REPRODUCCION CELULAR Flashcards
CICLO CELULAR
Fases por las que discurre la célula desde que se origina por división de una preexistente hasta que se divide y da origen a dos células hijas
EN QUÉ CONSISTE LA INTERFASE
G1: síntesis de compuestos necesarios para que la célula aumente de tamaño y al mismo tiempo se incrementa el número de organulos citoplasmáticos
S: Replicacion del ADN (replicacion)
G2: preparación para la mitosis. Se sintetizan histonas que ayudan a empatar adn y se completa la formación de centriolos
MITOSIS (núcleo/citoplasma)
División del núcleo: cariosinesis
Division citoplasma: citosinesis
MITOSIS (CARIOSINESIS) fases
Profase: condensación cromosómica, formación huso cromatico, desaparece núcleo y membrana nuclear
Metafase: cromosomas unidos por microtubulos cinetoconicos, máximo grado de condensación, placa Ecuatorial alineadas
Anafase: ruptura centromeros, cromatidas migran a los polos
Telofase: descondensación del material genético, desaparece huso, reaparece nucleo y membrana nuclear
En qué consiste la Profase (MITOSIS)
Condensación de los cromosomas
Formación de huso mitotico: microtubulos que se extienden por la célula guían a cromosomas en movimiento
Desaparece núcleo y membrana nuclear
En qué consiste la metafase (mitosis)
Unidos por microtubulos cinetoconicos
Maximo grado de concentración
Placa ecuatorial alineados
Huso mitotico completamente formado
En qué consiste la anafase (mitosis)
Ruptura de los centromeros
Cromatidas migran a los polos
En qué consiste telofase (mitosis)
Descondensacion material genético
Desaparece huso
Reaparece núcleo y membrana nuclear
RIBOSOMAS SE FORMAN EN EL NÚCLEO
En qué consiste la citosinesis (mitosis)
Separación física del citoplasma en dos células hijas al final de la mitosis
En células animales: formación de anillo contráctil y surco de segmentación (estrangulamiento) se produce a partir de vesículas
En células vegetales: formación de fragmoplastos (proceden de aparato de Golgi) y de la pared 1 —> no estrangulamiento
PARTES DEL CROMOSOMA
Cromatidas hermanas
Telomero
Brazo largo
Brazo corto
Centromero
Cinetocoro
Consecuencias biológicas de la mitosis
Obtener células hijas con misma información que la célula madre
Permitir crecimiento y recambio celular en organismos pluricelulares
MEIOSIS
Células germinales
Proceso de división celular donde se produce recombinación genética (variabilidad) y reducción cromosómica.
Proceso de formación de dos células idénticas generalmente por replicacion y división de los cromosomas de las células original que da como resultado una copia de la misma (cada célula hija recibe mismo número de cromosomas que tiene la célula madre
Fases de la Meiosis
Interfase premeiotica: 1 célula diploide
1ra división meiotica: 2 células haploides
Interdinesis
2da división meiotica: 4 células haploides
Diploide (2n) —> en parejas
Haploides (n) —> solos
En qué consiste la primera división meiotica
Profase I: leptoteno, zigoteno, paquetene, diplotene, dianesis
Metafase I: cromosomas homólogos máxima condensación, plano medio
Anafase I: microtubulos del huso separación cromosomas homólogos, cada uno hacia un polo
Telofase I: descondensacion material genético, desaparece huso, reaparece membrana nuclear y Nucleolo
Profase meiosis I
Leptoteno: condensación material genético
Zigoteno: disposición en parejas(bivalentes)
Paquitene: sobrecruzamiento
Diplotene: unidos por quiasmas (tetrados)
Diasinesis: desaparece membrana nuclear y nucleolo
Metafase I de meiosis
Cromosomas homólogos máxima condensación y se encuentran en plano medio
Anafase I de meiosis
Microtubulos del huso
Separación cromosomas homólogos
Cada uno hacia un polo
Telofase I meiosis
Descondensacion material genético
Desaparece huso
Reaparece membrana nuclear y nucleolo
En qué consiste la segunda división meiotica
2n=2
n=1 n=1
n=1 n=1 n=1 n=1
1 célula diploide (2n)
4 células haploides (n)
RECOMBINACION GENÉTICA
Intercambio de información genética entre cromatidas no hermanas de cromosomas homólogos. Para ello es necesario que estas se superpongan (sobrecruzamiento) para que al romperse se produzca el intercambio
(Profase I meiosis I)
Cromosomas homólogos
Cromosomas con igual estructura e información semejante que se recombinan durante la meiosis
Diferencias entre mitosis y meiosis
Mitosis:
Célula somanticas
Al inicio son células diploides/ haploides
Al final: 2 células igual a la madre
Cromosomas: igual que célula madre
Meiosis:
Células germinales
Inicio: diploide
Final: 4 células haploides
Cromosomas: 1/2 reproducción
Diferencia entre mitosis y meiosis en células vegetales y animales
Las células vegetales
no tienen centriolos
No tienen fibras de aster
Tienen pared celular
Consecuencias biológicas meiosis
Reproducción cromosómica
Reproducción sexual es 1/2 de cromosomas en gametos para mantener el número de cromosomas en la especie
Variabilidad de evolución
Recombinacion y segregación cromosómica
Células somanticas
Son todas las células del cuerpo a excepción del espermatosoide y ovulo.
Contienen 23 cromosomas DIPLOIDE(2n) = 46 cromosomas
n=23 cromosomas
Células sexuales
Son el espermatosoide y ovulo= gametos
Contienen 23 cromosomas
Monoploides/ aploides
n= 23 cromosomas
En qué consiste la Interfase
Célula lleva a cabo una serie de actividades previas a la mitosis
Consiste en 3 fases
QUIASMA
Evidencia de que en ese sitio ha habido recombinacion genética (sobrecruzamiento nudo)
Fase G1
Síntesis de ARNmensajero y proteína
Síntesis de compuestos necesarios para que la célula aumente tamaño y al mismo tiempo incremente número de organulos
Fase S
Se duplica ADN de la célula (replicacion)
Fase G2
Preparación para mitosis
se sintetizan histonas que ayudan a empaquetar ADN y se completa la formación de los centriolos
CIGOTENO
Célula que se forma por la unión de un ovulo y un espermatozoide
INTERCINESIS
Similar a la interfase pero cromosomas no se duplican
Segunda división ocurre en células formadas de la primera división
GAMETOGENESIS
Formación de gametos por meiosis monoploides
Espermatogenesis: formación células espermaticas (ocurre en testiculos)
Ovogenesis: ovulos se forman en ovarios (órganos reproductores)