ACIDOS NUCLEICOS Flashcards
DEFINICIÓN ÁCIDO NUCLEICO
Biomoleculas orgánica compuesta por C, H, O, N y P. Formadas por la unión de elevado número de nucleotidos (unidad estructural) por enlaces fosfodiester
Según nucleotidos pueden ser
ADN —> Ácido desoxirribonucleico (ausencia de oh en pentosa)
ARN —> Ácido ribonucleico
NUCLEOTIDOS
Montonero de los ácidos nucleicos
COMPOSICIÓN / ESTRUCTURA NUCLEOTIDOS
1 molécula de Ácido fosfórico 1 Pentosa (ADN o ARN) 1 Base nitrogenada
TIPOS DE BASES NITROGENADAS
PURICAS: adenina, guanina
PIRIMIDINICAS: Timina, citosina, Uracilo
TIPO DE ENLACES DE ACIDOS NUCLEICOS
Enlace Fosfodiester
BASE NITROGENADAS ESPECIFICA DE ADN Y ARN
Timina —-> ADN
Uracilo —> ARN
Diferencia entre Nucleotido y nucleosido
Nucleotido es completo
Nucleosido cuando no contiene grupo fosfató
Funciónes de los nucleotidos
ESTRUCTURAL
ENERGÉTICA
COENZIMATICA
MENSAJERO
FUNCIÓN ESTRUCTURAL
Forman los ácidos nucleicos mediante la creación de largas cadenas unidas por enlaces fosfodiester. En este enlace reacciona el grupo OH de carbono 3 del 1er Nucleotido con el carbono 5 del segundo Nucleotido, desprendiendo dos grupos fosfató y una molécula de agua
FUNCIÓN ENERGÉTICA
La realizan el ATP, UTP, GTP, CTP. Participan en reacciones de transferencia de energía que se acumulan en enlaces fosfató
FUNCIÓN COENZIMATICA
Permite determinadas reacciones químicas (actúan como coenzimas)
FUNCIÓN MENSAJERO INTRACELULAR
Segundo mensajero entre moléculas extra celulares portadoras de información y el interior de la célula
ADN
Ácido desoxirribonucleico
Biopolimero bicatenario, excepto en virus, de dosoxirribonucleotidos-5’-Monofosfato
De Base nitrogenada: Adenina, Timina, Aguanina, Citosina unidos por enlaces fosfodiester
FUNCIÓN ADN
Almacenar y transporta la información genética necesaria para perpetuar la vida y controlar la actividad celular
PROPIEDADES DEL ADN
Desnaturalización, hibridación y Renaturalizacion
ESTRUCTURA ADN
Primaria: secuencia de nucleotidos unidos por enlaces fosfodiester en sentido 5’ —> 3’ las cadenas se llaman hebras
Secundaria: estructura espacial que adopta las dos hebras en disolución —> modelo doble hélice (Watson y crick) de donde sacaron las leyes de complementariedad de bases
Terciaria: núcleo de las células eucariotas
Cuaternaria: célula eucariota que va a devidirse
CROMATINA
ADN no condensado, parece hilo o lana enrollada
LEYES DE COMPLEMENTARIEDAD DE BASES
Adenina —> Timina (doble enlace)
Guanina —> Citosina (triple enlace)
Unidos mediante puentes de Hidrógeno
CARACTERÍSTICAS DE LAS HEBRAS DEL ADN
Enrollaniento destrogiro y plectonemico: se enrolla hacia la derecha y para separarlas primero hay que desenrollar)
Secuencia de Bases complementarias
Antiparalelas (sentido 5’—>3’ y 3’—> 5’ )
CROMOSOMA
.
HISTONAS
Proteínas utilizadas en el proceso de condensación o empaquetamiento del ADN
ARN
Ácido Ribonucleico
Biopolimero Monocatenario, excepto en virus, de ribonucleotidos- 5’ - Monofosfato de Base nitrogenada Adenina, Guanina, Citocina, Uracilo unidos por enlaces fosfodiester
FUNCIÓN ARN
Síntesis de proteínas (transcripción y traducción)
TIPOS DE ARN
ARN mensajero
ARN de transferencia
ARN ribosomico
ARN núcleo Pat
ESTRUCTURA
LOCALIZACIÓN
FUNCIÓN
DE ARN mensajero
estructura: Monocatenario
Localización: núcleo, citoplasma
Función: Transferencia de información
ESTRUCTURA
LOCALIZACIÓN
FUNCIÓN
ARN de transferencia
Estructura: Monocatenario y regiones de doble hélice (apareamiento)
Localización: Nucleo, Ribosoma, Ciplasma
Función: Identificación de Codon y transferencia de aminoácidos en la sintetizacion de proteínas (transferir y transportar aminoácidos)
ESTRUCTURA
LOCALIZACIÓN
FUNCIÓN
ARN ribosomico
Estructura: Igual que el ARN transferente pero además asociado a proteínas
Localización: Nucleolo, citoplasma
Función: soporte de la síntesis de proteínas (se une a proteínas)
ARN nucleolar
Predecesor de ARN ribosomico
ÁCIDO NUCLEICO
Macromoléculas biológicas formadas por la unión de molécula más sencillas llamadas nucleotidos. Almacena trasmite y expresa
DESNATURALIZACIÓN
Se produce cuando se rompen los puentes de hidrógeno separando las dos hebras por cambio de temperatura, pH o concentración de sal
CROMATINA
Forma base en la que se encuentra el ADN dentro del núcleo celular, constituye los cromosomas
FUNCIÓN ATP
Adenosin trisfosfato principal intermediario de energía metabólica
FUNCIÓN NADH
Es la forma reducida del NAD+. Actúa como coenzima cuya función es el transporte e intercambio de electrones utilizados en la síntesis de ATP
FUNCIÓN DEL NADPH
Es la forma reducida de el NADP+
Actúa como molécula reductora en el proceso de fotosíntesis
FUNCIÓN FADH2
Es la forma reducida del FAD.
Actúa como coenzima transportadora, dador/ aceptor de electrones en las reacciones metabólicas redox utilizadas en la síntesis de ATP de la fosforilacion oxidativa
DIFERENCIAS QUÍMICAS ESTRUCTURALES Y DE LOCALIZACIÓN DE ADN Y ARN
difieren en su pentosa: ADN compuesto por desoxirribosa y ARN por ribosa
Difieren también en las bases nitrogenadas:
ADN: adenina, guanina, citosina, Timina
ARN: adenina, guanina, citocina, Uracilo
ARN es Monocatenario mientras que el ADN es bicatenario
ADN se encuentra en el núcleo de la célula dentro de las mitocondrias/ chloroplasts mientras que ARN suele estar en el citoplasma
ADN tiene como función almacenar conservary transmitir información genétia. El ARNm y ARNt tienen como función articular procesos de expresión de la información genética del ADN en la síntesis de proteína