Respuesta de Fase Aguda y Fiebre Flashcards
La fiebre es parte de la RFA. Cuando se expresa esto
Cuando la inflamación alcanza intensidad podemos observar efectos sistémicos de la infalamción expresados como RFA
Indique los efectos en el cuerpo que se tienen posterior a una inflamación en relación a la carga del agente injuriante
intensidad de la inflamación y por lo tanto la cantidad de mediadores depende de la carga del injuriante

Cuando comenzamos a habalr de un shock septico
- gran compromiso de resistencia vascular sistémica
- tendencia a hipotensión por enferemedad infecciosa
- hipoperfusión limitando el O2 y nutrientes a las celulas
De que depende tener una RFA o un Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica (SIRS)
depende de la cantidad de citoquinas proinflamatorias
Indique los factores que resultan en una RFA
- modificaciones a nivel del SNA
- modificaciones conductuales, endocrinas, metabólicas, hemeatológicas
- fiebre
- aumento de mecanismos de termogénesis
- dimsinución de mecanismos de termolisis
- Dolor por proceso inflamatorio
- estimulacion de terminaciones nociceptivas por mediadores de la inflamación

Indique los cambios del SNA productos de una RFA
- Aumento FC
- Aumento FR
- Redistribucón flujo sanguineo desde periferia a lechoa vasculares profundos
- busca disminuir la perdida de calor por la piel (menos termolisis)
- Dismnución de la sudoración
Indique los cambios conductuales productos de una RFA
- Malestar
- anorexia
- somnolencia
- Busqueda de fuentes de calor
- calofríos
- temblores para mayor tonicidad muscular
A nivel metabólico indique el efecto principal que tiene la inflamación en la RFA
Es crucial el efecto que tienen las citoquinas inflamatorias en el higado. La IL-6 es la principal responsable de los cambios que le ocurren al higado para la sintesis de protssss

Indique los principales efectos que tiene la IL-6 a nivel hormonal en el higado
- Aumento de
- glucocorticoides
- factor liberador de corticotrofinas (CRF)
- hormona de crecimiento (GH)
- glucagón
- catecolaminas
- AVP
Indique los principales efectos que tiene la IL-6 a nivel hormonal en el higado
- Aumento de la gluconeogenesis hepatica
- proteolisis muscular
- aa en el higado producen aumento en sintesis de glucosa
- higado sintetica reactantes de fase aguda
Indique los principales efectos que tiene la IL-6 a nivel metabolico en relación a la sintesis de proteinas de fase aguda
- Hay proteolisis muscular
- aa en el higado producen aumento en sintesis de glucosa
- higado sintetiza reactantes de fase aguda
- Prots del complemento
- prots de sistema de coagulación
- inhibidores de proteasa
- prots de transporte
- prots misceláneas (Proteina C reactiva)
En relación a las caracteristicas de la RFA hepática, indique que produce la estimulación coordinada de proteinas
- Activación de sistemas de
- coagulación
- complemento
- kininas
- fibronitico
- Aumento prots opsonizantes
- inmunidad natural
- Aumento antiproteasas
- protección vs injuria celular
- Estimulación reacciones humorales y celulares
- Contribución a reparación tisular
- Cambios en concentración de Fe, Zn, y Cu
- modular y frenar capacidad de multiplicación de bacterias
- Mayor captación de aa provenientes del musculo
- activada por glucocorticoides
Indiqye 45proteinas que aunentan sus niveles en a RFA
- PCR
- Fibrinogeno
- ESR
- Hepcidina
- Procalcitonina

Indique el rol de la hepcidina
rol clave en la anemia de la enf cronica. Regula el metabolismo del hierro
indique el rol de la procalcitonina
indicador de inflamación en relación a alteraciones gastrointestinales
indique el rol de la Proteina C reactiva y sus caracteristicas
- Respuesta rapida (6-10 h)
- aumenta sus niveles en el orden de 100 a 1000 veces sobre su valor basal
- estructura es un disco pentagonal que se une a microorganismos y cromatina
- opsonina fijando complemento
- Aumento
- acompañado de la disminución de
- pre-albumina
- albumina
- mas abundante con rol de manención de la presión oncotica y proteina transportadora
- transferrina
- transporte de hierro
- apolipoproteinas
- acompañado de la disminución de
Indique los cambios hematologicos producidos en la RFA
- aumento del recuento de leucocitos
- leucocitosis
- frecuente si hay infección
- movilización inicial desde el pool de reserva medular post mitótico (IL-1 y TNF)
- si se prolonga la infección se induce leucopoyesis (IL-1 y TNF estimulan CSF)
- aumento de PMN neutrofilos inmaduros (baciliformes): desviación izquierda
- recuento total puede aumentar a 15.000-20.000/mm3
- Ocasionalmente se presenta una reaccion leucemoide (40.000-100.000/mm3)
- leucocitosis
Indique 4 caracteristicas de la fiebre en la RFA
- principales amnifestaciones de la RFA, especialmente si es de origen infeccioso
- temperatura corporal puede aumentar entre 1º-4ºC
- mejora la capacidad bactericida de los leucocitos
- reduce la replicación de muchos microorganismos
Indique los mecanismos presentes en el equilobrio de termolisis y termogenesis
*Cuando aumenta la temperatura corporal la proproción de pérdida de calor por vaporación del sudor tiende a aumentar

Indique los mecanismos corporales de termigénesis
- vasoconstricción cutanea
- cese de la sudoración
- actividad muscular aumentada
Indique los mecanismos corporales de termolisis
- vasodilatación cutánea
- sudoración
- apatía
- inercia
a que temperatura se establece el setpoint de temperatura
37ºC
Indique dos ejemplos de variaciones normales de la temperatura corporal
- variación circadiana
- mas bajas son en la madrugada (4-6am)
- ciclo menstrual
- en ovulación la temperatura se eleva pero mantiene la oscilación circadiana
- progesterona eleva el setpoint
- el menstruación la tempratura tiende a bajar
- en ovulación la temperatura se eleva pero mantiene la oscilación circadiana

Cual es la temperatura que mejor representa la temperatura corporal
rectal
se mantiene constante

Indique la alteracion de la normotermina en donde la temperatura disminuye pero sel setpoint esta conservado
hipotermina
mayor termolisis o menor termogenesis
Indique las dos alteraciones de la normotermina en donde existe un aumento de temperatura
- hipertermina
- setpoint normal
- mayor termogenesis y menor termolisis
- hipertermina del ejercicio
- hormonal (hipertiroidismo)
- golpe térmico
- hipertermina maligna
- anestesia→problema a nivel de RS. Halotano lleva a mayor liberación de Ca++→aumento tono muscular→aumento termogénesis
- Sd maligno neurológico
- misceláneas
- Fiebre
- modifica el setpoint a un nivel mas alto
- cuerpo produce mecanismos de termogenesis y disminuyan la termolisis
- aumento temperatura corporal
¿Cómo las citoquinas determinan que se produzca un cambio en el centro termorregulador?
- Ingreso al cerebro por zonas sin BHE o zonas mas permeables
- áreas especificas de los ventriculos cerebrales
- Atravesar la BHE por mecanismos especificos de transporte
- Transmitir señales al cerebro por el nervio vago modificando el centro termorregulador
- citoquinas pueden atravesar celulas endoteliales de vasos sanguineos formando un órgano vascular de la lámina terminal (OVLT)
- en ellas se estimula la liberación de mediadores como prostaglandinas
- prostaglanidnas pueden difundir y alterar los niveles de AMPc en neuronas del centro termorregulador
Que son los pirogenos exogenos (LPS)
- bacterias capaces de activar leucocitos
- cuando son activados determinan un aumento de citoquinas de capacidad pirógena
- IL-1
- TNF (la que mas aumenta por LPS)
- IL-6
- IFN
Indique el efecto de las citoquinas con capacidad pirógena
- modifican el setpoint llevandolo a un nivel mas alto
- como respuesta el organismo pone mecanismos que
- incrementen producción de calor
- dimsinuyan pérdida de calor
- como respuesta el organismo pone mecanismos que
Indique en resumidad cuentas el mecanismo fisiopatologico de la fiebre
- factores desencadenan inflamación
- activan células propias de inflamación con liberación de citoquinas pirógenas
- estas actúan en endotelio hipotalámico (OVTL) aumentando la sintesis de PGE2
- PGE2 cambian los niveles de AMPc en neuronas del centro termorregulador
- se determinan señales eferentes
- nayor producción y conservación de calor
*Algunas toxinas microbianas actuan directamente en la modificación del endotelio sin la prticipación de citoquinas
Indique los pasos de la respuesta febril a un pirógeno exógeno
- administra pirógeno
- tiempo de latencia
- se activan leucocitos
- liberan citoquinas pirógenas modificando el centro termorregulador
- incremento temperatura rectal
- piloerección
- vasoconstricción
- piel pálida
- aumento tonicidad (escalofrios)
- sensación de frío y malestar
- Temperatura central alcanza la del centro regulador
- vuelve a condiciones normales
- no piloerección
- tonocidad de arteriolas es normal
- Pasa efecto de citoquina pirogena y setpoint vuelve a la normalidad
- mecanismos para reestablecer la temperatura como normal
- vaporización de sudoración
- vasodilatación
- disminución tono muscular
- sensación de calor
- Temperatura llega a la del setpoint normal
indique tres tipos de curvas febriles
- continua
- intermitente
- recurrente

Indique a que se deben las caracteristicas del alnza y el descenso de las distintas curvas febriles
- interacción de citoquinas pirogenas
- capacidad del organismo para producir criógenos endogenos
indique que son los criogenos endogenos y de ejemplos
sustancias administradas en la cercanía del centro termorregulador hipotalámico disminuyen la Tº
- AVP
- α-MSH
- citocromo p450
- NO
Por que es peligroso que la Tº corporal se eleve mucho
desnaturalización de proteinas
si bien la Tºelevada puede estimular el metabolismo e induzir sistemas enzimáticos, cuando se eleva mucho puede haber daño proteico y finalmente estructural
Indique la regulación de la fiebre a travñes de citoquinas que causan el Sd de Respuesta anti-inflamatoeia compensatoria (CARS)

Indique que puede ocurrir con la regulación de la RFA en casos graves
- lesión que gatille fenómeno inflamatorio local
- regulación local por respuesta anti-inflamatoria compensatoria que logra mantener un equilibrio inmunológico (CARS)
- Predominio de fenómeno inflamatorio (SIRS) llevando a
- disfunción endotelial
- estado protrombótico con mcrotrombosis
- daño vascular con cambio de permeabilidad
- El estado SIRS supera a CARS y se produce un estado de relativa inmunosupresión que, junto a daño vascular,
- aumenta probabilidad de infecciones graves sobreagregadas y desarrollo de sepsis
- Sostenida desrregulación de SIRS y CARS favorece evolución a falta multiorgánica MODS
Es la fiebre dañina o beneficioso??
Depende de intensidad y contexto
- RFA moderada tiende a ser favorable
- OJO con extremos de vida
- recién nacidos
- baja capacidad de termorregulación: grandes perdedores de calor
- pueden estar en sepsis y no se manifiesta fiebre muy alta
- adultos mayores
- termorregulación pierde eficiencia
- comorbilidades
- en cuadro infeccioso aumento de FC y FR puede desocmpensar al px
- px con diabetes
- RFA con descarga de hormonas del estrés puede llevar a descompensación de DM
- recién nacidos
Indique los aspectos relevantes de la fiebre
- valioso signo clinico
- tiempo de evolución es imprtante
- importante identificar enfermedad causal
- importante conocer condición previa
- atentos a balance hídrico
- perdidas de liquidos aumentan por aumento de Tº, vaporización de sudor, aumento de FR o vomitos y diarrea
- Anorexia
- atentos a alimentación liviana de facil masticacion y deglución
- evitar alta demanda energética del aparato digestivo
- NO descuidar aporte proteico
- hay proteolisis a nivel muscular para la gluconeogenesis
- esto se evalua con el balance nitrogenado (tiende a ser negativo: catabolismo)
Indique el mecanismo del efecto de los antipiréticos
sobre todo los mas conocidos: AINES
- actua en la acción de la ciclooxigenasa
- bloquea la producción de PGE2
- normaliza en setpoint
NO se actua sobre el desencadentante de la RFA
USar antipireticos cuando hay certeza de la causa de la RFA
