ORGANISACION CELULAR Flashcards

1
Q

EN QUÉ ESTÁ BASADA LA TEORÍA CELULAR

A

La teoría celular está basada en los siguientes puntos:

  1. La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos
  2. Unidad de origen, todas las células descienden de células ancestrales
  3. Material Genético que contiene la información genética para pasar a futuras generaciones
  4. Cumple 3 funciones básicas: nutrición, relación, reproducción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PROCARIOTAS VS EUCARIOTAS

A

Eucariotas:

Núcleo con ADN
Muchos organulos
Ribosomas 80s
Dan lugar a seres unicelulares y pluricelulares
Nutrición: heterotrofa y autotrofa (fotos)
Respiración: Aerobia
Reproducción: mitosis y meiosis

Procariotas:

No núcleo 
Ribosomas 70s 
Unicelulares 
Nutrición: heterotrofa y autótrofa( fotos y quimios) 
Respiración: aerobia y anaerobia 
Reproduccion: mitosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TEORÍA ENDOSIMBIOTICA

A

Esta teoría postula que los plastos y mitocondrias de las células eucariota tienen su origen en organismos procariotas que habrían sido endocitados y que habrían establecido una relación endosimbiotica con el otro microorganismo. Esta teoría se basa en que las mitocondrias y los cloroplastos poseen su propio adn y sus propios ribosomas, ambos de tipo bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS

A

Vegetales

Animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS EUCARIOTAS ANIMALES Y VEGETALES

A

•Vegetales:

Forma poliedrica
Pared celular rígida
Vacuola grande
Núcleo excéntrico

•Animales:

Esférica
Pared celular deformable
Vacuola pequeña
Núcleo central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ENVOLTURAS CELULARES

A

Membrana plasmatica

Pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DEFINICIÓN MEMBRANA PLASMATICA

A

Envoltura celular formada por una bicapa lipidica, proteínas (integrales o periféricas) y glúcidos (forman glucocalix) que delimitan la célula y la relación con el exterior

Estructura que ayuda a controlar paso de materiales entre la célula y su ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PROPIEDADES MEMBRANA PLASMATICA

A
  • Impermeabilidad selectiva
  • Fluidez
  • Autoensamblaje
  • Autosellado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FLUIDEZ MEMBRANA PLASMATICA

A

La fluidez se debe a los enlaces débiles que permiten el movimiento de difusión lateral, flip-flop y rotación sobre su eje

Mayor fluidez menos colesterol (colesterol da rigidez a membrana)

Mayor AG mayor fluidez ya que AG favorece la fluidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FUNCIONES DE LA MEMBRANA PLASMATICA

A
  • permeabilidad selectiva
  • protección celular
  • regula El Paso de sustancias
  • mantiene potencial ionico (medio interno carga negativa)
  • realiza pinositosis y fagocitosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EN QUÉ CONSISTE LA PERMEAVILIDAD SELECTIVA DE LA MEMBRANA PLASMATICA

A

El transporte puede ser:

Menor peso molécular (pequeñas)
PASIVO o ACTIVO

El transporte PASIVO no necesita ATP ni otra forma de energía ya que el movimiento va a favor de gradiente de concentración. El movimiento se produce a través de bicapa lipidica o a través de las proteínas transportadoras (ejm transporte pasivo: ósmosis)
La difusión es simple mediante proteínas del canal o difusión
La difusión es facilitada se realiza mediante proteínas transportadoras

El transporte ACTIVO necesita de ATP ya que mueve moléculas en contra de gradiente se realiza a través de proteínas de transporte activo (bomba sodio-potasio)

Moléculas de mayor peso molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ENDOSITOSIS

A

Entrada a la célula

Sólidos—> fagocitosis

Líquidos—> pinositosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EXOSITOSIS

A

Salida de algo de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PARED CELULAR

A

Cubierta rígida que rodea la membrana plasmatica de células VEGETALES

Presenta: lámina media, pared 1 y pared 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

COMPOSICIÓN PARED CELULAR

A

Celulosa (enlaces B no hidrolisables)

Agua, Sales minerales

Glucoproteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FUNCIONES DE LA PARED CELULAR

A

Dar forma y rigidez

Protección

Comunicación con otras células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PARTES DE MEMBRANA PLASMATICA

A
  1. Bicapa fosfolipidica (cabeza hidrófila polar cola hidrófoba apolar)
  2. Glicolipidos
  3. Glucoproteinas
  4. Glucidos
  5. Colesterol
  6. Proteína Periférica
  7. Proteína de transporte (canal proteico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CITOPLASMA

A

Líquido viscoso de la célula donde se encuentra estructura y organulos

(Líquido+organulos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CITOSOL

A

Solo el líquido (hialoplasma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

FUNCIONES DEL CITOPLASMA/CITOSOL

A

Aportar nutrientes

Medio para reacciones metabólicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PARTES DEL NÚCLEO

A

Doble membrana

Nucleoplasma

Nucleolo: síntesis componentes ribosomicos

Cromatina: (ADN+Histonas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

EUCROMATINA

A

cromatina activa

Material poco teñido forma dispersa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

HETEROCROMATINA

A

Cromatina Inactiva

Muy condensada

24
Q

ORGANULOS DE LA CÉLULA

A
Retículo endoplasmático Rugoso
Retículo endoplasmático Liso
Aparato de Golgi 
Sistema de Vesículas (lisosomas, peroxisomas, vacuolas) 
Mitocondrias/cloroplastos 

Citoesqueleto (centriolos)
Ribosomas

25
ORGANULOS ENDOMEMBRANOSOS
Retículo endoplasmático Liso Retículo endoplasmático Rugoso Aparato Golgi Sistema de Vesículas
26
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO DEFINICIÓN
Red de membranas internas que se extienden en el citoplasma
27
RIBOSOMAS
Estructuras globulares, no tienen membrana, están formados por varios tipos de ARN ribosomico Se encuentran dispersos en el citosol o adheridos a retículo endoplasmático rugoso Función: síntesis de proteínas
28
FUNCIÓN RIBOSOMA
Síntesis de proteínas
29
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Definición y función
Sistema Membranoso Función: producción de proteínas que serán utilizadas para formar membrana celular (síntesis, transporte, almacén de proteínas) En alguno tipos celulares producen enzimas digestivas
30
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO
Carece de ribosomas Función: síntesis de lípidos que forman parte de membrana celular. En algunas células adquieren funciones más específicas como síntesis de hormonas esteroideas (Síntesis, transporte y almacén de lípidos) DETOXIFICANTE
31
DIFERENCIAS ENTRE REL Y RER
RE liso No tiene ribosomas, superficie externa lisa Sitio principal de fosfolipidos, esteroides, ácidos grasos Importante en localización de enzima destoxificantes RE rugoso Posee ribosomas Sitio de síntesis de proteínas que se adhieren a carbuidratos lípidos y otros compuestos Comunica con RE liso y con la membrana externa de la envoltura nuclear
32
APARATO DE GOLGI Definición y función
Sácielos membranosos aplanados Posee cara cis—> hacia retículo endoplasmático y cara trans—> hacia Membrana plasmatica Función: Maduración, clasificación y distribución de proteínas Produce lisosomas primarios Regeneración membrana
33
LISOSOMAS
Pequeños sacos de enzimas digestivas producidas por aparato de Golgi Lisosoma 1primario: enzima para digestión celular (brota de aparato Golgi) Lisosoma 2secundario: lisosoma1 + vacuola = digestión Cuerpos recudirles: fin de digestión Se encargan de digestión celular
34
HETEROFAGIA
Fagosoma + lisosoma 1 Externo
35
AUTOFAGIA
Interno | Autofagosoma + lisosoma 1
36
MITOCONDRIAS Definición y función
Corpúsculos redondeados y alargados Función: obtener energía mediante respiración celular (oxida energía orgánica y almacena la energía en forma de ATP) Realiza el ciclo de krebs, Transformar energía de glucosa o lípidos en energía almacenada en forma de ATP
37
PEROXISOMAS
Enzima oxidasa Sustancia muy oxidante así que debe ser degradada por catalaza Función: detoxificante
38
VACUOLA
Constituyen principal almacén de nutrientes en células vegetales Regulan procesos de ósmosis en las células vegetales
39
PLASTOS
Células vegetales Contienen pigmentos que dan color característico verde Tres tipos: cloroplastos: contienen clorofila responsables de fotosíntesis Leucoplastos Cromoplastos
40
CROMOSOMA
Estructuras complejas ubicadas en el interior de la células compuestas por cromatina
41
PARTES DEL CROMOSOMA
Telomero Cinetocoro Centromero Brazo corto Brazo largo Cromátidas hermanas
42
CROMATIDAS
Cada una de las partes idénticas de un cromosoma después de la duplicación del ADN
43
CENTROMERO
Lugar del cromosoma donde Ambar cromatidas se tocan
44
TELÓMEROS
Extremos de los cromosomas Regiones de ADN no codificante Dan estabilidad estructural
45
CINETOCORO
La parte externa de los cromosomas en los centromeros compuestos por proteínas que lo anclan al huso mitotico
46
TIPOS DE ENDOSITOSIS
Fagocitosis: partículas sólidas Pinositosis: fluido extracelular Endositosis mediada por receptores
47
GLUCOCALIX
Se encuentra fuera de la membrana plasmatica en casi todas las células Función: relación con sustancia intercelulares
48
COMPOSICIÓN CITOSOL
85% agua, sales, glúcidos, lípidos, ácidos nucleicos
49
CITOESQUELETO Función
Mantiene la forma de la célula | Red de filamentos proteicos (actina y miosina)
50
COMPONENTES DE CITOESQUELETO
Micro filamento de actina Filamento intermedio Microtubulos
51
CENTRIOLOS Forma y funciones
2 centriolos —> 1 centrosoma 9 tripletes de microtubulos forma estructura de rueda de carro Función: dar forma movilidad organización
52
CLOROPLASTOS
Células vegetales Donde tiene lugar la fotosintesis Metabolismo autótrofo. Paso de energía luminosa a materia orgánica
53
PRINCIPALES PROCESOS DE LA MITOCONDRIA
Ciclo de Krebs (matriz mitocondrial) B oxidación ácidos grasos (matriz mitocondrial) Fosforilacion oxidativa (ocurre en cadena transportadora de electrones (crestas mitocondriales) )
54
NUTRICIÓN
Proceso mediante el cual los seres vivos intercambian la materia y energía con el medio para formar estructuras celulares y realizar funciones vitales
55
TIPOS DE NUTRICIÓN
AUTÓTROFA HETEROTROFA