Repaso Flashcards

1
Q

Los linfocitos B y T maduran en la médula ósea, un órgano linfoide primario. V/F:

A

Falso, es en el timo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El timo es un órgano linfoide primario. V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El timo posee diversas células como macrófagos, timocitos y células epitelioreticulares. V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El timo posee un estroma de fibras reticulares. V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La función del timo es educar a los linfocitos T. V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las células _____ cumplen en el timo la función que cumplirían las fibras reticulares.

A

Epiteliorreticulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los vasos linfáticos tienen paredes mucho más permeables que las de los vasos sanguíneos. V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Únicamente pueden entrar al interior de los vasos linfáticos líquido y moléculas muy pequeñas. V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los vasos linfáticos son de calibre más pequeño en comparación con los capilares. V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los vasos linfáticos NO poseen endotelio. V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El uso de suero en sujetos inmunes para el tx de COVID-19 es un ejemplo de inmunidad:

A

Pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál no encontrarías en el timo?

  • Corteza
  • Fibras reticulares
  • Médula
  • Cápsula
A

Fibras reticulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La unidad funcional del tejido muscular es la célula muscular esquelética. V/F:

A

Falso, es la sarcómera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las células musculares esqueléticas poseen estriaciones transversales y están rodeadas de manera individual por el perimisio. V/F:

A

Falso, es el endomisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El tejido muscular posee filamentos finos de miosina globular polimerizada. V/F:

A

Falso, los de miosina son gruesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El tejido muscular estriado esquelético y visceral poseen diferencias histológicas fácilmente observables al microscopio óptico. V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El músculo estriado esquelético lo podemos encontrar en la lengua. V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El músculo liso se encuentra mayormente en vísceras huecas, tales como la vejiga. V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las células del músculo estriado esquelético son uni o binucleadas y de forma apantalonada. V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La neurona tiene un núcleo grande y heterocromático. V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El soma de las neuronas posee uno o varios núcleos. V/F:

A

Falso, es uninucleado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La neurona presenta un cono axónico que carece de organitos celulares. V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La neurona presenta abundantes prolongaciones eferentes. V/F:

A

Falso, son aferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A quién le podría pedir una donación de sangre un sujeto con fenotipo AB?

A

Este es el fenotipo de receptor universal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los neutrófilos son las células más abundantes de los leucocitos. V/F:
Verdadero
26
Los neutrófilos poseen un núcleo multilobulado. V/F:
Verdadero
27
Los neutrófilos poseen gránulos primarios, secundarios y terciarios. V/F:
Verdadero
28
Los neutrófilos poseen el corpúsculo de Barr en sujetos XY. V/F:
Falso, es en XX
29
Durante una guardia, un px reporta leucocitosis y presencia de células en banda. ¿Qué células corresponden a esta observación?
Neutrófilos inmaduros
30
En un px con infección por parásitos, específicamente ascariosis, ¿qué células esperaría encontrar elevadas en una muestra de sangre periférica?
Eosinófilos
31
Las plaquetas representan fragmentos celulares sin núcleo. V/F:
Verdadero
32
Las plaquetas participan en procesos de coagulación. V/F:
Verdadero
33
La estructura de las plaquetas se divide en 4 zonas. V/F:
Verdadero
34
Las plaquetas derivan de los megacariocitos presentes en sangre periférica. V/F:
Falso, están en la médula ósea y otros tejidos hematopoyéticos.
35
Los osteoblastos y osteoclastos tienen el mismo precursor celular. V/F:
Falso
36
Los osteocitos son células gigantes multinucleadas que reabsorben hueso. V/F:
Falso
37
Los osteocitos son células maduras que están en una laguna en la matriz ósea. V/F:
Verdadero
38
Los osteocitos son células que pierden su capacidad de sintetizar proteínas. V/F:
Falso
39
Los osteocitos son células que mueren una vez que quedan rodeadas de matriz ósea. V/F:
Falso
40
La osificación endocondral ocurre directamente sobre células mesenquimáticas, V/F:
Falso
41
El cartílago articular está formado por cartílago elástico para dar mayor flexibilidad. V/F:
Falso
42
El cartílago articular posee un pericondrio muy grueso para dar estabilidad. V/F:
Falso
43
El cartílago articular se encuentra adyacente al hueso, separado por la "línea de marea". V/F:
Verdadero
44
En los meniscos encontramos cartílago:
Fibroso
45
En la epiglotis encontramos cartílago:
Elástico
46
En la tráquea encontramos cartílago:
Hialino
47
El endostio y periostio son estructuras idénticas, sólo varía su localización. V/F:
Falso
48
¿En dónde se encuentran las fibras de Sharpey?
Periostio
49
La colágena tipo II forma parte de la matriz orgánica del hueso, V/F:
Falso
50
La osteocalcina forma parte de la matriz orgánica del hueso, V/F:
Verdadero
51
La osteopontina forma parte de la matriz orgánica del hueso, V/F:
Verdadero
52
La colágena tipo I forma parte de la matriz orgánica del hueso, V/F:
Verdadero
53
El tejido que constituye el cordón umbilical es:
T. conectivo embrionario mucoso
54
Son las células más abundantes del tejido conectivo, sintetizan la matriz extracelular:
Fibroblastos
55
Una de las características de las fibras reticulares es que pueden formar láminas paralelas alrededor de órganos como la aorta. V/F:
Falso
56
Las fibras reticulares se encuentran formando parte del tejido conectivo propiamente dicho. V/F:
Verdadero
57
Tipo de glándulas cuyo producto viaja a través del torrente sanguíneo para llegar a su célula blanco.
Endócrina
58
Son los componentes generales del tejido conjuntivo propiamente dicho:
Sustancia fundamental, fibras y células.
59
El espesor de la membrana puede variar entre diversos epitelios, V/F:
Verdadero
60
La membrana basal es un sitio rico en glucoproteínas por lo que se tiñe positivamente con la reacción de PAS. V/F:
Verdadero
61
La función de la membrana es fijar a las células epiteliales al tejido conectivo subyacente. V/F:
Verdadero
62
¿Cuál unión esperarías encontrar en mayor proporción en la porción más superior de la membrana lateral en una célula epitelial?
Hemidesmosomas
63
Las microvellosidades son especializaciones móviles. V/F:
Falso
64
Las microvellosidades se observan en zonas del organismo como la tráquea. V/F:
Falso
65
Las microvellosidades sólo se ubican en epitelios de tipo seudoestratificado V/F:
Falso
66
Las microvellosidades son ricas en glucocáliz, por lo cual se observan PAS positivas. V/F:
Verdadero
67
Las microvellosidades se relacionan con la capacidad de secreción de la célula. V/F:
Falso
68
Es mejor un objetivo que tiene un límite de resolución de 0.2 milímetros que uno que tenga un límite de resolución de 0.2 micrómetros. V/F:
Falso
69
El límite de resolución depende de la apertura numérica del objetivo. V/F:
Verdadero
70
La fórmula para obtener el límite de resolución requiere saber la longitud de onda usada. V/F:
Verdadero
71
Mientras menor sea el límite de resolución , mayor detalle se puede apreciar en la imagen. V/F:
Verdadero
72
Todos son pigmentos intracelulares, V/F: - Lipofuscina - Melanina - Carotenos
Verdadero
73
El núcleo tiene en la capa externa totalmente aislada (alejada) de otras membranas celulares pertenecientes a otros organitos membranosos . V/F:
Falso
74
El núcleo se encuentra delimitado por una doble membrana nuclear lipídica . V/F:
Verdadero
75
El núcleo presenta poros por los cuales entran y salen moléculas. V/F:
Verdadero
76
El núcleo presenta en su interior contiene ácidos nucléicos y diversas proteínas. V/F:
Verdadero
77
Es el tipo de unión que sella el espacio intercelular, evita el paso de moléculas entre las células:
Ocluyente
78
Todos los siguientes son medios químicos de fijación, EXCEPTO: - Formaldehído - Tetróxido de osmio - Glutaraldehído - Etanol
Todos son medios de fijación
79
El glucocálix es una región celular positiva a la tinción con PAS, debido a que posee una gran cantidad de:
Glucoproteínas
80
Los epitelios tienen células cercanamente unidas entre ellas . V/F:
Verdadero
81
Las células que producen una gran cantidad de proteínas generalmente poseen núcleos ____________ y una gran proporción de su citoplasma esta ocupada por ___________________.
Eucromáticos, RER.
82
La morfología celular está influida por el medio que rodea a la célula . V/F:
Verdadero
83
Los epitelios tienen poca o nula MEC. V/F:
Verdadero
84
Los epitelios tienen una membrana basal. V/F:
Verdadero
85
La morfología celular es determinada por la función que tiene la célula . V/F:
Verdadero
86
Durante la diferenciación, la determinación celular ocurre antes de los cambios morfológicos . V/F:
Verdadero
87
La hematoxilina actúa como un colorante ácido, por lo cuál tiñe porciones básicas de la célula. V/F:
Falso
88
Las proteínas del citoplasma se tiñen con colorantes:
Ácidos
89
Son las células más abundantes del tejido conectivo, sintetizan la matriz extracelular:
Fibroblastos
90
El tejido adiposo tiene abundantes proteínas en su citoplasma. V/F:
Falso
91
El tejido adiposo presenta tabiques de tejido conectivo por donde transcurren vasos sanguíneos. V/F:
Falso
92
La membrana basal de los tejidos es una región donde abundan colágenas tipo:
IV y VIII
93
Las células epiteliales delimitan la luz de todos los vasos sanguíneos, V/F:
Verdadero
94
Las células epiteliales exhiben estriaciones transversales que se ven al microscopio óptico, V/F:
Falso
95
Cada célula epitelial recibe inervación específica de los axones de células nerviosas, V/F:
Falso
96
Las células epiteliales transmiten impulsos mediante la síntesis de neurotransmisores, V/F:
Falso
97
Tipo de glándula cuyo producto de secreción se acumula dentro de la célula, que hace muerte programada:
Holocrina
98
Una investigadora inyectó una sustancia trazable en unas células epiteliales que pasó a la sustancias vecinas sin salir al medio extracelular. ¿Cuál estructura es responsable de esta comunicación entre células epiteliales vecinas?
Uniones comunicantes
99
En un px con enfermedad renal, se sospecha del exceso de depósito de colágena tipo I en parénquima renal. ¿Qué tinción podría solicitar para ver el fenómeno en una biopsia renal de su px?
Tricrómico de Masson
100
Las células que conforman al tejido conectivo presentan polaridad morfológica en sus membranas, V/F:
Falso
101
Las células que conforman al tejido conectivo se desarrollan, en su mayoría, a partir del mesodermo, V/F:
Verdadero
102
Las células que conforman al tejido conectivo presentan uniones bien desarrolladas que las mantienen estrechamente unidas entre ellas, V/F:
Falso
103
Los procesos funcionales del tejido conectivo permiten la comunicación a través de neurotransmisores, V/F:
Falso
104
Un ejemplo de glándula simple enrollada o glomerular sería:
Glándulas sudoríparas
105
¿Qué tejido fundamental se asocia a la infección respiratoria de repetición y el hallazgo de situs inversus en rx? Mencione la entidad asociada.
Discinecia ciliar primaria, tejido epitelial.
106
Un px con deficiencia en la ingesta de vitamina C tendrá alteraciones en la síntesis de ____; condición conocida como ____.
Colágena I, escorbuto.
107
Es una característica que comparten el cartílago y epitelio:
Avascularidad
108
Son las células más abundantes del tejido conectivo, sintetizan la matriz extracelular:
Fibroblastos
109
La colágena tipo I se encuentra en zonas como:
Tendones
110
El límite de resolución es inversamente proporcional a la apertura numérica, V/F:
Verdadero
111
Los objetivos de inmersión funcionan al eliminar la interfaz de aire que ocasiona la pérdida de rayos luminosos entre el lente y objetivo, V/F:
Verdadero
112
El límite de resolución teórico del microscopio óptico es de 0.2 nanómetros. V/F:
Falso, son micrómetros.
113
El microscopio de contraste de fase permite ver tejidos vivos, V/F:
Verdadero
114
El microscopio electrónico de transmisión usa menor longitud de onda comparado al óptico, V/F:
Verdadero
115
Acude una px con una masa palpable en la mama derecha. Se desea saber si el tumor expresa ciertas proteínas, ¿qué estudio solicitaría para recabar esta información?
Inmunohistoquímica
116
¿Cuáles son estudios especializados de tejidos?
Inmunofluorescencia Hibridación in situ Inmunohistoquímica
117
Un px con esclerodermia, donde se sospecha de fibrosis en la submucosa del estómago, ¿qué tinción solicitaría para ver un depósito anormal de colágenia tipo I?
Tricrómico de Masson
118
Para un px con alteraciones renales, se quiere observar la membrana basal en el glomérulo, ¿qué tinción utilizaría?
PAS
119
¿Qué técnica de microscopio le permitiría ver a detalle una ultraestructura celular, incluyendo los aspectos intracelulares que miden unos nanómetros?
Electrónico de transmisión
120
Almacenar energía en forma de triglicéridos y glucógeno es una función del tejido adiposo unilocular, V/F:
Falso
121
El tejido adiposo unilocular se encuentra predominantemente en el recién nacido y en la infancia, V/F:
Falso
122
El tejido adiposo unilocular se encuentra predominantemente en el recién nacido y en la infancia, V/F:
Falso
123
El tejido adiposo unilocular secreta una variedad de adipocinas, como los factores de crecimiento, V/F:
Verdadero
124
El tejido adiposo unilocular tiene la capacidad de secretar ansiotensinógeno, V/F:
Verdadero
125
El tejido adiposo unilocular produce citocinas que pueden tener efectos pro-inflamatorios, V/F:
Verdadero
126
El tejido adiposo unilocular posee un factor desacoplante de la cadena de transporte mitocondrial, V/F:
Falso
127
El tejido adiposo unilocular responde ante estímulos hormonales por la presencia de una lipasa sensible a hormonas, V/F:
Verdadero
128
¿Cuál molécula representa las fibras más abundantes en el cartílago?
Colágena tipo II
129
El músculo es un tejido conectivo especializado, V/F:
Falso
130
El cartílago hialino, cuando se encuentra formando parte de articulaciones sinoviales, posee pericondrio que lo protege de la fricción. V/F:
Falso, no posee pericondrio aquí.
131
El cartílago hialino, es un tejido avascular, ya que sus células no requieren O2 para sobrevivir. V/F:
Falso
132
El cartílago hialino, su matriz extracelular se compone principalmente de agua. V/F:
Verdadero
133
El cartílago hialino, se puede encontrar en articulaciones que requieren gran resistencia a la deformación, como la sínfisis del pubis. V/F:
Falso, ese es fibroso
134
``` ¿Cuál de los siguientes no abundaría en un cartílago hialino sano? Agrecano Colágena I Colágena II Condroitín sulfato ```
Colágena I
135
Acude un px con dolor articular, limitación del movimiento en el sitio articular afectado. ¿Cuál podría ser un diagnóstico?
Destrucción progresiva del cartílago articular
136
En el cartílago, se le conoce como matriz interterritorial a la zona que:
Ocupa el espacio entre grupos adyacentes de condrocitos
137
¿Qué pigmento liposoluble puede ser causante de cambio de coloración en los tegumentos?
Exógeno: caroteno
138
La diferenciación de las células cartilaginosas es mediada por el factor de transcripción SOX-9, V/F:
Verdadero
139
Las células cartilaginosas surgen de células mesenquimáticas condrogénicas, V/F:
Verdadero
140
Los condroblastos pueden madurar a condrocitos, V/F:
Verdadero
141
La membrana plasmática está compuesta de fosfolípidos, colesterol y proteínas, las cuáles en conjunto forman un mosaico rígido que le da forma a las células. V/F:
Falso
142
Proceso mediante el cuál la célula mueve contenido desde su citoplasma hacia el espacio extracelular:
Exocitosis
143
Las citoqueratinas ácidas y básicas forman parte del citoesqueleto, V/F:
Verdadero
144
La vimentina forma parte del citoesqueleto, V/F:
Verdadero
145
Técnica histológica que se usa para dar información sobre la expresión y ubicación de proteínas en un tejido:
Inmunohistoquímica
146
Técnica histológica empleada en nucleótidos:
FISH
147
Un px con resección tumoral tiene un ganglio linfático sospechoso, por lo que se decide solicitar un estudio transoperatorio. Se requiere:
Usar métodos físicos de fijación como la congelación.
148
Para ahorrar tiempo, la muestra no se tiñe en estudios transoperatorios. V/F:
Falso
149
Se usa formalina a 60° para fijar en minutos el tejido en estudios transoperatorios. V/F:
Falso
150
Son raros los estudios transoperatorios. V/F:
Falso
151
¿Por qué se tiñe la matriz extracelular del cartílago intensamente con hematoxilina?
Por la presencia de glucosaminoglucanos (tienen sulfato)