Renal Flashcards
¿Qué es el edema renal y cuales son sus caracteristicas?
renal
El edema renal es una acumulación anormal de líquido en el espacio intersticial debido a alteraciones en la función renal. Este tipo de edema es común en enfermedades renales agudas o crónicas y ocurre por mecanismos relacionados con la retención de sodio y agua, la reducción de la presión oncótica plasmática o el aumento de la permeabilidad capilar.
- Progresivo descendente.
- Aparece de forma matutina en la región palpebral y periorbitaria y vespertina en la region maleolar
- Blando y palido
- Temperatura normal
¿Cuales son algunas alteraciones de la composición de la orina?
renal
- PROTEINURIA: Es la presencia de proteínas en la orina, en una cantidad mayor a 150mg en 24h.
- HEMATURIA: Es la presencia de sangre en la orina. > 5 eritrocitos por campo.
- PIURIA: Es la presencia de pus en la orina. Esto puede ser un signo de infección del tracto urinario.
- NEUMATURIA: Expulsión de gas a través de la orina. Se puede sentir un borboteo o ruido al final de la micción y se puede ver espuma/burbujas de aire en las últimas gotas de orina. Puede deberse a diversas causas, como una fístula entre el intestino y la vejiga.
Clasificación de la proteinuria
renal
Segun su presentación clínica:
- TRANSITORIA < 3 meses: Aparece de forma intermitente, suele ser benigna. Puede estar relacionada con ejercicio intenso, fiebre, estrés o deshidratación. Desaparece al cesar la causa.
- PERSISTENTE > 3 meses: Se detecta de forma continua en varios análisis de orina. Es la que mayor riesgo conlleva de enfermedad renal y requiere una evaluación más exhaustiva.
- ORTOSTÁTICA: Se presenta únicamente durante el día, en posición vertical, y desaparece durante la noche, en decúbito supino/bipedestación. Es más frecuente en adolescentes. Se debe realizar prueba de orina por la mañana con el paciente acostado.
(Cuantitativo)Segun la cantidad de proteína en orina:
- Normal: Menos de 150 mg/día.
- Leve: Entre 150 y 500 mg/día.
- Moderada: Entre 500 y 3500 mg/día.
- Severa (rango nefrótico): Más de 3500 mg/día.
Según la clasificación cualitativa:
- Negativa (-): menos de 10mg/dl (Normal)
- Trazas (+/-): 10-30mg/dl (Puede ser normal o indicar proteinuiria leve)
- 1+: 30-100mg/dl (Proteinuria leve)
2+: 100-300mg/dl (Proteinuria moderada)
3+: 300-1000mg/dl (Proteinuria significativa)
4+: mayor a 1000mg/dl (Proteinuria grave)
Clasificación de la hematuria
renal
Segun la cantidad de sangre:
* Microscópica: El paciente no ve la sangre, se detecta mediante un análisis de orina. >5 hematíes por campo.
* Macroscópica: La sangre es visible a simple vista dando a la orina un color rosado o rojo.
Segun su origen:
* GLOMERULAR: El sangrado proviene de los glomérulos renales, las unidades de filtración de los riñones. Macroscópicamente orina marrón, coca-cola, nestea, manzanilla. NO forma coágulos. Glóbulo rojo dismórfico.
- EXTRAGLOMERULAR: El sangrado se origina en cualquier otra parte del tracto urinario, como los túbulos renales, los uréteres, la vejiga, la próstata o la uretra. Macroscópicamente orina roja, color tipo “carne lavada”. Forma coágulos. Glóbulo rojo eumorfico.
Según la presencia de síntomas:
* Sintomática: Se acompaña de síntomas como dolor lumbar/abdominal, disuria, estranguria, polaquiuria, fiebre, etc.
* Asintomática: No presenta ningún otro síntoma acompañante. A menudo se descubre de forma incidental en un análisis de orina rutinario.
Segun la duracion y la frecuencia
* TRANSITORIA < 3 meses: Aparece de formaintermitente, suele ser benigna. Puede estar relacionadacon ejercicio intenso, fiebre, estrés o deshidratación.Desaparece al cesar la causa.
* PERSISTENTE > 3 meses: Se detecta de formacontinua en varios análisis de orina. Es la que mayor riesgo conlleva de enfermedad renal y requiere una evaluación más exhaustiva.
¿Qué trastornos del volumen miccional conoces? ¿Qué trastornos del patron miccional conoces?
renal
Alteraciones del patrón miccional:
* Polaquiuria: Aumento de la frecuencia miccional con escaso volumen urinario en cada emisión y sin modificiación del volumen urinario normal emitido en una hora o en las 24h
* Enuresis: Emisión involuntaria de orina que se presenta solo durante el sueño. La enuresis en la niñez (en niños mayores de 5 años) no es fisiologica
* Nicturia: Aumento de la frecuencia de las micciones durante la noche.
* Nocturia: Inversión del ritmo de micción día/ noche, donde el número de micciones durante la noche supera el número de micciones durante el día.
* Tenemos vesical: Deseo casi continuo de orinar, sin tener la vejiga un volumen suficiente para desencadenar el reflejo de la micción
Alteraciones del volumen miccional:
- Poliuria: Se define como toda diuresis superior a 2000ml/24h (más de 80ml/h), es francia cuando el volumen urinario emitido es superior a 2500ml/24h, acompañandose generalmente de aumento de la frecuencia de las micciones.
- Oliguria: Reducción del volumen urinario inferior a 500ml/24h.
- Anuria: Formación de orina ausente o cuando hay micciones por debajo de 100ml/24h
¿Cómo se clasifica el dolor lumbar?
- Dolor capsular renal: Puede tener ubicación en zona lumbar, sacra, parte superior de r glútea, flancos, fosa iliaca. Se da por irritación de terminal sensitiva de cápsula renal y peritoneo parietal.
*ALICIDAE del infarto renal *
A:Subito.
L:En flanco.
I: Irradiado a ingle.
C: Cólico y lancinante.
CONCOMITANTES: Hematuria, náuseas, vómito. - Dolor por distensión pieloureteral aguda determinada por obstrucción:
ALICIDAE DE COLICO NETRITICO
A: Brusca, nocturna.
L:Lumbar.
I:Severa.
C. Cólico.
I: Fosa iliaca y cara interna del muslo.
D:Horas de 2-3 días.
A: Antiespasmódicos.
E: Con movimiento.
CONCOMITANTE: Hematuria.
¿Qué es el sindrome nefritico y cual es su triada?
Causado por el estrechamiento de las asas glomerulares. Se caracteriza por inflamación glomerular que resulta en hematuria (sangre en la orina) y disminución de la función renal.
TRIADA:
Edema
Hipertensión arterial
Hematuria
¿Qué es el sindrome nefrotico y cual es su triada?
Alteración en la membrana nasal glomerular caracterizado por una alteración en la permeabilidad glomerular, lo que permite la pérdida excesiva de proteínas en la orina (proteinuria masiva).
TRIADA:
* Proteinuria masiva (>3.5 g/día): Pérdida significativa de proteínas por la orina.
* Hipoalbuminemia (<3 g/dL): Por la pérdida de albúmina
* Edema generalizado: Inicialmente en extremidades inferiores y cara, debido a disminución de la presión oncótica.
Otro signo importante es la dislipidemia
Diferencias de infecciones urinarias superiores e inferiores
Las infecciones del tracto urinario alto:
* Afectan a los riñores y ureter
* Su sintomatologia es baja, es decir, se asocia con fiebre, dolor de espalda, nauseas y orina turbia o con sangre
* El examen de orina son igual en alto y bajo
Las infecciones de tracto urinario bajo:
* Afectan a vejiga y uretra
* Su sintomatologia es baja, es decir, dolor al orinar, orina turbia o con sangre, presion en la parte inferior del abdomen
* El examen de orina son igual en alto y bajo
¿Qué es el FRA y como se clasifica?
El fracaso renal agudo (FRA) es una condición médica caracterizada por una disminución rápida y súbita de la función renal, lo que resulta en la acumulación de productos de desecho, alteraciones en el equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base del cuerpo. Se clasifica en:
- Prerenal:
- Causa: Reducción de flujo sanguíneo hacia los riñones
- Etiologia: Hipovolemia,ICC, shock séptico
- Características; Estructura normal, perfusión inadecuada
- Renal
- Causa: Daño directo al
parénquima renal - Etiologia: Necrosis tubular aguda, nefritis intersticial aguda, Glomerulonefritis.
- Características: Afecta túbulo, glomerulos o intersticio renal.
- Posrenal
- Causa: Obstrucción del flujo de
orina después del riñon - Etiologia: Cálculos renales, hipertrofia prostática benigna, tumores,fibrosis retroperitoneal.
- Características: Acumulación de orina y aumento de presión retrógrada
¿Cómo se realiza la palpación renal especifica (Guyon)?
El paciente se coloca en decúbito dorsal y el explorador, del lado que se va a examinar. Se coloca una mano en la región lumbar, en el ángulo costomuscular, y la otra mano en la pared abdominal anterior, ascendiendo desde la fosa ilíaca se realizan flexiones del metacarpo durante la inspiración y se realiza un “peloteo” del riñón, entre ambas manos. Se exploran su forma, tamaño, posición, característica de superficie, consistencia, sensibilidad y movilidad, además la presencia de masas.
¿Cómo se realiza la maniobra de murphy?
Consiste en colocar la region palmar de los metacarpianos de la mano izquierda y golper con el borde cubital del puño carrado en la fosa lumbar, estando el paciente sentado o de pie e inclinado hacia adelante
Hallazgos: Negativa en px sanos (por ser un órgano retroperitoneal).
Positiva en px con patologías renal, particularmente cólicos nefríticos,
inflamaciones o infecciones.
Puntos renales
- Punto costovertebral: corresponde al ángulo formado por la última costilla y el borde externo de la columna vertebral, y es el llamado punto de Valleix.
- Punto costomuscular está situado en el ángulo formado por la última costilla y el borde externo de la masa muscular sacrolumbar.
- Punto renal principal anterior que es el subcostal, está situado 1 o 2 cm por debajo del reborde costal, en la extremidad anterior de la décima costilla. A la derecha puede confundirse con el punto vesicular.
ACCESORIOS:
* Suprainfraespinoso: inmediatamente por encima y por dentro de la espina iliaca antero superior.
* Suprasiliaco: lateral 1 cm más arriba de la parte media de la
cresta iliaca.
* Punto doloroso inguinal a nivel del orificio externo del conducto inguinal.