Grecia Flashcards
Duración
1200 a.C. – 100 a.C.
Florecimiento a partir del siglo VI a.C.
Innovaciones (7)
- Política
- Filosofía
- Matemáticas
- Geometría
- Medicina
- Historia
- Arte
Concepto social
Ciudades-Estado
Tipo de gobierno
Oligarquía o Democracia
dependiendo de la región
Papel de la mujer
- Anonimato, aislamiento, sin capacidad de decisión
- Su trabajo: tareas domésticas (sobre todo hilar y tejer, incluso las reinas)
- Sólo salían acompañadas y cubiertas por un velo
Características de la indumentaria (3)
- Sencilla,
- Drapeada en lo posible
- Tradición VS. individualidad
- Durante la época clásica, debía ser de tela tan fina que no se diferenciara del cuerpo
¿Qué es el Chitón?
Prenda básica, sujeta con fíbulas que llegaba hasta la rodilla o tobillos dependiendo del estatus social.
Materiales textiles (4)
- Lana
- Fieltro de lana
- Hilo de lino
- Seda
Característica de la lana
Tenía dos capas: Himation y clámide
Característica del fieltro de lana
Se utilizaba para hacer gorras y sombreros
Característica del hilo de lino
Se utilizaba para hacer chitones
Características de la seda
- Era importada desde China
- Su escasez la hacía muy cara
Colores en la vestimenta
- Color natural de la lana
- Estampados florales para las mujeres
Decoración en la vestimenta
-Motivos florales y geométricos bordados o pintados
se bordaban incluso con oro y plata
Prendas femeninas (3)
- Peplo
- Chitón
- Palla
Característica del Peplo
Podía llegar hasta la mitad del cuerpo o hasta tener 1.80m de largo
Características del Chitón femenino
- Era de tela delicada
- Ajustado al cuerpo
- Con pesos en el dobladillo
Características de la Palla
- Prenda externa
- fijada a los hombros y ceñida a la cintura
- Las capas podían teñirse de colores oscuros
Ritual de la vestimenta femenina
- Se venda de tela por debajo del pecho
- Túnica de tela transparente
- Sobre túnica corta y sin mangas
Tipos de chitón femenino
Dórico y Jónico
Prendas masculinas
- Chitón
- Himation
- Clámide
Característica del Chitón masculino
- Más ancho que el femenino
- Hasta el siglo VII a.C. Se usaba por el tobillo, luego se usó más corto
- Mangas cosida
Características del Himation
- Comenzó corto y pesado, de lana
- Luego llegó a medir 360 x 150.
- Se envolvía alrededor del torso, por debajo del brazo y sujeto sobre el hombro derecho.
Característica de la Clámide
- Capa corta
- Sujeta sobre hombro derecho
- Se usaba sobre el chitón
Características del calzado
- Descalzos en casa
- En la calle solo los miembros de la clase baja usaban
Tipos de calzado
- Sandalias
- Botas
Característica de las sandalias
Estaban hechas de tiras ligeras de cuero
Características de las botas
- Las usaban los cazadores y soldados
- Cubrían la pantorrilla