Renal Flashcards

1
Q

¿Cual de las substancias vasoactivas mencionadas contrae preferentemente las arteriolas eferentes glomerulares en la mayoría de estados fisiológicos?

A

Angiotensina II

La circulación renal es capaz de mantener una presión de filtrado más o menos constante gracias a un juego de contracción y dilatación de las arteriolas aferentes y eferentes. En situación basal, la arteriola aferente está vasodilatada (gracias a las prostaglandinas) y la arteriola eferente está vasoconstreñida (gracias al sistema nervioso simpático alfa-adrenérgico), puesto que ello mejora el filtrado. La arteriola eferente se contrae gracias a la acción de las sustancias alfa-agonistas y la angiotensina II. La angiotensina II (formada por la activación del SRAA) actua de manera selectiva o preferente sobre dichas arteriolas, lo que permite mantener el filtrado pese al descenso de la presión intravascular en los estados de hipovolemia (respuesta 4 CORRECTA). La adrenalina y la noradrenalina, pese a ser sustancias alfa-agonistas, actúan tanto a nivel de las arteriolas aferentes como eferentes (no de manera tan selectiva sobre la eferente), por lo que su secreción tiene un efecto neto menor sobre la capacidad de filtrado glomerular (respuesta 1 y 2 incorrectas). La endotelina es una sustancia vasoconstrictora de la arteriola aferente (respuesta 3 falsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El complejo yuxtaglomerular está formado por:

A

Celulas de la mácula densa (parte inicial del tubo distal) y células yuxtaglomerulares (en las paredes de las arterias aferente y eferente)

En la parte inicial del tubo distal están las células de la mácula densa, que junto con las células yuxtaglomerulares de las paredes de las arterias aferente y eferente forman el complejo yuxtaglomerular.

Cuando disminuye el FG, en la mácula se detecta un descenso de la cantidad de cloruro de sodio, lo que provoca la disminución de la resistencia en la arteriola aferente y la liberación de renina de las células yuxtaglomerulares para normalizar así el FG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué segmento de la nefrona se reabsorbe el 60% del sodio filtrado?

A

En el túbulo contorneado proximal.

El túbulo contorneado proximal se encarga de la reabsorción de la mayor parte del agua y de los solutos ultrafiltrados desde el glomérulo.

Con respecto al sodio, se reabsorbe siguiendo las siguientes proporciones:

60% en túbulo proximal

30% en asa de henle porción ascendente (el asa descendente es impermeable al sodio)

5-10% en el intercambiador Na/Ca del túbulo distal

1-5% en el intercambiador de Na/K mediado por aldosterona del túbulo distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué segmento de la nefrona se reabsorbe la mayoría del magnesio filtrado?

A

En la porción ascendente del asa de Henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué segmento de la nefrona se reabsorbe la mayoría del yodo filtrado?

A

En la porción ascendente del asa de Henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly