Cascada De Señalización Flashcards
¿Qué son las cascadas de señalización?
Capacidad de los seres humanos para ver, percibir y responder a señales ambientales depende de la activación de las vías de señalización intracelulares de las diferentes células que los conforman
¿Qué son las proteínas?
Biomoleculas que interactúan con pequeñas moléculas de otro tipo o con proteínas adyacentes modificándolas a través de nuevos cambios intramoleculares, los cuales constituyen indicadores de activación biológica
Comunicación autocrina
La célula que esta produciendo el mensajero expresa receptores en su superficie que pueden responder a ese mensajero.
Comunicación endocrina
Las moléculas mensajeras alcanzan sus células blanco a través del paso por el torrente sanguíneo.
Comunicación paracrina
Las moléculas mensajeras viajan distancias cortas hacia otras células que están cerca de la célula que genero el mensajero
Vías de transducción de señales
1- Segundo mensajero
2- Reclutamiento de proteínas
Transducción por segundo mensajero difusible
Desde el dominio citoplasmático a una enzima cercana que genera un segundo mensajero
*se tiene un efector -> segundo mensajero (sustancias que activan o inactivan proteínas)
Transducción por reclutamiento de proteínas a la membrana plasmatica
Transformando su dominio citoplasmático y reclutamiento de proteínas de señalización celular
- las proteínas interactúan entre si, o con componentes de una membrana celular
- Ocurren fosforilaciones
¿Qué es un ligando?
Molécula que se une a un receptor
¿Qué es el receptor?
El receptor sufre un cambio conformacional que causa que la señal sea retransmitida a través de la membrana hasta el dominio citoplasmático del receptor.
Las cinasas son…
Proteínas que se encargan de fosforilar
Las proteínas cinasas transfieren…
Grupos fosfato a residuos de serina, treonina o tirosina de sus sustratos proteicos
La fosforilación:
- Activa o inactiva una enzima
- Aumenta o disminuye las interacciones proteínas-proteína
- Indúcenos que una proteína se mueva de un compartimiento subcelular a otro
- Actuar como una señal
La proteína blanco puede inducir:
- Un cambio en la expresión de un gen
- Una alteración de la actividad de las enzimas metabólicas
- Reconfiguración del citoesquelto
- Un aumento o disminución en la movilidad de la célula
- Un aumento o disminución en la movilidad de la célula
- Un cambio en la permeabilidad iónica
- Activación de síntesis de DNA
- apoptosis
Mensajeros extracelulares
- Esteroides
- Eicosanoides
- Gases
- Aminoácidos
Tipos de receptores
- Acoplados a proteina G
- Proteina tirosin cinasa
- Canales activados por ligasa
Características de los receptores acoplados a proteina G
Tienen 7 hélices alfa transmembranales
Características de receptores proteína tirosin cinasa receptora
Dimerización del receptor seguida de la activación del dominio del receptor de la proteína cinasas fosforilan residuos de tirosina especificos de las proteínas citoplasmáticas
*capacidad de fosforilarse
Características de canales activados por ligando
Conducen flujo de iones a través de la membrana provocando potencial de membrana
Canales irónicos selectivos
- NA, K, Ca, y Cl
Canales ionicos no selectivos
-Permiten el paso de cationes de manera simultánea
¿Cómo se activan los canales activados por ligando?
- por voltaje (potencial de acción)
- por ligando (neurotransmisores, hormonas, fármacos)
- por estímulo mecánico (temperatura, pH )
Receptores de hormonas esteroideas
No se encuentran en la membrana plasmatica, están en el citoplasma
- la unión de hormonas-receptor se mueve al núcleo y se une a promotores o potenciadores de genes
Receptores acoplados a proteina G
- 7 hélices
- terminación amino en el exterior y terminación carboxilo en el interior
- el receptor interactúa con la proteina G
- tres bucles del lado citoplasmático y tres al exterior de la célula
La proteína G tiene 3 subunidades las cuales son:
Alfa
Beta
Gamma
El sitio alfa de la proteina G:
Es el sitio de unión para GTP o GDP
Segundo mensajero de la proteína G
AMP cíclico
Función de la proteina Arrestina
Fosforila a la proteina G para que no sea capaz de activar el receptor acoplado a la proteína
Electores acoplados a receptores de proteina G
Gs - adenil ciclasa Gq -activan fosfolipasas C beta Gi - inhiben a la adenil ciclasa G12/13 -fosfolipasas D