Repaso Salud Pública Flashcards

(36 cards)

1
Q

La Salud Pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia mediante un esfuerzo organizado de la sociedad para:
- Control de enfermedades transmisibles
- Organización de servicios
- Desarrollo de un mecánico social
- Educación sobre higiene
- Saneamiento

A

Definición de Winslow sobre Salud Pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FESPs. Componentes de Evaluación.

A
  1. Evaluación y monitoreo de salud y sienestar
  2. Vigilancia en salud pública
  3. Promoción y gestión de investigación y conocimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FESPs. Componentes de Desarrollo de Políticas.

A
  1. Formulación e implementación de políticas de salud
  2. Participación y movilización social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FESPs. Componentes de Asignación de Recursos.

A
  1. Desarrollo de recursos humanos
  2. Acceso a medicamentos y tecnología sanitaria
  3. Financiamiento de salud eficiente y equitativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FESPs. Componentes de Acceso.

A
  1. Acceso a servicios de salud
  2. Acceso a intervenciones de promoción de salud
  3. Gestión y Promoción de intervenciones sobre determinantes sociales de la salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de investigación. Procesos biológicos básicos. Destinada a obtener conocimientos y proponer soluciones a problemas de salud de las personas y la población.

A

Investigación biomédica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de investigación. Eficacia de procedimientos preventivos, diagnósticos y terapéuticos. Avanzar en el conocimiento médico mediante el estudio de las personas.

A

Investigación clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de investigación. Frecuencia, distribución y determinantes de salud; historia natural de la enfermedad.

A

Investigación epidemiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de investigación. Efectividad, calidad y costos de los servicios; desarrollo y distribución de recursos. Es el estudio científico de la respuesta social organizada y diseñada para enfrentar las condiciones de salud y enfermedad en las poblaciones.

A

Investigación en sistemas de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Componentes del índice de desarrollo humano.

A

Esperanza de salud de vida, alfabetismo y escolaridad y PIB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicador que mide el grado de desigualdad de un país. (0= no desigual, 1=desigual) comparando el ingreso de las clases polarizadas.

A

Coeficiente de Gini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Componentes del índice de marginación.

A

Educación, salud, vivienda y bienes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medidas de morbilidad.

A

Prevalencia e incidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medidas de mortalidad.

A

General, específica y letalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejes de la desigualdad.

A

Clase social, género, edad, etnia y territorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley que menciona: “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud”.

A

Ley general de salud

17
Q

Número de artículo del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. Los estados partes en el presente pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.

18
Q

Fases de las políticas públicas.

A
  1. Identificación y definición del problema.
  2. Formulación de las alternativas de solución.
  3. Adopción de una alternativa.
  4. Implantación de la alternativa seleccionada.
  5. Evaluación de los resultados obtenidos.
19
Q

Funciones básicas de los sistemas de salud. (4).

A

Rectoría, financiamiento, generación de recursos y provisión de servicios de salud

20
Q

Objetivos fundamentales de los sistemas de salud. (3).

A

Mejorar condiciones de salud, trato adecuado y protección financiera

21
Q

Tipo de financiamiento en el modelo de sistema de salud público unificado. Se usa en Cuba, Reino Unido y Costa Rica.

A

Unipartita: del estado

22
Q

Tipo de financiamiento en el modelo de sistema de salud privado atomizado. Se usa en EUA.

A

Unipartita: del usuario

23
Q

Tipo de financiamiento en el modelo de sistema de salud de contrato público. Se usa en Colombia y Canadá.

A

Bipartita: del estado y contribuciones estatales
Tripartita: del estado, empleado y empleador

24
Q

Tipo de financiamiento en el modelo de sistema de salud segmentado. Se usa en México y mayoría de Latinoamérica.

A

Unipartita: del usuario
Bipartita: del estado y contribuciones estatales
Tripartita: del estado, empleado y empleador

25
Tipo de atención en salud. Accesibilidad. Capacidad de resolución. Prevención. Promoción de salud. Servicios básicos. Atención domiciliaria. Acceso espontáneo. Derivación a especializada.
Atención primaria
26
Tipo de atención en salud. Complejidad técnica. Especialización. Medios diagnósticos y terapéuticos complejos. Asistencia ambulatoria. Hospitalización. Derivación desde primaria.
Atención especializada
27
Componente estratégico de la APS. Aumento de disponibilidad de servicios, accesibilidad geográfica, económica y cultural, así como participación comunitaria.
Extensión universal de la cobertura
28
Componente estratégico de la APS. Reordenación geográfica radical (para mayor atención) de todos los niveles de atención.
Regionalización de los servicios
29
Componente estratégico de la APS. Transferencia de conocimiento.
Desarrollo de tecnología adecuada
30
Componente estratégico de la APS. Esfuerzo mayor, y más organizado entre el sector salud, educativo, productivo, gobierno, sociedad, por mencionar algunos.
Articulación intersectorial
31
Componente estratégico de la APS. Modernizar la gestión y administración en salud. Tener un sistema de información veraz.
Desarrollo administrativo
32
Componente estratégico de la APS. Profesionistas capacitados y motivados.
Desarrollo de recursos humanos
33
Componente pragmático de la APS. ODS – Salud infantil, salud materna y VIH/SIDA, malaria y otras enfermedades, COVID.
Problemas de prioridad mundial
34
Proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud.
Promoción de la salud
35
Proceso por el que México está cursando. Disminución de la mortalidad general y en la fecundidad e incremento de la esperanza de vida.
Transición demográfica
36
Se refiere a cuáles son las enfermedades que se presentan en mayor medida en la población y cómo éstas han cambiado a lo largo del tiempo.
Transición epidemiológica