Replicación Flashcards
La síntesis del DNA es en dirección…
5´a 3´
Características de la síntesis de DNA
- Semiconservadora
- Bidireccional
- Continua y discontinua
¿Por qué la síntesis de DNA es semiconservadora?
Cada replicación de una molecula de DNA conserva una de las cadenas originales es decir que una cadena de la madre siempre se conserva en las copias
¿Por qué la síntesis de DNA es bidireccional?
- A partir del origen de replicación se sintetizan dos cadenas en ambos sentidos (5´a 3´/ 3´ a 5 ´)
- Dos puntos de crecimiento que forman las horquillas de replicación
- Los sitios de origen son secuencias ricas en A y T
El punto de origen en los seres eucariotes es…
Multifocal
El punto de origen en los seres procariotes es…
Monofocal
¿Por qué la síntesis de DNA es continua?
Replicación 5´a 3´
- continua
- hebra líder
¿Por qué la síntesis de DNA es discontinua?
Replicación 3´a 5´
- Discontinua
- Fragmentos de Okazaki
- Hebra discontinua o rezagada
Función de la helicasa
- Separa dos hebras de DNA
- Rompe puentes de hidrogeno
- Ocasiona superenrrollamientos
Función de las proteínas de union de cadena sencilla (RPA o SSB)
- Evitan la formación de puentes de hidrogeno entre ambas cadenas
*SSB- eucariotes
RPA- procariotes
Función de las primasas
- Sintetízan los primers
- 8 a 10 not de longitud de RNA
- Proporciona un extremo 3´
*Pone RNA en forma 3´ para poner los primeros nucleotidos de forma 5´a 3G-
Función de la topoisomerasa
- Cortan y forman enlaces fosfodiester
- En una (topoisomerasa 1) o en las dos hebras (topoisomerasa 2)
- Deshace el superenrrollamiento
Función de Rnasa H1
Retira los primers de la hebra líder
Función de endonucleasa FLAP 1
Remueve los primers de los fragmentos de Okazaki
Función de la ligasa
Forma enlaces fosfodiester entre nucleotidos contiguos
- Junta todos los fragmentos de Okazaki
Función de la telomerasa
- Transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA
Función del antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA)
- Detiene a la polimerasa para que pueda copiar el DNA
- Ayuda a que todas las proteínas estén juntas
- Homotrimero
- Interactúa con la DNA polimerasa
- Sirve como pinza que sostiene la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA
Proteína principal en la replicación
DNA polimerasa
*enzima que coloca nucleotidos, y hace síntesis de cadenas de DNA
Tipos de DNA polimerasa en eucariotes
- DNA pol alfa: primasa (pone primers)
- DNA pol delta: elongación de las hebras de DNA (rezagada)
- DNA pol epsilon: elongación de las hebras de DNA (líder)
- DNA pol beta: reparación de errores
- DNA pol gamma: replicación DNA mitocondrial
Fases de replicación de DNA
Inicio: identificación del origen de la replicación (sitio más débil es de A o T)
Elongación: añaden nucleotidos complementarios
Terminacion: maduración y replicación de los telómeros
Características del inicio en la replicación
- Reconoce secuencias ricas en A y T
- 300 pares de bases
-Cada burbuja de replicación tiene dos horquillas de replicación
Una se desplaza a la der y otra izq
Características de la elongacion en la replicación
- En la hebra líder: solo un primer
- En la hebra rezagada: varios cebadores
Los fragmentos de Okazaki en eucariotes 100 y 400nt, en procariotes 1000 y 2000nt - Los primers se eliminan por la Rnasa 1 y por la endonucleasa Flap 1
- La DNA ligasa une los fragmentos de Okazaki
Características de la terminación en la replicación
- Se termina cuando la DNA pol gamma y epsilon llegan al extremo del fragmento de DNA
-Maduración:
Completa la síntesis de hebra rezagada y se unen fragmentos de Okazaki
Eliminación de primers - Desacoplamiento de todas las proteínas
- Replicación de telómeros
En que tipo de células se lleva acabo la replicación de telómeros
Únicamente en células madre