Respiratorio Flashcards
Tipos de tos por origen
Tos seca: extrapulmonar
Tos húmeda: pulmonar
Tipos de tos por evolución
Aguda y crónica
Tos de origen respiratorio
Tos de origen laringeo: laringitis, cuerdas vocales, tos perruna
Tos de origen traqueal
Tos de origen bronquial
Tos de origen parenquimatoso pulmonar
Tos de origen extrarrespiratorio
Por fármacos, por lesioes hepáticas, vesicual, auricular, ocular, gástrica
Tos de via aérea inferior
Tos bronquial
Tos de parenquima pulmonar
Tos alveolar
Tos pleural
Tos bronquial
Humeda
Expectoración abundante
Agudo o crónico
Tos de parenquima pulmonar
Humeda
Expectoración abundante
Tos alveolar
Primero seca y luego humeda
No tan productiva
Tos pleural
Seca
Escasa
Usulamente muy dolorosa
Dolor punzante
Tos ronca
Relacionado a procesos laríngeos
Tos seca
Relacionado a procesos pleurales y meddiastinales
Tos con ruidos
Relacionado a procesos traqueales
Tos humeda
Relacionado a padecimientos bronquiales
Tos extrarespiratoria
Hepatica, vesicular auricular, ocular y gastrica
División de tos de origen respiratorio
Rinofaringeo y faringeo
Tos rinofaringea
Lesiones en mucosa nasal, sinusitis crónicas, vegetaciones, amigdalitis
Laringitis
Causas: viral, bronquitis aguda, neumonia, influenza, tos ferina, humo
Síntomas: ronquera, afonia, cosquilleo, carraspeo
Tos: corta, molesta, escasa o nula expectoración
Tos por lesiones en cuerdas vocales
En laringitis tuberculosa y sifilitica y cancer laringeo
Tos perruna
Tos de tono alto, ronca y resonante
Tos de origen traqueal
Frecuente en fumadores
Principalmente en las mañanas
Expectoración escasa y gris
Tos bronquial
En bronquitis agudas, cronicas, bronquiectasia y tumores bronquiales
Tos de origen parenquimatoso pulmonar
Tejido de intercambio de gases
Causas: neumonía, tuberculosis, fibrosis pulmonar, abscesos
Tos por tuberculosis
Desde tosecilla insistente hasta tos matutina
Expectoración
Tos por neumonía
Infección aguda del pulmón
Tos por absceso
Aspiración de material infectado por microorganismos aerobios o anaerobios
Tos de origen extrarespiratorio
Siempre seca
Causas: afecciones meddiastinicas, tos nerviosa, por fármacos, insuficiencia cardíaca cogestiva
Tos aguda
Menos de 3 semanas
Infecciones virales o bacterianas
Tos crónica
Más de ocho semanas
Asma, bronquitis cronica, reflujo gastroesofagico, bronquiectasia
Carcaterísticas a interrogar de tos
Evolución
Comienzo
Expectoración
Intensidad
Horario y periodos
Agravantes y aliviantes
Medicamentos
Síntomas
Características
Tos nocturna
Insuficiencia cardíaca
Tos durante comidas
Sugiere fístila traqueoesofagica o estenosis del esófago
Tos por cambios de posición
Sugiere área localizada de bronquiectasia o absceso pulmonar
Exploración del tórax
Estridor respiratorio: laringeo
Estertores roncantes: traqueal
Estertores roncantes gruesos: fibrosis intersticial o edema
Estertores crepitantes: edema o neumonitis
Expectoración
Material procedente de pulmones, bronquis, traquea
Expulsado por boca mediante tos
Fundamento fisiopatológico de la expectoración
Productos de trasudados, exudados, secreciones purulentas, necrosis tisulares
Afecta vías en cualquier nivel
Carcaterísticas de expectoraciones
Cantidad
Aspecto
Color
Olor
Presencia de sustancias extrañas
El esputo mucoso, blanco, blanco verdoso o ligeramente amarillento
Bronquitis aguda
fases bronquíticas iniciales
Esputos mucopurulentos
Espesis, concretos, numulares, amarillentos o verdosos
Mucosidad fluida
Esputo mucoso o mucupurulento escaso
Viscoso, negruzco
En bronquitis crónicas con enfisema pulmonar
El esputo mucoso, escaso,
concreto, perlado y pegajoso
Al final de asma bronquial
Numerosos eosinofilos, espirales y cristales
Esputo seroso rosado o hematico y espumoso
tipico de edema pulmonar
Esputo purulento
En supuración pulmonar
Color de esputo mucoso,
mucopurulento y
purulento
Blanco, blanco verdoso, blanco amarillento o amarillo
Esputo oscuro casi negro
Bronquitis crónicas con enfisema pulmonar
En antracosis
Esputo rojo o rosado
Hemoptosis: sangre rojo vivo
Neumonias: de rojizo amarillento a amarillento
Infarto pulmonar: rojo anaranjado solido
Cancer de pulmon: jalea de grosella
Olor de espectoración
Muy fetido: absceso pulmonar
Desagradable: bronquiectasias (mojado o fermentado)
Rancio: quiste hidatíco
Sustanciass extraidas de esputo
Trozos de fibrina en bronquitis fibrinosa
Trozos gaseosos en tuberculosisi
Partículas de parenquima putrefacto en gangrena
Hemoptosis
Expulsión de sangrede vias respiratorias, pulmon o vasos de torax
Esputo hemoptoico
Esputo mezclado con sangre
Hemoptosis de traquea
Telangiectasias
Traumatismos
Hemoptosis de bronquios pequeños
Carcinoma, adenoma bronquitis aguda, bronquiectasia, bronquitis cronica
hemoptosis de parenquima pulmonar
Tumor, infarto pulmonar, tuberculosisi, neumonia
Hemoptosis cardiovascular
Insuficiencia ventricular izquierda
Estenosis mitral
Hipertensión pulmonar
Hemoptosis por cuagulopatías
Trombocitopenia
Deficiencia de potasio
Terapia anticoagulante