Respiratorio UGALDE Flashcards

1
Q

Sintomas caracteristicos de Rinitis Alergica (RA).

A

Estornudos, picor, rinorrea, congestion nasal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Formas clinicas de la RINITIS ALERGICA

A

Estacional.
Perenne.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se evita principalmente la RA?

A

Eliminando los factores desencadenante.
Minimizando el contacto con el alergeno.
Instaurar un tratamiento farmacologico y/o de inmunoterapia (anticuerpos monoclonales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la RA?

A

Inflamacion de la mucosa nasal, provocada por la exposicion a un alergeno: Congestion nasal, rinorrea, estornudos y prurito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la RA estacional pueden aparacer otros sintomas:

A

OJOS (Lagrimeo, inflamacion de los parpados)
OIDOS (Otalgia, congestion)
FARINGEA
DOLOR FACIAL
SINTOMAS SINUSALES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Alergenos desencadenantes RA estacional.

A

Polen, esporas de hongos
Afectan Jovenes (15-24 de edad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En quienes aparece la RA perenne y agentes causales?

A

Paciente (20-30) edad.
Acaros, epitelio animal, moho (presente en polvo domestico o en tapicerias), adicionalmente el humo de tabaco (potente irritante).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sintomas de RA perenne

A

Congestion nasal y rinorrea. La extravasacion nasal es rara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porcentajes de afeccion de la RA

A

10% infantes.
20% jovenes y adultos.
Se desarrolla antes de los 20 (80%)
Su prevalencia disminuye a los 50.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factor importante que aumenta la incidencia de la RA?

A

La contaminación ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de accion (sensibilizacion)

A

Reaccion de hipersensibilidad Inmediata Tipo 1, mediada por anticuerpos especificos IgE (contra alergeno causal). GRAN AFINIDAD por mastocitos y basofilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Una vez que el px esta sensibilizado, hay 2 respuestas:

A
  1. Inmediata: Liberacion de inflamadores (leucotrienos, quininas, prostaglandinas) e histamina (esta ultima fomenta la reaccion alergica al estimular produccion de moco.
    Induce contraccion de musculatura lisa, irrita las terminaciones nerviosas (estornudos, prurito), dilata y aumenta la permeabilidad de los capilares (causa enrojecimiento e hinchazon) (sintomas disminuyen a los 30-60 minutos).
  2. Tardia: 4-8 horas tras exposicion al alergeno en el 50% de los casos. SINTOMA CARACTERISTICO ( Obstruccion nasal) es mas dificil de tratar.
    Contribuye a rinitis cronica e hipersensibilidad nasal).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si la RA es cronica que puede pasar?

A

Puede ocasionar SINUSITIS, OTITIS, EXACERBAR EL ASMA.
Puede inducir RINITIS MEDICAMENTOSA. Por usar descongestionantes nasales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que debe de pensar uno antes de asignar un tratamiento?

A

La gravedad y sintomatologia del paciente y tener en cuenta que es preferible evitar el inicio de los sintomas. (especialmente en px con asma grave o moderada)
Que el medicamento sea ideal contra las fases inmediatas y tardias.
Perfil favorable de efectos adversos, y que se libere en la mucosa nasal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

agentes de primera eleccion para tratar la RA (sin embargo no sirven en otro tipo de rinitis)

A

Antihistaminicos.
Bloquean competitivamente los receptores H1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Eficacia en porcentaje de los AH1 orales

A

33-50% en px con RA estacional. Especialmente en sintomas de fase inmediata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La gran eficacia sobre la congestion nasal los hace adecuados para tratar la RA perenne? V/F

A

FALSO, tiene baja eficacia sobre congestion nasal y los hace no ser adecuados.

17
Q

Que tratamiento dar cuando hay una marcada obstruccion nasal?

A

Descongestionante nasal.

18
Q

Los Corticoesteroides intranasales son mejores que los AH1 orales en potencia? V/F?

A

Verdadero.

19
Q

Quien alivia mejor los sintomas oculares?

20
Q

Los AH1 son eficaces a tal grado de compararlos con los?

A

Cromoglicatos.

21
Q

Menciona los AH1

A

Primera gen: Clemastina, Dexclorfeniramina, difenhidramina. Lipofilicos. Atraviesan BHE> Sedacion y efectos colinergicos.
Segunda gen: Loratadina, Terfenadina. No son desantes (excepto: Cetirizina), menos lipofilicos, mas grandes molecularmente, menos afinidad a receptores de histamina en SNC.
EL TRATAMIENTO CON LOS NUEVOS AH1 PUEDE MANTENER AL PX MAS ACTIVO. y podria controlarse mejor la administracion: DOSIFICACION CADA 12-24 horas.

22
Q

Tratamiento de eleccion para ninos

A

AH1 (especialmente los de segunda generacion no interfieren con el aprendizaje y mejoran el cumplimiento) con CROMOGLICATOS

23
Q

Tratamiento posible para ninos muy pequenos

A

Los AH1 clasicos se consideran seguros,

24
Tratamiento posible para gestantes
Se [refiere usar AH1 clasicos se consideran seguros, alternativa; Cetirizina y astemizol. NO USAR LORATADINA y FEXOFENADINA durante el primer trimestre.
25
Efectos de los AH1
Astemizol > Aumento de peso. Los efectos adversos mas graves: Prolongacion del segmento QT, torsades de pointes, taquiarritmias cardiacas que pueden aparecer por usar ASTEMIZOL y TERFENADINA. (en menor medida con EBASTINA) Esto se aumenta si sus niveles plasmaticos se elevan por (interaccion con otros farmacos: ANTIFUNGICOS AZOLICOS, MACROLIDOS). Sustancias que metabolizan P450).
26
En quienes estan contraindicados los AH1:
Cardiopatas Insuficiencia hepatica (la CETIRIZINA puede ser segura porque se excreta de forma inalterada). La FEXOFENADINA (metabolito de la TERFENADINA) no afecta al intervalo QT e induce menos sedacion que la CETIRIZINA. La LORATADINA Y la AZELASTINA no presentan trastornos del ritmo.
27
AH1 topicos (frecuencia de administracion menor a las del cromglicato)
AZELASTINA. (no mejora ocularmente y produce ligera sedación y sabor amargo) Absorcion sistemica minima> segura en embarazo o madres lactantes. LEVOCABASTINA. MEJORAN CONGESTION NASAL. MEJOR CUMPLIMIENTO EN NINOS.
28
Que son los Descongestionantes nasales. (DN)
Alfa adrenérgicos (vía oral y topica). Reducen congestion nasal.
29
Algunos DN Orales
Fenilefrina y Pseudoefedrina.
30
Ademas de la eficacia de los DN que puede inducir?
Insomnio, temblor, xerostomia, hiperactividad, anorexia, palpitaciones e hipertension, hipertiroidismo, glaucoma, diabetes y disfuncion urinaria.
31
LOS DN se consideran de eleccion para los adultos mayores?
No, debido a su incremento a la presion arterial, sin embargo: La pseudoefedrina o fenilefrina no parecen elevarla en una Hipertension controlada.
32
En gestantes como se consideran?
son de eleccion, se desaconseja en primer trimestre. POR DEFECTOS EN PARED ABDOMINAL en el neonato.
33
Cuales son los DN topicos?
Fenilefrina, Oximetazolina, Xilometazolina.
34
Que causan los DN topicos?
Vasoconstriccion nasal: menos edema
35
Cual es el tiempo recomendado para usar los DN?
2 a 5 dias sin pasarse de 2-5 dias.
36
Que pasa si se usan los DN mas de 2 o 5 dias?
Pueden causar Rinitis de rebote. En especial los derivados de IMIDAZOLICOS (OXIMETAZOLINA) En gestantes se puede usar la OXIMETAZOLINA solo en sintomas agudos.
37
Efectos posibles en ninos y su SNC
Trastornos del sueño, mareos, cefaleas, debilidad, depresion, sensacion de miedo.
38
Los corticoesteroides intranasales son los mas eficaces? V/F
Verdadero
39
Cuanto tardan los corticoesteroides en iniciar su accion?
3 a 10 dias.
40
Reacciones adversas de CS intranasales
Irritacion local, hemorragias nsal, ulceras nasales, preforacion del tabique, riesgos de cataratas.