Nervioso Flashcards
¿Cuales son las funciones cerebrales superiores?
funciones cerebrales superiores
- Conducta (Porte)
- Estado de conciencia
- Capacidad intelectutal (memoria, capacidad de calculo y razonamiento abstracto)
- Estado afectivo
- Pensamiento
- Juicio
¿Qué es el estado de consciencia?
funciones cerebrales superiores
Estado de alerta y el sentido de orientación temporoespacial. Es decir, se considera a una persona consciente aquella con la capacidad y el resultado de “darse cuenta” de sí mismo y el ambiente
Desde el punta de vista semiologico, ¿cómo se divide el estado de consciencia?
funciones cerebrales superiores
Se divide en:
* Cuantitativo (Niveles de consciencia)
* Cualitativo (Contenido de la consciencia)
Mecione y defina los niveles de consciencia en orden
funciones cerebrales superiores
- Vigil: Nivel de consciencia más alto, caracterizado por poder responder estímulos verbales
- Somnolencia: Estado de adormilamiento sin llegar al sueño, respuesta coherente pero retardada, disminución de la perceptividad y reactividad a estímulos externos
- Estupor: El paciente solo puede despertar tras estímulos vigorosos e intensos; los estímulos dolorosos provocan gesticulaciones, abertura de los ojos y varias respuestas voluntarias de un tipo u otro, el paciente retorna de inmediato al estado estuporoso tan pronto cesan los estímulos.
- Coma: Estado de perdida de la conciencia, la sensibilidad y la movilidad voluntaria, en el cual los estímulos dolorosos no inducen ninguna respuesta o en el mejor casos, respuestas reflejas.
¿Cómo se divide el contenido de la consciencia?
funciones cerebrales superiores
- Orientación autopsíquica: Conocimiento del paciente sobre quién es (información personal)
- Orientación alopsíquica: Reconocimiento de su entorno, incluye espacio y tiempo
Clasificación del contenido de la consciencia
funciones cerebrales superiores
- Lucidez: Implica que el paciente se haya vigil, orientado autopsíquica y alopsíquicamente
- Confusión o delirium: Paciente vigil pero con un marcado déficit en la orientación autopsiquica y alopsiquicamente con acentuada desorientación temporoespacial
- Obnubilación: Reducción de contenido de la conciencia que se caracteriza por la disminución de atención.
¿Qué incluye la capacidad intelectual?
funciones cerebrales superiores
- Memoria
- Capacidad de cálculo
- Razonamiento abstracto
¿Cómo se divide la memoria?
funciones cerebrales superiores
- Remota o retrograda
- Reciente o anterograda
¿Qué son afectaciones de la memoria episódica?
funciones cerebrales superiores
La memoria episódica es aquella memoria explícita y declarativa que se utiliza para acordarse de experiencias personales, la pérdida puede ser transitoria como en la contusión cerebral, recuperable en lesiones cerebrales y progresiva como en el Alzheimer
¿Qué son afectaciones de la memoria semántica?
funciones cerebrales superiores
Se refiere al conjunto general de conocimientos que posee el individuo, está es declarativa y explícita. Algunas de las causas más frecuentes es Enfermedad de Alzheimer, enfermedades cerebrovasculares, etc.
¿Qué son afectaciones de la memoria ejecutiva?
funciones cerebrales superiores
Se refiere a la habilidad para aprender diversas instrucciones o algoritmos para llevar a cabo actividades diversas que de realizan a nivel automático en el inconsciente, algunos ejemplos de esto es la enfermedad de Huntington y degeneraciones olivopontocerebelosas
¿Cómo puede ser el curso del pensamento segun su ritmo?
funciones cerebrales superiores
- Taquipsíquico: Paciente verbalizan muchas palabras por unidad de tiempo, y poseen una latencia de respuesta disminuida, se observa en abuso de sustancias o episodios maníacos
- Bradipsíquico: Paciente verbaliza muy lento, el tiempo para responder aumenta más de lo normal, dificultad para la asociación de ideas, puede deberse a episodios depresivos
¿Qué es gnosia?
funciones cerebrales especificas
GNOSIA (del griego, gnosis: conocimiento)
La pérdida de esta función se denomina agnosia, siempre y cuando exista normalidad de los órganos de los sentidos.
¿Qué incluye las funciones cerebrales especificas?
funciones cerebrales especificas
- Interpretación cortical sensorial o gnosia
- Interpretación cortical motora o praxia
- Lenguaje
¿Qué es agnosia visual?
funciones cerebrales especificas
Alteración de la capacidad de reconocer de manera visual diferentes estímulos (objetos o caras) y darles un significado.
¿Qué es la agnosia auditiva?
funciones cerebrales especificas
Alteración de la capacidad de reconocer estímulos auditivos.
¿Qué es agnosia gustativa?
funciones cerebrales especificas
Alteración de la capacidad de reconocer diferentes
sabores.
¿Qué es agnosia olfativa?
funciones cerebrales especificas
Alteración de la capacidad de reconocer estímulos mediante el olfato.
¿Que es agnosia tactil?
funciones cerebrales especificas
Alteración de la capacidad de reconocer mediante el tacto diferentes estímulos.
¿Qué es topognosia?
funciones cerebrales especificas
Capacidad de reconocer la ubicación de un estímulo en la piel.
¿Qué es estereognosia?
funciones cerebrales especificas
Capacidad de identificar la forma y el volumen de un objeto a través del tacto, sin usar la vista
¿Qué es somatognosia?
funciones cerebrales especificas
Capacidad de reconocer y conocer el propio cuerpo.
¿Qué es astereognosia?
funciones cerebrales especificas
Incapacidad de reconocer objetos o discriminar su forma y tamaño a través del tacto.
¿Qué es autotopagnosia?
funciones cerebrales especificas
Trastorno neurológico que se caracteriza por la incapacidad de identificar o localizar partes del cuerpo.