Regulación Térmica en el RN Flashcards
Sitios por donde pierde calor el RN
- Piel
- Tracto respiratorio
Cuatro modelos de intercambio de calor
- Convección
- Radiación
- Evaporación
- Conducción
Tipo de modelo de pérdida de calor que se presenta durante el nacimiento en la sala de parto en el RN
- Evaporación
- Radiación
- Convección
Tipo de modelo de pérdida de calor predominante en los RN pretérminos, ocasionado por una inmadurez de su piel, inversamente proporcional a las semanas de gestación
Evaporación
Tipo de medida que ayuda a disminuir la pérdida de líquidos y calor por evaporación en los RN pretérmino
Humedad del aire
Semana de gestación postnatal en las que los RN pretérmino desarrollan una maduración mayor de su piel y disminuye la pérdida de calor por Evaporación
Después de la 1º semana de vida
Tipo de modelo de pérdida de calor predominante en los RN de término y en los RN pretérmino después de la 1º semana de vida
Radiación
Tipos de modelos de pérdida de calor que constituyen la pérdida de calor a través del tracto respiratorio
- Evaporación
- Convección
Tipos de medidas que ayuda a disminuir la pérdida de líquidos y calor por la respiración en los RN pretérmino
- Humidificación y termorregulación del aire
Y en niños con flujo de gas:
- Gas/oxígeno termorregulado
Sitio anatómico donde se encuentra el centro regulador de la temperatura
Hipotálamo
Única forma de respuesta hipotalámica al frío en el recién nacido, y que se ve disminuida en el RN pretérmino por los depósitos disminuidos de grasa
Inducción de lipolisis con desacoplamiento de la beta oxidación –> Producción de calor en lugar de ATP
(Por una proteína: Termogenina)
Rango de temperatura en la que el RN puede mantener una temperatura corporal normal con una mínima tasa metabólica, con procesos no evaporativos (vasoconstricción, vasodilatación y/o cambios de posición)
Zona termoneutral
Mecanismos que se activan durante el sobrecalientamiento del RN
- Vasodilatación
- Sudoración (en RN de término)
Diferencias entre sobrecalentamiento y fiebre en un RN
Sobrecalentamiento:
- Gradiante de temperatura central y periférica disminuido
- Vasodilatación
Fiebre:
- Gradiante de temperatura central y periférica aumentado
- Vasoconstricción
- Acrocianosis
Fuentes de información y medidas que se pueden realizar para improvisar el manejo térmico del RN
- Temperatura corporal central
- Temperatura corporal periférica
- Temperatura ambiente
- Humedad
Mejor sitio para medición de la temperatura central en el RN
Temperatura esofágica
Además de la temperatura esofágica, otros sitios o formas de obtener una medición aproximada de la temperatura central del RN
- Espalda pegada al colchón
- Abdomen pegado al colchón
- Abdomen con una almohadilla aislante
- Axilar
Sitio para medición de la temperatura periférica en el RN
Planta del pie
Rangos de diferencia normales entre temperatura central y periférica en RN <750 g según los días de vida extrauterina
0 - 5 días: ΔT <0.5 ºC
6 - 14 días: ΔT <1 ºC
>14 días: ΔT 1-2 ºC
Rangos de diferencia normales entre temperatura central y periférica en RN de 750 - 1,000 g según los días de vida extrauterina
0 - 2 días: ΔT <0.5 ºC
3 - 5 días: ΔT <1 ºC
>6 días: ΔT 1-2 ºC
Rangos de diferencia normales entre temperatura central y periférica en RN de 1,000 - 1,500 g según los días de vida extrauterina
0 - 2 días: ΔT 0-1 ºC
>3 días: ΔT 1-2 ºC
Ventajas y desventajas del control de la temperatura del aire por Servo control, tomando en cuenta la temperatura de la piel del RN
Ventajas:
- Temperatura del RN más estable
Desventajas:
- Si se desacopla el sensor, puede causar sobrecalentamiento
- Disminuye los datos clínicos de hipovolemia o sepsis
Temperatura del RN de término a la que se establece el Servo control para controlar la temperatura del aire
36.5ºC
Temperatura del RN pretérmino a la que se establece el Servo control para controlar la temperatura del aire
37.0 ºC