Requerimientos Nutricios del RN Flashcards

1
Q

Gramos de aminoácidos que provee la placenta por día a los fetos

A

3.5 g/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cantidad de proteína que se pierde por día en un RN pretérmino extremo, al que no se le administra aporte de aminoácidos

A

1.2 g/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cantidad de aminoácidos recomendados por la ESPGHAN para RN con peso ≤1,000 g

A

4.0 - 4.5 g/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cantidad de aminoácidos recomendados por la ESPGHAN para RN con peso entre 1,000 - 1,800 g

A

3.5 - 4.0 g/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contenido protéico del calostro de la leche materna

A

2 g / 100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contenido protéico de la leche materna madura

A

1 g / 100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proteínas encontradas en la leche materna

A
  • Caseína
  • Alfa-lactoalbumina
  • Albumina
  • Lisozima
  • Inmunoglobulina A
  • Lactoferrina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Índice suero-caseina del calostro de la leche materna

A

80:20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Índice suero-caseina de la leche materna madura

A

55:45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Índice suero-caseína de las fórmulas a base de leche de vaca

A

60:40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sustrato de energía primario para el cerebro

A

Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Velocidad de producción de glucosa en el RN de término

A

3 - 5 mg/kg/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Velocidad de producción de glucosa en el RN pretérmino extremo

A

8 - 9 mg/kg/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ganancia de peso durante el 3er trimestre in útero, que se debe alcanzar en los RN pretérmino

A

15 g/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Carbohidrato predominante de la leche materna

A

Lactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consumo energético recomendable para un RN con peso muy bajo al nacimiento

A

110 - 130 kcal/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ácidos grasos esenciales en el humano

A
  • Ácido linoleico

- Ácido linolénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Macronutrimento que provee la mayor parte de la energía necesaria para el crecimiento en un RN pretérmino

A

Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enzimas encontradas en la leche materna que ayudan a la lipólisis

A
  • Lipoproteinlipasa
  • Lipasa estimulada por las sales biliares
  • Lipasa no activada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Porcentaje de triglicéridos de cadena media que contiene los lípidos de la leche materna

A

8 - 12 % de los lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Contenido lipídico de la leche materna madura

A

4 - 5 g / 100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principal componente lipídico de la leche materna

A

Ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principal ácido graso polinsaturado de cadena larga presente (PUFA) en la leche materna

A

Ácido araquidónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enzima encargada del transporte de los ácidos grasos de cadena larga dentro de la mitocondria para la oxidación y el retiro de ácidos grasos de cadena corta de la mitocondria

A

Carnitina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Metas de la terapia nutricional temprana en los RN pretérmino extremos
- Crecimiento y aporte nutricio comparable con la vida fetal - Evitar falla de crecimiento postnatal - Minimizar riesgo de Enterocolitis necrotizante - Optimizar neurodesarrollo y resultados a largo plazo
26
Dosis de Aminoácidos que debe proporcionarse inmediatamente después del nacimiento a los RN pretérmino extremos
3.5 g/kg/día
27
Dosis de Lípidos que se tienen que iniciar con la NPT en los RN pretérmino extremos
3 g/kg/día
28
Dosis de alimentación enteral trófica que se debe iniciar lo antes posible con leche materna en RN pretérmino extremos después del nacimiento
10-20 ml/kg/día
29
Beneficios del estímulo trófico enteral
- Promueve maduración intestinal funcional y estructural - Reduce disfunción hepática - Mejora la tolerancia enteral
30
Tiempo (horas de VEU) en el que la introducción de alimentación trófica enteral se considera temprana
Antes de 96 horas de VEU
31
Ritmo al que se tiene que avanzar la alimentación enteral en los RN pretérmino de muy bajo peso al nacimiento (VLWB)
20 - 30 ml/kg/día
32
Ritmo al que se tiene que avanzar la alimentación enteral en los RN pretérmino de peso extremadamente bajo al nacimiento (ELWB)
15 - 25 ml/kg/día
33
Utilidad de la medición del residuo gástrico como evaluación de tolerancia de la alimentación enteral
Ninguna
34
Medicamentos que disminuyen la acreción de proteínas en el RN
- Corticoesteroides - Fentanil - Insulina
35
Soluciones de aminoácidos de tercera generación utilizados en la NPT
- Aminosyn-PF - TrophAmine Premasol - Primene
36
Aminoácidos esenciales para los RN prematuros y que en un niño o adulto se consideran no esenciales
- Cisteína - Tirosina - Arginina
37
Glucosa-kilo-minuto a la que debe iniciarse la NPT en RN con peso extremadamente bajo (ELBW)
6 mg/kg/min Avanzar hasta alcanzar 10-12 mg/kg/min si no se desarrolla hiperglucemia
38
Soluciones intravenosas de emulsiones lipídicas disponibles, que se usan en la NPT
- Intralipid - Lipofundin - Lipoplus - Smoflipid - Clinoleic - Omegaven
39
Dosis a la que se debe iniciar los Lípidos intravenosos en el RN pretérmino
3 g/kg/día
40
Razón por la que las preparaciones con emulsiones lipídicas deben protegerse de la luz
La luz aumenta la peroxidación lipídica → Daño tisular
41
Rol de la Heparina en el metabolismo de las partículas lipídicas de las emulsiones IV
Libera Lipoproteinlipasa del endotelio vascular → Aumenta degradación de las partículas lipídicas a ácidos grasos NOTA: No está comprobado que en RN pretérmino aumente el aclaramiento de ácidos grasos, por lo tanto puede llevar a niveles altos de ácidos grasos libres
42
Ingesta de leche materna a partir de la cual se puede añadir fortificadores para los RN pretérmino
A partir de una ingesta enteral >50 ml/kg/día
43
Dosis de Na que debe administrarse en la NPT después del 3º día de VEU
2-4 mEq/kg/día
44
Dosis de K que debe administrarse en la NPT después del 3º día de VEU
2-3 mEq/kg/día
45
Dosis de Gluconato de Calcio que debe administrarse en la NPT de los RN
120 - 200 mg/kg/día | 0.5 - 0.9 mEq/kg/día
46
Equivalencia en mEq de 100 mg de Gluconato de Calcio
0.46 mEq
47
Dosis de Fosforo diaria recomendada en la NPT de los RN
60-140 mg/kg/día
48
Dosis de Magnesio diaria recomendada en la NPT de los RN
8-12 mg/kg/día
49
Oligoelementos potencialmente tóxicos en pacientes pediátricos
- Aluminio | - Plomo
50
Dosis de Zinc diaria recomendada en la NPT de los RN
400 μg/kg/día
51
Oligoelemento necesario añadir después de la 2º semana de NPT exclusiva
Selenio
52
Dosis a la que se deben administrar los Oligoelementos cuando se cuenta con soluciones IV de éstos
0.2 ml/kg/día
53
¿Se recomienda la administración parenteral de Hierro en los RN prematuros?
No
54
Dosis recomendada de hierro en los RN prematuros alimentados por vía enteral
2-3 mg/kg/día
55
Tiempo (semanas de VEU) a partir de las cuales se recomienda iniciar la suplementación de hierro en los RN prematuros
2-4 semanas de VEU
56
Situación en la que se recomienda suspender la suplementación de hierro en los RN pretérmino hasta que se normalicen los niveles de ferritina
Transfusiones de concentrados eritrocitarios
57
Vitaminas hidrosolubles
- Complejo vitamina B | - Vitamina C
58
Vitaminas liposolubles
- Vitamina A - Vitamina D - Vitamina E - Vitamina K
59
Recomendación de la dosis de vitamina D en los RN prematuros y de término
400 UI/día
60
Complicaciones crónicas de la Nutrición Parenteral en los RN
Afectación Hepática Asociada a la Nutrición Parenteral (PNALD): - Colestasis - Insuficiencia hepática y/o cirrosis Infección asociada a línea vascular
61
Factores de riesgo mayormente asociados con la colestasis por la NPT
- Duración de la NPT - Grado de inmadurez - Alimentación enteral retrasada