FLUJO DE INFORMACION GENETICA Flashcards

1
Q

FUNCIÓN ADN

A

Trasmitir información de manera que la vida pueda continuar

Controlar células mediante síntesis de proteina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

REPLICACION

A

Proceso por el cual una molécula de ADN se autoduplica de forma exacta

La enzima + importante es la ADN polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LOCALIZACIÓN DE ADN polimerasa

A

Núcleo en células eucariotas

Citosol células procariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PORQUE ES SEMICONSEVATIVA

A

Por que cada cadena de ADN obtenida tendrá una cadena de la original y otra de nueva síntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PROCESOS/ ETAPAS DE LA REPLICACION

A
  1. Desenrrollamiento y apertura de la doble hélice
  2. Síntesis de nueva cadena
  3. Corrección de errores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EXPLIQUE EL PRIMER PROCESO DE LA REPLICACION

A
  1. Desenrollamiento y apertura de la doble hélice

Consiste en tres etapas

ADN- helicasa separa hélices rompiendo puentes de hidrógeno

Proteína SSB impiden que se vuelvan a unir

Topoisomerasa evita el superenrrollamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

HORQUILLA DE REPLICACION

A

Conyuntura entre dos cadenas de ADN, se forma en los extremos de burbuja de replicacion cuando el ADN está replicando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUE QUIERE DECIR QUE SEA BIDIRECCIONAL

A

Por que al formarse la horquilla de replicacion, la síntesis de ADN se realiza en ambas direcciones de la horquilla de la horquilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

POR QUE ES ASIMÉTRICA

A

Ya que ADN polimerasa cataliza en sentido 5’ —> 3’ por lo qué hay cadena conductora que sintetiza de forma continua y otra retardada que sintetiza de forma discontinua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

🛑EXPLIQUE EL SEGUNDO PROCESO DE LA REPLICACION

A
  1. Síntesis de nueva Cadena
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CEBADOR

A

Fragmento de ARN de unos 10 nucleotidos y sobre el que se fija la ADN polimeraza para iniciar replicacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FUNCIÓN HELICASA

A

Enzima que separa hebras molde rompiendo puestos de hidrógeno entre las bases complementarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FUNCIÓN TOPOISOMERASA

A

Responsable de desenrollar la doble hélice eliminando las tensiones de las hebras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FUNCIONES DE LA ADN POLIMERASA I , II y III

A

ADN polimerasa I —> actividad correctora

ADN polimerasa II —>actividad correctora

ADN polimeraza III —> sintetiza. Lee hebras 3’ 5’ necesita cebador que le de extremo 3’ para empezar a sintetizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TERCER PROCESO REPLICACION

A
  1. Corrección de errores

Se cambian los nucleotidos equivocados y los Nucleotido a mal emparejados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DIFERENCIA DE LA REPLICACION EN EUCARIOTAS

A

Se replican las Histonas

Muchas burbujas de replicacion (ADN más largo, mayor velocidad)

5 tipos de ADN Polimeraza

17
Q

TRANSCRIPCIÓN

A

Es el paso de ADN a ARN

Síntesis de una cadena de ARN a partir de un fragmento de ADN llamado GEN

18
Q

ETAPAS DE LA TRANSCRIPCIÓN y SU EXPLICACIÓN

A

Iniciación: después del desenrollan de la hélice creando burbuja de replicacion, ADN primada se une a hebra de ADN y cebador reconoce la primera base a ser copiada

Elongacion: Se van añadiendo nucleotidos de forma secuencia tras la unión de la primera base hasta que polimerasa alcanza el fin del molde a transcribir, burbuja de desplaza a través de la cadena

Terminación: al llegar a señal de terminación la ADN pol se separa con ARNmensajero

Maduración: se eliminan intrones y se unen exones para formar secuencia continua que especifica polipeptido funcional

19
Q

INTRONES

A

Fragmento de ADN no codificable

20
Q

EXONES

A

Fragmento de ADN codificantes

21
Q

PROMOTOR O PRIMER

A

Secuencia de inicio a la que se une la ARN polimerasa

22
Q

RIBOSOMA

A

Organulo celular donde se realiza la síntesis de proteínas (traducción)

23
Q

ARN mensajero

A

ARN que lleva la información para sintetizar proteínas

24
Q

ARN transferente

A

Encargado de transportar aminoácidos hasta el Ribosoma

25
Q

Anticodon

A

Formado por tres bases nitrogenadas que son complementarias con las bases del codon en el ARN mensajero

26
Q

Sitio pepridico

A

Lugar del ribosoma donde se sitúa la cadena polipéptidica en formación

27
Q

TRADUCCIÓN

A

Paso de ARN a PROTEÍNA

Síntesis de la secuencia de aminoácidos con la información proporcionada por la secuencia de bases del ARN mensajero

28
Q

PROCESOS DE LA TRADUCCIÓN

A

Iniciación: ARN mensajero se une a subunidad menor en el sitio peptidico y forma complejo de iniciación. (Codon AUG)

Elongacion: unión de sucesivos aminoácidos. Los aminoácidos son unidos mediante enlaces peptidicos y ribosoma se desplaza a través de la cadena

Terminación: cuando llega al codon de STOP

Cadena se desprende del ribosoma

29
Q

CÓDIGO GENÉTICO

A

Sistema que relaciona los tripletes de ARN mensajero y los aminoácidos que codifican

30
Q

CARACTERÍSTICAS CÓDIGO GENÉTICO

A

Universal: para todos los seres vivos

No solapado: los tripletes no compartes bases. Unidireccional 5’-> 3’

No ambiguo: 1 triplete codifica 1 aminoácido

Degenerado: 1 aminoácido puede estar codificado por más de 1 triplete

31
Q

POR QUE EL CÓDIGO GENÉTICO ES REDUNDANTE

A

Por que varios cordones de ARNm codifican un mismo aminoácido