Abdomen Flashcards
¿Qué es vómito?
Expulsión oral violenta del contenido gástrico, generalmente está precedido de nauseas
¿Qué es la nausea?
consiste en el deseo inminente de vomitar habitualmente referido al epigastrio y a la garganta
¿Qué es la regurgitación?
El contenido estomacal se devuelve sin esfuerzo y no suele estar precedido de nauseas
¿Cuál es la diferencia entre el vómito y la vómica?
El vómito es expulsión por boca del contenido gástrico, está precedido de nauseas
La vómica es la expulsión por boca de moco proviniente de las vías aereas y está precedido por tos
¿Cuál es la clasificación del vomito según su origen?
-
Central: aumento de la presión intraacraneal por estimulación directa del centro del vómito en el SNC.
Puede ser por encefalitis, meningitis, hidrocefalia, etc. -
Periférico: se origina fuera del SNC, principalmente por el tracto gastrointestinal, pero también en otros órganos. Esos receptores envían señales al centro del vómito en el SNC.
Puede ser por irritación gastrointestinal, infecciones, intoxicaciones, ulceras, inflamación (apendicitis, pancreatitis, etc) - Reflejo: es un mecanismo de defesa complejo e involuntario del cuerpo que tiene como objetivo expulsar el contenido del estómago a través de la boca. Se activa en respuesta a una variedad de estímulos tanto internos como externos.
¿Qué es la hematemesis?
Expulsión de sangre por la boca proviniente de las vías digestivas por encima del ángulo de treitz
¿Dónde está el ángulo de treitz?
Es la unión de la 4ta porción del duodeno con el yeyuno
Apendicitis
ALICIDAEC
- Aparición: súbita
- Localización: fosa ilíaca der
- Intensidad: mod a severa
- Cracter: cólico, continuo
- Irradiación: periumbilical, epigástrica
- duración: variable (horas)
- atenuante: analgésicos
- exacerbantes: presión, caminar, movimientos de miembros inferiores
- concomitante: nauseas, fiebre, leucocitosis, signos de McBurney, vómitos
Peritonitis
ALICIDAEC
- Aparición: súbita
- Localización: a nivel de pelvis
- Intensidad: moderado a severo
- Caracter: cólico continuo
- Irradiación: región del tórax
- Duración: variable (horas)
- Atenuantes: reposo, analgésicos, líquido intravenoso
- Exacerbantes: movimiento del cuerpo, ingestión de alimentos
- concomitantes: nauseas, vómitos, fiebre, abcesos, deshidratación
Úlcera gástrica
ALICIDAEC
- Aparición: Gradual, despues de la ingestión de alcohol y comidas, emociones intensas
- Localización: epigastrio, reborde costal izquierdo
- Intensidad: leve a severo
- Caracter: urente
- Irradiación: columna vertebral, fosa iliaca, todo abdomen (irritación del peritoneo)
- Duración: Horas, post-pandrial
- Atenuantes: alcalinos, antiespasmódicos, a veces el vómito, reposo en cama
- Exacerbantes: comidas ácidas, alcohol, emociones, estres
- Concomitantes: pirosis, acidez, cambios de caracteres, vómitos, disminución del peso y cefalea
Pancreatitis
ALICIDAEC
- Aparición: súbita, despues de las comidas copiosas o despues de la ingestión de alcohol, virus, bacterias
- Localización: parte baja de epigastrio hemiabdomen superior
- Intensidad: moderado a severa
- Caracter: punzante o terebrante
- Irradiación: espalda, hacia atrás sobre la base del hemitorax izquierdo, 3 últimas verrtebras dorsales
- atenuante: ayuno y anticolinérgicos, inclinación hacia adelante
- exacerbantes: ingestinón de alimentos (grasas), analgésicos
- Concomitantes: hipotensión, sudoración, taquicardia, fiebre, vómitos e ictericia
Colitis
ALICIDAEC
- Aparición: gradual, los síntomas aparecen con el paso del tiempo
- localización: a nivel del colon
- Intensidad: leve a moderado
- Caracter: cólico
- Irradiación: al extendere el dolor en la mayor parte del colon, gran parte del abdomen
- Duración: variable (días a semanas)
- Atenuantes: cambios de hábitos alimenticios, aminosalicicilatos, corticoesteroides, antiparasitarios
- Exacerbates: ingestión de alimentos (exceso de carnes rojas, coliflor, repollo) fumar, alcohol
- concomitantes: hemorragia, diarrea intensa y deshidratación grave
Hepatitis
ALICIDAEC
- Aparición: gradual, los síntomas aparecen conforme avanza la infección
- localización: hipocondrio derecho
- Intensidad: leve a severo
- Caracter: gravativo
- Irradiación: cuadrante superior derecho del abdomen, se extiende en gran parte del mismo
- Duración: variable (meses)
- Atenuantes: se tratan los síntomas. En algunos antivirales por vía oral
- Exacerbantes: movimientos forzados del cuerpo, ingesta de medicamentos que ocasionan efectos adversos: antimicrobianos, analgésicos, antineopásicos, uso de anfetaminas, alcohol
- Concomitantes: ictericia, insuficiencia hepática, hemorragia digestiva alta, ascitis, fiebre
Clasificación del vómito
* Según aparición
Aparición
* Vómito matutino: OH, embarazo aumento presión endocraneana
* Vómito postpandrial: poco despues de ingesta de alimentos
Vómitos
Según su origen
Origen
* Periférico: estimulos periféricos que afectan al tracto gastrointestinal.
* Central: provocado por afecciones directas al SNC
* Reflejo: no está en gastrointestinal ni SNC. Puede ser faringeo (uso bajalenguas), cardíaco (insuficiencia coronaria), abdominal (inflamación peritoneo), olores, visuales desagradables, ansiedad etc.
Vómitos
Según su contenido
Según su contenido:
* Alimentario: mezcla de alimentos semidigeridos
* Acuosos: jugo gástrico y sabor de ácido
* Biliosos: reflujo de bilis a estómago, por afecciones hepatobiliares, pancreáticas y obstrucción intestinal
* Porráceos: fétidos y de color verd
* Fecaloides: posee materia fecal
* Mucoso: espeso, moco claro
¿Qué es la melanemesis?
Expulsión de sangre completamente digerida que proviene del tracto gastrointestinal superior
Manifestaciones clínicas de la ictericia
- Orina oscura (coluria)
- Heces claras o color arcilla (acolia): debido a falta de bilirrubina en heces
- Dolor abdominal: especialmente en cuadrante superior derecho, que puede indicar problemas en el hígado, vesícula biliar o páncreas
- Nauseas y vómitos
- Pérdida de apetito
- Fatiga
- Picazón
¿Cuales son las clasificaciones que se usan para la diarrea según su duración?
- Aguda: Duración menor a 2 semanas
- Persistente: duración 2s-3s
- Crónica: dura más de 3s
Diarrea
Según su fisiopatología
- Osmótica: alta concentración de solutos no absorbibles en el intestino, lo que atrae agua a la luz
- Secretora: Se produce cuando hay un aumento en la secreción de agua y electroitos (infección bacteriana)
- Por motilidad: aumento o disminución en la motilidad lo que afecta agua y nutrientes
- hipomotilidad: estreñimiento, hipertiroidismo
- Hipermotilidad: intestino irritable
¿Diferencia entre la eventración y evisceración?
- Eventración: protrusión de órganos internos a través de una debilidad de la pared abdominal
- Evisceración: protrusión de órganos internos aàtravés de una incisión quirúrgica abierta o una herida traumática, las visceras están expuestas al exterior
¿Qué es la constipación?
Impresión subjetiva de la alteración en la función del intestino al intentar evacuar (estreñimiento)
¿Qué es la pirosis?
Sensación de ardor que suele acompañar a la regurgitación del contenido gástrico ácido al esófago
¿Qué es el meteorismo?
Distensión abdominal a consecuencia de gases acumulados exageradamente en uno o varios segmentos del tubo digestivo