Respiratorio Flashcards
en que semana aparece el divertículo respiratorio (yema pulmonar) como una excrecencia en la pared ventral del intestino anterioir
en la cuarta semana
que produce un aumento de ácido retinoíco
una sobrerregulación del factor de trascripción TBX4, expresado en el endodermo del tubo intestinal.
que induce TBX 4
induce la formación de la yema, así como la continuación del crecimiento y diferenciación de los pulmones.
de que depende el lugar y aparición de la yema pulmonar
de un incremento de ácido retinoico
cual es el origen del epitelio del revestimiento de los pulmones, laringe, tráquea y bronquiolos
es de origen endodermico
de que derivan los componentes cartilaginosos, musculares y de tejido conectivo de la tráquea y de los pulmones
del mesodermo esplácnico
que separan a la yema pulmonar del intestino anterior
las crestas traqueoesofagicas
mediante qué el primordio respiratorio mantiene su comunicación con la laringe
a través del orificio laríngeo
donde se origina el revestimiento interno de la laringe
en el endodermo
donde se originan los cartílagos y músculos de la laringe
en el mesenquima del cuarto y sexto arco faríngeo
a raíz de qué el orificio laríngeo cambia su forma de una hendidura a una t
de la proliferación rápida del mesenquima del cuarto y sexto arco faríngeo
que delimita a los nichos laterales, también conocidos como ventrículos laríngeos
las cuerdas vocales verdaderas y falsas
que nervio inerva a los músculos de la laringe
el nervio vago
que inerva a los cartílagos derivados del cuarto arco faringeo
el nervio laringeo superior
que inerva a los cartílagos derivados del sexto arco
el nervio laríngeo recurrente
como y que forma a las yemas bronquiales
las forman las yemas pulmonares mediante su separación con el intestino anterior
en que semana las yemas bronquiales se agrandan y dan origen a los bronquios principales derecho (3) e izquierdo(2)
en la 5ta semana
son los espacios disponibles para los pulmones y se localizan a cada lado del intestino anterior
los canales pericardioperitoneales
el mesodermo que recubre el exterior del pulmon se convierte en
pleura visceral
en que se convierte la capa del mesodermo somatico, que reviste la pared corporal desde el interior
en la pleural parietal
los bronquiolos terminales se dividen para formar _______ ________, cada uno de ellos se fragmenta entre 3 y 6 ______ _______.
bronquiolos respiratorios; conductos alveolares.
en que acaban los conductos alveolares
en sacos terminales también conocidos como alveolos primitivos.
como se le conoce a las células que recubren a los sacos terminales, estas son células escamosas, delgadas y están ligadas con los capilares sanguíneos y linfáticos
Células epiteliales alveolares de tipo I
que erige a la barrera alveolo-capilar
el contacto entre las c. epiteliales y endoteliales
estas células aparecen al final del sexto mes; crean un líquido conocido como “surfactante”, que es líquido en fosfolipidos y es capaz de disminuir la tensión superficial en la interfaz aleveolo-capilar
Células epiteliales alveolares de tipo II
Proteína para el sistema inmune producida por los macrofagos de la cavidad amniótica
interlucina 1B
por que son importantes los mov. respiratorios del feto
ayudan para el acondicionamiento de los músculos respiratorios y en el desarrollo de los pulmones
que es atelectasia
cuando los alveolos no cuentan con la capa de grasa de el “surfactante” y colapsan en la respiración
en que semana se desarrolla el tabique traqueoesofágico
en la cuarta semana
que hace el tabique traqueoesofágico
separa la tráquea del intestino anterior, dividendolo en la yema pulmonar en la parte anterior y en esófago parte posterior.
mediante que se mantiene el contacto de las yemas pulmonares y el esófago
Mediante la laringe
que semanas abarca la fase pseudoglandular y la canalicular:
la pseudoglandular de la 5 a la 16
la canalicular de la 16 a la 26.
en el séptimo mes es posible intercambiar gases mediante sangre aire en:
los alvéolos primitivos
enfermedad causada debido al colapso de los alvéolos primitivos
el síndrome de dificultad respiratoria o enfermedad de la membrana hialina