Cefale y sentidos Flashcards
Microcefalia
Craneo anormalmente pequeño
Falta de desarrollo de cerebro
Macrocefalia
Craneo anormalmente grande
En pacientes con hidrocefalia
Dolicocefalia
Aumento del diámetro anteroposterior del cráneo
Braquicefalia
Aumento de diametro transversal del craneo
Mesocefalia
Craneo con indice cefalico horizontal entre 76-80
Turricefalia
Alargamiento vertical
Soldadura permanente de suturas cornonal y sagital
Escafocefalia
Alargamiento anteroposterior y acortamiento transversal anormales del craneo
Plagio cefalia
Creaneo sin simetria y distorsionado
Cebocefalia
Deformación mosntruosa
Trigocefalia
Deformación por angulación acentuada de parte anterior de huesos frontales
Hiperteleorbitismo
Aumento de distancia que separa orbitas
Hipertelorismo
Separación anormal entre pupilas
Mediciones antropométricas
Distancia intercantal interna
Distancia intercantal externa
Distancia ente pupilar
Diametro anteroposterior de cabeza
Aura
Fenomeno neurológico que precede cefalea
Escotoma, afasia y hemiparasia
Cefalea cervicogenica
Origen en cuello
Tensión muscular y artritis degenerativa
Cefalea tensional
Tensión en musculos del cuello o cuero cabelludos
Aumenta al quedarse en una posición
Bilateral
Opresivo
Migraña
Dolor de cabeza intenso, nauseas, trastonros visuales, mareos
Unilateral o bilateral
Pulsatil
Empeora con actividad fisica
Aura
Neuralgia del trigemino
Dolor cronico
Al estimular leve el rostro
Dolor constante, en zonas inervadas por nervio, solo un lado
Ojo rojo
Enrojecimiento ocular
Inflamación de vasos sanguíneos
Ojo rojo no doloros
Blefaritis
Hemorragia conjuntival
Conjuntivitis
Ojo rojo doloros
Inflamación parpados: orzuelo y herpes
Inflamación de saco lagrimal
Inflamación espiescleral
Inflamación corneal
Inflamación uveal
Inflamaicón orbita
Blefaritis
Inflamción de foliculos de pestañas
Ojo rojo a veces
Lagañas
Hemorragia conjuntival
Rotura vascular
Conjuntivitis
Inflamación de conjuntiva
Orzuelo
Inflamación aguda de glándulas sebáceas del párpado
Herpes zoster oftalmico
Infección por virus de herpes
Por reactivación de virus
Dacriocistitis aguda.
Inflamación aguda del conducto
lagrimal
Epiescleritis
Inflamación de una capa fibrosa que se encuentra
entre la conjuntiva y la esclera
Queratitis o úlceras corneales
Inflamación de la córnea
Uveítis anterior aguda o iridocicliti
Inflamación del tracto uveal anterior
Celulitis orbitaria
Infección de las partes blandas de la órbita
Glaucoma agudo
aumento súbito de la presión intraocular
Ojo rojo de origen palpebral o periocular
Orzuelo
Blefaritis
Celulitis
Dacriocistitis
Ojo rojo de dominio periferico
Conjuntivitis infecciosa
Conjuntivitis alérgica
Síndrome de ojo seco
Ojo rojo localizado
Pterigión y Pinguécula
Epiescleritis y escleritis
Ojo rojo periqueratico
Queratitis
Uveítis
Glaucoma agudo
Rinorrea
Emisión de liquido por nariz
Aumento de secreción de mucosidad nasal
Por resfriado
Uni o bilateral
Acompañado de obstrucción nasal
Rinorrea fluida y acuosa
Excesiva producción de movo
Viral o alergico
Rinorrea espesa y purulenta
Infección bacteriana
Rinorrea sanguinolenta
Neoplasia, traumatismo infección
Rinorrea fetica
Cuerpos extralos en cavidad nasal
Sinusitis
Neoplasias
Tipos de secreción de rinorrea
- Fluida y acuosa.
- Espesa y purulenta.
- Sanguinolenta.
- Fétida
Rinitis
Inflamación de mucosa nasal
Pólipos nasales
Bilaterales
Obstruyen
Anosmia o perdida de olfato
Epistaxis o hemorragia nasal
Traumatismos
rotura espontanea de capilares
Sinusitis cronica
Tumores
Cocaína
Síntomas sinusales
ALteraciones en senos paranasales
Dolor la inclinarse hacia arriba