Dolor Flashcards
Defina estimulo nociceptivo
estimulos que dañan tejidos normales
defina nociceptor
Receptor especialmente sensible a estímulos nociceptivos, o a estímulos que lo serían si se prolonga en el tiempo.
defina hiperestesia
Sensibilidad aumentada a la estimulación, excluyendo los sentidos especiales
defina hiperalgesia
Respuesta anormalmente aumentada frente a un estímulo doloroso.
defina alodinia
dolor debido a un estimulo que habitualmente no produce dolor
Que tipos de neuronas son las neuronas nociceptivas Aδ y C?
De que manera actuan las vias de transducción de señales
neuronas nociceptivas Aδ y C son pseudounipolares y que las vías de transducción de señales actúan de manera bidireccional.
Indique los 3 elementos centrales de la vía de las neuronas nociceptivas Aδ y C
- Raiz dorsal
- asta dorsal
- terminaciones nociceptoras

Indique las caracteristicas de las dos fibras relacionadas a la nocicepcion

Difera entre los dos tipos de fibras Aδ
- Tipo I
- estimulos mecanicos y quimicos
- umbral alto para estimulos termicos >50ºC
- se pueden sensibilizar
- Tipo II
- umbral térmico y mecánico bajo
Indique 5 caracteristicas de las fibras C
- polimodales
- se dividen en peptidérgicas y no peptidérgicas a nivel molecular
- 70% son nociceptivas
- 30/ son silentes, activadas por injuria o inflamación
- no todas son nociceptivas, algunas trnasmiten placer
Indique los tipos de nociceptores que existen

Clasifique los receptores TRP
- Temperatura
- TRPV1: calor
- TRPM8: frío
- receptor al mentol
- percepción polimodal
- peptidérgicas
- no peptidérgicas
Respecto a la escala térmica indique los TRP mas relevantes para la percepción de temperatura que genera dolor
- TRPV1
- TRPM8

Indique el mecanismo de entrada de iones de los TRP y su activación
- canales catiónicos no selectivos
- dejan pasar sodio y calcio
- activados por protones o metabolitos lipidicos: ácido araquidónico

Indique los canales responsables de la transmisión del dolor
- Canales Na+ dependientes de potencial (sobre todo los sensibles a tetrodotoxina)
- Nav.17 (codificado por SCN9A)
Indique la estructura de Nav.17 y la fisiopatología de los dolores paroxisticos extremos
- mutaciones en el gen del canal Nav.17 pueden presentar dolores paroxisticos extremos

Indique que pueden causar las canalopatías y que mutaciones podrian llevar a una indiferencia al dolor
- conjunto de enfermedades desarrolladas por mutaciones en algunos canales como el Nav.17
- codon de termino en la posicion 897 (W897X) del gen de Nav.17 lleva a la incapacidad de sentir dolor (no hay variaciones de correinte)
donde ocurre la sinapsis entre neuronas de primer y segundo orden
medula espinal sobre laminas de Rexed
Indique los 3 tipos de fibras que llegan a la laminas laminas de Rexed y a que lamina llegan
- C peptidergicas
- medulares I y II
- A mielinizadas
- III y IV
- A mielinizadas
- I y V

Indique el estimulo que lleva cada fibra en relacion a la lamina a la cual llega
- Lamina I (A y C) y Lamina II (C)
- estimulo doloroso a medula espinal
- Lamina III y IV
- estimulos inocuos
- Lamina V
- conexiones de tipo
- monosinapticas: convergencia de estimulos inocuos y dolorosos
- polisinapticas
- sinapsis con neuronas de rango dinámico amplio (WDR) permitiendo la convergencia de distintos estimulos, explicando dolores referidos
- conexiones de tipo

indique las neuronas de 2do orden
- nociceptivas como tal
- parten en laminas I y II responden a estimulos dolorosos de alto umbral
- Neuronas de alto rango dinamico (WDR)
- parten de la lamina V
- rango de estimulos sensoriales
- Neuronas de bajo umbral
- laminas II, IV y V
- estimulos inocuos
Explique la integración simpático-motor
- sinapsis directas o indirectas con el asta anterior generando actividad muscular refleja
- vasoconstricción
- espasmo muscular suave
- sudoración
- piboerección
- liberación de catecolaminas
indique 3 elementos claves de la modulación del dolor
- contol inhibitorio de centeos superiores capaces de modular el dolor percibido
- actividades colaterales de fibras Aβ
- modulación segmentaria de interneuronas

explique la teoria de la compuerta
control que puede ejercer la interneurona inhibitoria a nivel espinal respecto a la percepción del dolor

indique dos ejemplos que indiquen que la teoria de la compuerta dice que la activación simultánea de las fibras Aβ y C opera sobre la neurona inhibitoria a nivel espinal, reduciendo la percepción de la intensidad del dolor
TENS
Acupuntura
sobar
explique el mecanismo para percibir el dolor agudo

Indique las diferencias entre los receptores NMDA y AMPA
- AMPA
- deja pasar Na+: respuesta rápida
- despolarización rapida de la membrana post sinaptica
- dolor agudo
- NMDA
- se activa por despolarización rapida de AMPA
- deja entrar Ca++ y es bloqueado por Mg++
- entrada de Ca++ lleva a hiperalgesia o alodinian(sensibilización central)
Que es la autosensibilización o Plasticidad dependiente de activación
aumento progresivo en la respuesta del sistema al estimulo repetido
Como ocurre la autosensibilización
- Modulación de sistema
- Cambios reversibles en la excitabilidad de estructuras periféricas y centrales mediada por modificaciones post - traduccionales de receptores y canales iónicos, activadas por cascadas de señales intracelulares.
- todo lo que se vio anteriormente es una modulación, pero lo relevante es que esto es reversible
- Modificación del sistema
- Alteraciones a largo plazo en la expresión de neurotransmisores - canales iónicos - receptores o en la estructura, conectividad o sobrevida neuronal.
Indique el curso temporsl de los eventos que ocurren post estimulación
