Renacimiento Flashcards
¿El renacimiento pertenece a qué siglos?
Siglos XIV, XV y XVI
¿Qué sistema se abandona y con ello la sociedad prospera hasta la modernidad?
El sistema feudal
¿Qué tipo de economía aparece?
La economía de mercado
¿Qué se usaba como medida de todas las cosas?
El ser humano
¿Qué son los gremios?
Eran asociaciones religiosas, que agrupaban a los artesanos de un mismo oficio.
Sus miembros usaban uniforme
¿Por qué el Renacimiento fue tan importante?
Porque se hacen grandes inventos como la imprenta, se descubren continentes, se mejoran las comunicaciones, etc.
Papel de la mujer
- Aumenta su libertad.
- Las nobles incluso reciben una educación similar a la de los hombres, aunque luego no puedan ejercer el mismo tipo de autoridad.
- El ideal femenino es de una mujer frágil, bella, al servicio del hogar, del hombre y de la familia.
Importancia de la indumentaria en general
- A mayor conciencia individual, la ropa se vuelve más importante
- Las tendencias de moda “viajan” por el continente por la mejora en los transportes.
- Aparece la figura del SASTRE, como artífice de la ropa.
- Las prendas se consideran una INVERSIÓN, dedicándose tiempo a su mantenimiento y reparación.
¿Cuáles son los dos centros principales de innovación en cuestiones de moda?
Florencia y la región de los Flandes
Prendas femeninas
Vestuario básico
- Camisa interior de lino blanco y manga larga.
- Vestido de cintura alta y color contrastado.
- Escote en V hasta la cintura con una pieza rígida (Tassel) para tapar el pecho.
- El verdugado
- La basquiña
¿Qué es el verdugado español?
Tipo de saya formado por un armazón de alambres de madera o ballenas, o de aros
¿Qué es el verdugado francés?
Variante del verdugado español el cual consistía en una especie de “flotador” colocado sobre las cadera lo cual daba una forma nada triangular, nada rígida, pero sí volumétrica, a partir de la caída del tejido de la falda formando pliegues.
¿Qué es la basquiña
Antecesor del corset, da al cuerpo forma de embudo.
¿Cómo era la silueta femenina renacentista?
Hombros amplios, talle estrecho y largo, caderas anchas.
Prendas masculinas
- Mayor extravagancia en colores y parches.
- Los nobles visten a sus sirvientes con los mismo colores que usan ellos.
- Se acentúan aspectos físicos mediante la indumentaria: hombros y pectorales más anchos por medio de abrigos acolchados con heno, entrepierna acentuada con la bragueta.
Calzado masculino
Polainas sustituidas por el pico de pato.
Guardarropa básico masculino
- Camisa
- Jubón
- Justillo
- Braguetas
- Calzas
- Medias
¿Qué es el jubón?
Prenda superior principal. Luego evoluciona para dar paso a la chaqueta y el chaleco. Con relleno y hombreras. Las mangas iban atadas a la sisa.
Características de la camisa masculina
- Blanca de lino, amplia y de escote bajo.
- Distingue al caballero del campesino
¿Qué es el justillo?
Equivalente al saco del traje moderno.
Se solía llevar abierto para ´mostrar el jubón, la camisa y la bragueta.
Primero tuvo mangas desmontables, luego se sustituyeron por unas hombreras.
¿Qué es la bragueta?
Triángulo protector de tejido relleno, que resalta la entrepierna
¿Qué son las calzas?
Unas piernas bien formadas eran muy viriles. Las calzas eran caras y solo las podían usar los ricos.
¿Qué son las medias?
Ajustadas y cómodas, se sujetaban con jarreteras (cintas) por encima de la rodilla.
Tipos de tejidos
Para la ropa de cada día y de las capas humildes de la sociedad se usaba lana, lino y algodón.
Materiales para calzado
Piel, paño, seda.
¿Qué son los chapines?
Zancos que usaban las mujeres ricas, cortesanas y prostitutas.