EMBRIO S3 Flashcards
Que es la gastrulación
es el proceso, que en el embrion, produce las tres capas germinativas: mesodermo, endodermo y ectodermo.
con que inicia la gastrulación
con la formación de la línea primitiva sobre la superficie del embrion (D. 15-16)
Como se le conoce al extremo cefalico de la línea primitiva
Nódulo primitivo
que es la invaginacion
mov. en donde las c. del epiblasto migran hacia la linea prim., ahí se separan del epiblasto y se deslizan por debajo de él.
que acciones hace el factor de crecimiento de fibroblastos 8 (FGF8):
+ sintetiza las c. de la línea p.
+ controla la migración y especificación de las c.
+ controla el mov. c. disminuyendo la cadherina E
+ regula la expresión de BRACHYURY (T), al controlar la especificación celular del mesodermo.
+ induce la expresión del gen NODAL
las c. invaginadas del hipoblasto que capa germinal crean.
al endodermo.
las c. invaginadas del epiblasto + el enodermo que capa germinal crean.
al mesodermo
las c. invaginadas restantes en el epiblasto en que se convierten.
en el ectodermo.
donde se forma la placa precordal
entre el extremo de la notocorda y la membrana bucofaríngea
de que proviene la placa precordal
de algunas de las primeras c. que migran por el nodo en la linea media dirigiéndose al encéfalo
Características de la membrana bucofaringea
+ ubicada en el extremo craneal
+ consta de una región del ectodermo y de las c. endodérmicas.
+ sus c. Representan la futura cavidad bucal
como se forma la notocorda definitiva.
cuando el hipoblasto es remplazado por las c. entrantes del endodermo a la linea p., las c. de la placa proliferan y se separan del endodermo, formando a este cordón solido de c.
es la base para inducir el esqueleto axial
la notocorda definitiva
conecta de manera temporal las cavidades amnióticas y el saco vitelino
el conducto neuroenterico
Características de la membrana cloacal:
+ se forma en el extremo caudal del disco embrionario.
+ tiene estructura similar a la m. buco.
+ consta de c. endodérmicas fuertemente adheridas y de c. endodermicas
+ sus c. no constan con mesodermo
esta cavidad es pequeña, se produce por la pared del saco vitelino y se extiende hasta el pedículo de fijación.
se crea al aparecer la mem. cloacal:
el divertículo alantoenterico o alantoides
Día 16
ejes corporales
anterior-posterior (cranealcaudal); dorsoventral; derecha-izquierda.
con que inicia la embriogenesis
en la fase de morúla con los ejes anteroposterior y dorsoventral
las c. en el endodermo visceral anterior (EVA), expresan genes esenciales para la formación del encéfalo, entre ellos:
los factores de transcripción OTX2, LM1 y HESX1; junto a los factores secretados cerberus y lefty1 (miembros de la familia TGF-B)
que es la EXPRESIÓN nodal
es una señal que establece y mantiene la linea primitiva, cerberus y lefty1 inhiben que prosiga
que hace el GEN NODAL
regula varios genes que forman el mesodermo dorsal y ventral, así como la cola y la cabeza
Características de BMP4 (proteína morfogénica ósea 4):
+ es secretada en todo el disco embrionario.
+ contribuye a la formación de los riñones, de la sangre y el mesodermo de la pared ventral.
estos genes son antagonistas de la actividad de BMP4, a la vez son importantes en la inducción neural dentro de la región craneal.
cordina, nogina y folistatina
que activa a cordina, nogina y folistatina, y donde se expresan:
el factor de transcripción de Goosecoid los activa y son expresados en la notocorda
este gen es análogo al Nodal, conserva el nodulo, induce la especificidad regional en las áreas del prosencéfalo y del mesencéfalo; ademas sin este gen los embriones no gastrulan de manera adecuada y no tienen sus estructura
el gen HNF-3B
que controla el gen BRACHYURY(T) y donde se expresa:
controla la regulación de la formación del mesodermo dorsal en las regiones central y caudal; se expresa en el nodulo, en la notocorda y sus c. precursoras
tareas del gen BRACHYURY(T):
+ es esencial para la migración celular por la línea primitiva.
+ codifica prote. de secuencia para el ADN
a que se refiere lateralidad
a la simetría derecha-izquierda
estos son genes mediales que ayudan a establecer la linea medial pero al mismo tiempo impiden que la expresión del gen nodal llegue al lado derecho:
SONIC HEDGEHOG (SHH), LEFTY1 y ZIC3
que proteína da inicio a una cascada de señales que incluyen LEFTY 2 para regular PITX2
la proteína nodal
este factor de transcripción es un gen maestro con una homeosecuencia encargada de establecer la lateralidad izquierda
el factor PITX2
en que se convierten las c. que migran a los bordes laterales del nodulo y del extremo craneal de la linea media.
en el mesodermo paraxial
en que se convierten las c. que migran por la región media de la linea primitiva
en el mesodermo intermedio
en que se convierten las c. que migran por la parte un poco más caudal de la línea media
en el mesodermo de la placa lateral.
a que contribuyen las c. que migran por la parte más caudal de la linea media
a la creación del mesodermo extraembrionario.
hacia que semana, las capas germinales de la parte cefalica, dan inicio a su diferenciación específica; y hacia cual semana las de la parte caudal.
las de la parte cefalica hacia la mitad de la 3ra semana y las de la parte caudal hacia la 4ta.
al inicio de esta semana, el trofoblasto se caracteriza por las vellosidades primarias que constan de un núcleo citotrofoblastico recubierta por una capa sincital
al inicio de la 3ra semana
en que semana se da origen al sistema capilar velloso
en el final de la tercera
como se da origen al sistema capilar velloso
algunas células mesodérmicas empiezan convertirse en hepatocitos y vasos sanguíneos
las vellosidades que se extienden desde la placa corionica hasta la placa decidual, reciben el nombre de:
Vellosidades de anclaje o troncales
parte del endometrio donde se formara la placenta
placa decidual