ORGANISACION CELULAR Flashcards
EN QUÉ ESTÁ BASADA LA TEORÍA CELULAR
La teoría celular está basada en los siguientes puntos:
- La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos
- Unidad de origen, todas las células descienden de células ancestrales
- Material Genético que contiene la información genética para pasar a futuras generaciones
- Cumple 3 funciones básicas: nutrición, relación, reproducción
PROCARIOTAS VS EUCARIOTAS
Eucariotas:
Núcleo con ADN
Muchos organulos
Ribosomas 80s
Dan lugar a seres unicelulares y pluricelulares
Nutrición: heterotrofa y autotrofa (fotos)
Respiración: Aerobia
Reproducción: mitosis y meiosis
Procariotas:
No núcleo Ribosomas 70s Unicelulares Nutrición: heterotrofa y autótrofa( fotos y quimios) Respiración: aerobia y anaerobia Reproduccion: mitosis
TEORÍA ENDOSIMBIOTICA
Esta teoría postula que los plastos y mitocondrias de las células eucariota tienen su origen en organismos procariotas que habrían sido endocitados y que habrían establecido una relación endosimbiotica con el otro microorganismo. Esta teoría se basa en que las mitocondrias y los cloroplastos poseen su propio adn y sus propios ribosomas, ambos de tipo bacteriano
TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS
Vegetales
Animales
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS EUCARIOTAS ANIMALES Y VEGETALES
•Vegetales:
Forma poliedrica
Pared celular rígida
Vacuola grande
Núcleo excéntrico
•Animales:
Esférica
Pared celular deformable
Vacuola pequeña
Núcleo central
ENVOLTURAS CELULARES
Membrana plasmatica
Pared celular
DEFINICIÓN MEMBRANA PLASMATICA
Envoltura celular formada por una bicapa lipidica, proteínas (integrales o periféricas) y glúcidos (forman glucocalix) que delimitan la célula y la relación con el exterior
Estructura que ayuda a controlar paso de materiales entre la célula y su ambiente
PROPIEDADES MEMBRANA PLASMATICA
- Impermeabilidad selectiva
- Fluidez
- Autoensamblaje
- Autosellado
FLUIDEZ MEMBRANA PLASMATICA
La fluidez se debe a los enlaces débiles que permiten el movimiento de difusión lateral, flip-flop y rotación sobre su eje
Mayor fluidez menos colesterol (colesterol da rigidez a membrana)
Mayor AG mayor fluidez ya que AG favorece la fluidez
FUNCIONES DE LA MEMBRANA PLASMATICA
- permeabilidad selectiva
- protección celular
- regula El Paso de sustancias
- mantiene potencial ionico (medio interno carga negativa)
- realiza pinositosis y fagocitosis
EN QUÉ CONSISTE LA PERMEAVILIDAD SELECTIVA DE LA MEMBRANA PLASMATICA
El transporte puede ser:
Menor peso molécular (pequeñas)
PASIVO o ACTIVO
El transporte PASIVO no necesita ATP ni otra forma de energía ya que el movimiento va a favor de gradiente de concentración. El movimiento se produce a través de bicapa lipidica o a través de las proteínas transportadoras (ejm transporte pasivo: ósmosis)
La difusión es simple mediante proteínas del canal o difusión
La difusión es facilitada se realiza mediante proteínas transportadoras
El transporte ACTIVO necesita de ATP ya que mueve moléculas en contra de gradiente se realiza a través de proteínas de transporte activo (bomba sodio-potasio)
Moléculas de mayor peso molecular
ENDOSITOSIS
Entrada a la célula
Sólidos—> fagocitosis
Líquidos—> pinositosis
EXOSITOSIS
Salida de algo de la célula
PARED CELULAR
Cubierta rígida que rodea la membrana plasmatica de células VEGETALES
Presenta: lámina media, pared 1 y pared 2
COMPOSICIÓN PARED CELULAR
Celulosa (enlaces B no hidrolisables)
Agua, Sales minerales
Glucoproteinas
FUNCIONES DE LA PARED CELULAR
Dar forma y rigidez
Protección
Comunicación con otras células
PARTES DE MEMBRANA PLASMATICA
- Bicapa fosfolipidica (cabeza hidrófila polar cola hidrófoba apolar)
- Glicolipidos
- Glucoproteinas
- Glucidos
- Colesterol
- Proteína Periférica
- Proteína de transporte (canal proteico)
CITOPLASMA
Líquido viscoso de la célula donde se encuentra estructura y organulos
(Líquido+organulos)
CITOSOL
Solo el líquido (hialoplasma)
FUNCIONES DEL CITOPLASMA/CITOSOL
Aportar nutrientes
Medio para reacciones metabólicas
PARTES DEL NÚCLEO
Doble membrana
Nucleoplasma
Nucleolo: síntesis componentes ribosomicos
Cromatina: (ADN+Histonas)
EUCROMATINA
cromatina activa
Material poco teñido forma dispersa
HETEROCROMATINA
Cromatina Inactiva
Muy condensada
ORGANULOS DE LA CÉLULA
Retículo endoplasmático Rugoso Retículo endoplasmático Liso Aparato de Golgi Sistema de Vesículas (lisosomas, peroxisomas, vacuolas) Mitocondrias/cloroplastos
Citoesqueleto (centriolos)
Ribosomas