Reproducción Humana- 1 Flashcards
que forma parte del aparato reproductor femenino
ovarios, tubas uterinas, utero, vagina, vulva
función de ovarios
gametogenesis y esteroidogenesis
caracteristicas de folículo primordial
una capa de células foliculares planas y profase I
caracteristicas de folículo primario
celulas de la granulosa que son cubicas
zona pelucida
teca folicular
granulos corticales
cual es la importancia de granulos corticlaes
reacción de zona: liberaci´øn de enzimas
caracteristicas de foliculo secundario
liquido folicular
antro folicular: cavidad
cumulo ooforo
caracteristicas de foliculo maduro o terciaro
corona radiada celulas tecas tienen inclusiones lipidicas: androgenos cels granulosa secretan estrogenos alto LH: mitosis luteinización: celulas granulos y teca
en que fase es ovulado el ovocito
metafase II
artresia folicular
para que solo un ovocito sea fecundado, los otros se degeneran, queda una cicatriz
regiones de tuba uterina
fimbrias, ampula, istmo y intramural
en que region de tuba uterina ocurre la fecundación
ampula
capas de tuba uterino
mucosa, muscular y serosa
capas de utero
endometrio, miometrio y perimetro
cuando se degrada el cuerpo luteo se forma el
cuerpo albicans
cuerpo luteo genera..
gonadotrofina que luego es secretado por placenta
estructura de testiculos
tunica albuginea, mediastino testicular, lubillos y tubulos seminiferos
cuales son las vias espermaticas
epididimo, conducto deferente y conducto eyaculador
estructura de tubulos seminiferos
celulas sustentaculares (sertoli) lamina propia (tejido peritubular) formado por LB y mioides tejido intersticial: capilares sanguineos y celulas insterticiales
funciones de celulas sustentaculares
barrera hematotesticular
las celulas sustentaculares secretan
ABP(fijadora de androgenos)
las celulas intesticiales secretan
testosterona
FSH induce
celulas sustentaculares
LH induce
celulas intersticiales
Los gonocitos
durante la 5ta semana colonizan la gonada
ovogonia: periodo fetal, 22 semanas de gestaci´øn
espermatogonia en pubertas
que sucede si no se migra o coloniza la cresta gonodal
testiculo infertil: no migran
teratoma: se alojan en otros lugares
si esto ocurre en la mujer no se forma gonada
funcion de moco cervical
selecci´øn de espermatozoides
mantención del acrosoma
acción antimicrobiana
nutrición
función de tubas uterinas
○ Transporte de gametos ○ Mantención viabilidad de gametos ○ Reservorio y selección espermatico ○ Medio favorable para la fecundación y desarrollo embrionario ○ Transporte del embrion Catecolaminas y liquido folicular
que hormonas favorecen la RA
progesterona, PNA (peptido natriuretico atrial y angiotensisna II
que hormonas inhiben RA
estradiol y testosterona