Disnea Flashcards
Disnea
Dificultad para respirar
Disnea subjetiva
Paciente consciente de la dificultad para respirar
Disnea objetiva
Percibida por el observador
Eupnea
Respiración normal
15-20 rpm
Taquipnea
Frecuencia aumentada
>20 rpm
Bradipnea
Frecuencia disminuida
<12 rpm
Apnea
Ausencia de respiración
Hiperpnea
Mayor profundidad respiratoria
Ortopnea
Desencadenado en posición de decúbito y se alvia al sentarse
Disnea paroxística
Presentación súbita
Se alivia con el paciente de pie o sentado
Biot
Periodos rápidos y produndos
Respiraciones iguales
Alterado con pausas de apnea
cheyne Stokes
Hiperventilación progresiva hasta alcanzar pico
Hipoventilación progresiva hasta apnea
Kussmaul
Respiracion profunda y rápida
No hay intervalos de otro tipo
Respuesta a acidosis metabólica
Grados de disnea segun NYHA
Grado 1: disnea en grandes esfeurzos
Grado 2: disnea en esfuerzos moderados
Grado 3: disnea en esfuerzos leves
Grado 4: disnea en reposo
Disnea aguda
De reciente comienzo (horas, días)
Comuenzo súbito y evolución rápida
Disnea crónica
Comienzo lento
Se mantiene en el tiempo
Disnea aguda de origen pulmonar
Obstrucción de vías
Asma
Neumonía
Neumotórax
Disnea aguda extrapulmonar
Edema pulmonar cardiogénico
Hiperventilación por ansiedad
Acidosis metabolica
Alteraciones neuromusculares
Disnea cronica pulmonar
Enfermedad de via aerea
Alteración de parénquima pulmonar
Enfermedad pleural
Afectación vascular pulmonar
Alteración de pared torácica
Enfermedad de músculos respiratorios
Disnea crónica extrapulmonar
Cardiovascular
Metabolica
Hematologica
Psicologicas
Disnea de esfuerzo
al hacer ejercicio
Disnea suspirosa
En individuos ansiosos
Respiraciones profundas hasta que el paciente se sienta satisfecho
Patipnea
Paciente de pie o sentado
Desaparece en decúbito
Asociado a ortodesoxia
Trepopnea
Dificultad para respirar en ambos decúbitos laterales
Disnea metabolica
Ejercicio o hipoxia
Auemento de metabolismo
Insuficiencia renal
Ingestión de sustancias
Diabetes mellitus
Disnea respiratoria
Restrictivo y obstructivo
Disnea cardíaca
Insuficiencia circulatoria
Disnea anémica
Anemia aguda
Disnea neurogénica
Afectaciones en hipotálamo
Lesiones neurológicas centrales o periféricas
Biot y Cheyne Stokes
Disnea psicigénica
Pacientes ansiosos
Semiologia
Relación con esfuerzos fisico
Progresión
Relación con posiciones del cuerpo
Acompañado de ruidos o tos
Influencia de factores emocionales
Forma de comienzo
Factores que causan o agravan
Antiguedad
Duración y frecuencia de episodios