriante

Cuando comenzamos a habalr de un shock septico
- gran compromiso de resistencia vascular sistémica
- tendencia a hipotensión por enferemedad infecciosa
- hipoperfusión limitando el O2 y nutrientes a las celulas
De que depende tener una RFA o un Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica (SIRS)
depende de la cantidad de citoquinas proinflamatorias
Indique los factores que resultan en una RFA
- modificaciones a nivel del SNA
- modificaciones conductuales, endocrinas, metabólicas, hemeatológicas
- fiebre
- aumento de mecanismos de termogénesis
- dimsinución de mecanismos de termolisis
- Dolor por proceso inflamatorio
- estimulacion de terminaciones nociceptivas por mediadores de la inflamación

Indique los cambios del SNA productos de una RFA
- Aumento FC
- Aumento FR
- Redistribucón flujo sanguineo desde periferia a lechoa vasculares profundos
- busca disminuir la perdida de calor por la piel (menos termolisis)
- Dismnución de la sudoración
Indique los cambios conductuales productos de una RFA
- Malestar
- anorexia
- somnolencia
- Busqueda de fuentes de calor
- calofríos
- temblores para mayor tonicidad muscular
A nivel metabólico indique el efecto principal que tiene la inflamación en la RFA
Es crucial el efecto que tienen las citoquinas inflamatorias en el higado. La IL-6 es la principal responsable de los cambios que le ocurren al higado para la sintesis de protssss

Indique los principales efectos que tiene la IL-6 a nivel hormonal en el higado
- Aumento de
- glucocorticoides
- factor liberador de corticotrofinas (CRF)
- hormona de crecimiento (GH)
- glucagón
- catecolaminas
- AVP
Indique los principales efectos que tiene la IL-6 a nivel hormonal en el higado
- Aumento de la gluconeogenesis hepatica
- proteolisis muscular
- aa en el higado producen aumento en sintesis de glucosa
- higado sintetica reactantes de fase aguda
Indique los principales efectos que tiene la IL-6 a nivel metabolico en relación a la sintesis de proteinas de fase aguda
- Hay proteolisis muscular
- aa en el higado producen aumento en sintesis de glucosa
- higado sintetiza reactantes de fase aguda
- Prots del complemento
- prots de sistema de coagulación
- inhibidores de proteasa
- prots de transporte
- prots misceláneas (Proteina C reactiva)
En relación a las caracteristicas de la RFA hepática, indique que produce la estimulación coordinada de proteinas
- Activación de sistemas de
- coagulación
- complemento
- kininas
- fibronitico
- Aumento prots opsonizantes
- inmunidad natural
- Aumento antiproteasas
- protección vs injuria celular
- Estimulación reacciones humorales y celulares
- Contribución a reparación tisular
- Cambios en concentración de Fe, Zn, y Cu
- modular y frenar capacidad de multiplicación de bacterias
- Mayor captación de aa provenientes del musculo
- activada por glucocorticoides
Indiqye 45proteinas que aunentan sus niveles en a RFA
- PCR
- Fibrinogeno
- ESR
- Hepcidina
- Procalcitonina

Indique el rol de la hepcidina
rol clave en la anemia de la enf cronica. Regula el metabolismo del hierro
indique el rol de la procalcitonina
indicador de inflamación en relación a alteraciones gastrointestinales
indique el rol de la Proteina C reactiva y sus caracteristicas
- Respuesta rapida (6-10 h)
- aumenta sus niveles en el orden de 100 a 1000 veces sobre su valor basal
- estructura es un disco pentagonal que se une a microorganismos y cromatina
- opsonina fijando complemento
- Aumento
- acompañado de la disminución de
- pre-albumina
- albumina
- mas abundante con rol de manención de la presión oncotica y proteina transportadora
- transferrina
- transporte de hierro
- apolipoproteinas
- acompañado de la disminución de
Indique los cambios hematologicos producidos en la RFA
- aumento del recuento de leucocitos
- leucocitosis
- frecuente si hay infección
- movilización inicial desde el pool de reserva medular post mitótico (IL-1 y TNF)
- si se prolonga la infección se induce leucopoyesis (IL-1 y TNF estimulan CSF)
- aumento de PMN neutrofilos inmaduros (baciliformes): desviación izquierda
- recuento total puede aumentar a 15.000-20.000/mm3
- Ocasionalmente se presenta una reaccion leucemoide (40.000-100.000/mm3)
- leucocitosis
Indique 4 caracteristicas de la fiebre en la RFA
- principales amnifestaciones de la RFA, especialmente si es de origen infeccioso
- temperatura corporal puede aumentar entre 1º-4ºC
- mejora la capacidad bactericida de los leucocitos
- reduce la replicación de muchos microorganismos
Indique los mecanismos presentes en el equilobrio de termolisis y termogenesis
*Cuando aumenta la temperatura corporal la proproción de pérdida de calor por vaporación del sudor tiende a aumentar

Indique los mecanismos corporales de termigénesis
- vasoconstricción cutanea
- cese de la sudoración
- actividad muscular aumentada
Indique los mecanismos corporales de termolisis
- vasodilatación cutánea
- sudoración
- apatía
- inercia
a que temperatura se establece el setpoint de temperatura
37ºC
Indique dos ejemplos de variaciones normales de la temperatura corporal
- variación circadiana
- mas bajas son en la madrugada (4-6am)
- ciclo menstrual
- en ovulación la temperatura se eleva pero mantiene la oscilación circadiana
- progesterona eleva el setpoint
- el menstruación la tempratura tiende a bajar
- en ovulación la temperatura se eleva pero mantiene la oscilación circadiana

Cual es la temperatura que mejor representa la temperatura corporal
rectal
se mantiene constante



