Genitourinario Flashcards
¿Cuales son las alteraciones del volumen miccional?
- Anuria: ausencia total o menor de 100ml de orina en 24h
- Poliuria: aumento de la producción de orina superior a los 2.500ml en 24h
- Oliguria: Disminución en la producción de orina, entre 100-500ml en 24h
¿Cuál es la producción de orina normal?
Genitourinario
800 - 2000ml 24h
¿Cuales son las alteraciones de la frecuencia miccional?
Genitourinario
- Polaquiuria: aumento de la frecuencia de micciones pero en poca cantidad de orina en cada micción
- Nocturia: Se refiere a la producción excesiva de orina durante la noche
- Enuresis: Micción involuntaria generalmente durante el sueño en los niños (normal hasta 5a)
Genitourinario
¿Qué es tenesmo vesical?
Contracciones dolorosas que pueden sentirse al terminar de orinar en la uretra y vejiga.
También es la sensación constante de querer urinar incluso despues de haberlo hecho
¿Qué es la retención urinaria?
Genitourinario semiología
Imposibilidad de evacuar la vejiga total o parcialmente en forma espontánea, completa o incompleta desde el cuello vesical hasta el meato uretral
¿Qué es la incontinencia urinaria?
pérdida de la continencia normal de la vejiga, debido a una alteración entre el tono del M. detrusor y el tono del esfinter uretral exterior
¿Qué es la disuria?
Dificultar en la micción acompañada o no de dolor
¿Qué es estraguria?
Dolor durante la micción
¿Qué es la opsiouria?
Retardo de la eliminación de agua en los riñones que se produce despues de las comidas
¿Qué es:
1. Glucosuria
2. Hematuria
3. Piuria
4. Coluria
- Glucosa en orina
- Orina sanguinolenta
- Orina purulenta
- Orina con pigmentos biliares
¿Que es nocturia y nicturia?
Nocturia: producción excesiva de orina durante la noche. El paciente orina más en la noche que en el día, hay una inversión en el ritmo de diuresis
Nicturia: Condición médica en la que una persona se despierta durante la noche con la necesidad de orinar. Paicente orina muchas veces en la noche, pero sin superar la cantidad de veces que orina en el día
Urogenital/genitourinario semiología
¿Cómo son los síntomas/signos de una pielonefritis alta?
Urogenital/genitourinario semiología
- Dolor uni o bilateral localizado en uno o ambos flancos abdominales o fosas iliacas
- Clínica: disuria, polaquiuria
- Fiebre intermitente precedida por esclofríos
Bacteriuria con cilindruría y piuría
¿Cómo es la baja cistitis, signos/síntomas?
- Caracterizada por disuria, polaquiuria
- Malestar supra o retropúbico
- Bacteriuria y leucocituria
- No hay leucocitos ni fiebre
¿Por qué la orina pudiera ser de color rojo, negro o marrón?
Roja:
* Sangre
* Consumo de moras, carotenos etc
* cloroquina, rifampicina, hidroxibalamina
Negro
* Presencia de melanina
* Urobilina
* Metahemoglobina
* Levadopa
* Compuestos de hierro
* Fenoles
Marrón
* mioglobina
* compuestos biliares
* consumo de habas
* metronidazol
* L dopa
¿Qué es el Sx urinario bajo?
y como se clasifican a grandes rasgos sus síntomas
Urogenital/genitourinario semiología
Conjunto de síntomas que sugieren una obstrucción en el tracto urinario inferior, lo que dificulta el flujo normal de la orina
Sus síntomas se calsifican en:
* Miccionales
* Almacenamiento
* Post miccionales
¿Cuáles son los síntomas miccionales del síndrome urinario bajo?
Urogenital/genitourinario semiología
- Disminución de la micción (chorro débil o fino): la fuerza del chorro de orina disminuye
- Intermitencia: el flujo de orina se detiene y comienza varias veces durante la micción
- Dificultad para iniciar la micción (vacilación): se tarda en empezar a orinar, incluso con la necesidad
- Esfuerzo para orinar: Se necesita hacer fuerza para vaciar la vejiga
- Goteo terminal: goteo al final de la micción
- Retención urinaria: Incapcacidad para vaciar completamente la vejiga. En casos graves puede ser completa, impidiendo totalmente la micción
¿Cuáles son los síntomas de almacenamiento del síndrome urinario bajo?
Urogenital semiología
- Polaquiuria:
- Urgencia miccional: sensación repentina de orinar, dificil de posponer
- Nicturia: necesidad de despertarse una o más veces durante la noche para orinar
- Incontinencia urinaria de urgencia: Pérdida involuntaria de orina precedida por una fuerte necesidad de orinar
¿Cuáles son los síntomas postmiccionales del síndrome urinario bajo?
Sensación de vaciado incompleto: sensación de que la vejiga no se ha vaciado por completo
Goteo postmiccional: pérdida involuntaria de orina inmediatamente despues de terminar de orinar
¿Cuáles pueden ser algunos síndromes del Sx urinario bajo?
- Hiperplasia prostática benigna
- Estenosis uretral
- Cáncer de próstata
- Cáncer de vejiga
- Cálculos urinarios
- Contractura del cuello vesical
- Disfunción neurógena de la vejiga
¿Qué es fimosis y parafimosis?
Definición
Clínica
Diagnóstico
Tratamiento
Complicación
Fimosis
* Definición: incapacidad para descubrir la cabeza del glande, debido a estrechez de la abertura del prepucio
- Clínica: edema, eritema, prurito en prepucio
- Diagnóstico: clínica + exploración clínica
- Tratamiento: circunsición para eitar parafimosis
- Complicación: parafimosis, infecciones recurrentes, micciones dolorosas y erecciones dolorosas
Parafimosis
* Definición: Urgencia urológica, donde el prepucio está retraído y atascado, por detras de la cabeza del glande y no retoma su posición inicial
- Clínica: Edema, eritema y dolor en el glande
- Diagnóstico: igual
- Tratamiento:
1. Regresar el prepucio manualmente
2. Prepucioplastia
Elección: circunsición - Complicación: necrosis del pene
¿Qué es la fimosis y parafimosis?
Urogenital semiología
Fimosis: imposibilidad de retraer la piel del prepucio sobre el glande del pene
Parafimosis: prepucio retraído que no puede volver a su posición original sobre el glande, causando estrangulamiento del glande
¿Qué esla epispadia y la hipospadia?
Epispadia: anomalía congénita en la que la uretra se abre en la parte superior (cara dorsal) del pene en cualquier punto inferior al esfinter interno
Hipospadia: meato en cara ventral del pene (inferior)
¿Qué es el priapismo?
Urogenital semiología
erección prolongada y dolorosa del pene en ausencia del desexo sexual, su origen suele ser farmacológico
¿Qué es la anorquia y criptorquidia?
- anorquia: el individuo no tiene testículos
- Criptorquidea: condición en la que uno o ambos testículos no han descendido al escroto. Es común en recién nacidos prematuros