Dolor toracico Flashcards
Dolor toracico respiratorio
Pleura
Pulmones
Pleuritis
Proceso inflamatorio de pleuras
Pleura parietal inervada por nervios intercostales
Dolor por pleuritis
Por inervación de nervios intercostales
Dolor de puñalada
Agravado por respiración y tos
Respiración rápida y superficial
Movimientos limitados
Frote pleural
Neumotorax
Interposición de aire entre las hojas parietal y visceral de la pleura
Puede ser por trauma, inducido o espontáneo
Exploración de neumotorax
Hipomotilidad
Disminución de vibraciones vocales
Timpanismo
Disminución de murullo vesicular
Tumores de pleura
Mesotelioma maligno= Exposición a asbesto
Manifiesta dolor toracico, disnea, tos seca, derrame pleural, disfagia
Pleurodinia epidémica
Infección aguda por virus Coxsackie grupo B
Dolor en torax inferior o epigastro
Embolia e infarto
Obstrucción de arteria pulmonar o ramas
Dolor toracico variable con mivimientos respiratorios y estrujante
Neumonía
Infección de pulmón
Alveolos llenos de pus y líquido
Altera intercambio de gases
Neumonía lobar
Dolor torácico en puñalada
Dolor toracico cardiovascular
Coronario= angina de pecho e infarto a miocardio
No coronario= pericarditis y aneurisma disecante de aorta
Angina de pecho
- Dolor opresivo en region retroesternal
- Irradiación a hombro y brazo izquierdo, epigastrio, base cuello y mandibula inferior
- Desencadenado por esfuerzos físicos, emociones o excesos de comida
- Aliviado con administración de nitroglicerina sublingual
Infarto al miocardio
Súbita y acentuada disminución de riego arterial
Dolor opresivo en región retroesternal muy intenso y muy largo
Acompañado con debiliad, sudoración fría, nauseas, vomito, ansiedad
No responde anitroglicerina
Antecedentes importantes de infarto al miocardio
Enfermedades coronarias, angina de pecho, tabaquismo, obesidad, dabetes mellitus
Antecedentes familiares de cardiopatias
Pericarditis
Inflamación de pericardio
Aguda, subaguda o crónica
Dolor principalmente por pericarditis aguda infecciosa, autoinmune o de hipersensibilidad
Dolor de pericarditis
Precordial y retroesternal
Irradiación a doros y hombros
Continuo por horas o días
Aumenta en decúbido dorsal
Disminuye al sentarse e inclinarse hacia adelante y abajo
No responde a nitroglicerina
Aneurisma disecante de la aorta
Formación de brecha en capa íntima de la arterial
Descrito como desgarramiento interno
Comienzo súbito
En zona paraesternal
Irradiación a cuello
Acompañado de síncope
Diagnóstico por aortografía
Mastodinia
Dolos torácico de origen mamario
Por inflamación, quistes o neoplasias
Angustia
Neuritis intercostal
Dolor en espacio intercostal
Punzante, lancinante, urente o en paroxismos
Neuritis intercostal por herpes zoster
Neuritis de nervios sensitivos
Virus herpes
Dolor toracico muscular y oseo
Muscular: Traumatismos, hematomas, enefermeades infecciosas. Ejercicio intenso es causa más común
Óseo: dolor intenso y bien localizado, nervios de periostio y endostio
Mediastinitis
Inflamación aguda de mediastino
Complicación de perforación esofágica o esternotomia
Dolor muy fuerte
Dolor toracico de origen espinal
Tabes
Mielitis
Tumores
Comprensiones radiculares
Dolor toracico de origen psiquico
Ansiedad
Sensación de constricción o sofocación
Dolor toracico de origen digestivo
Cancer de esofago: dolor cuando invade mediastino
Esofagitis: doloroso y en ingestión de alimentos y reflujo gastrointestinal
Hernia diafragmatica: dolor secundario