Edad Media Flashcards
¿Qué acontecimiento da comienzo a la Edad Media?
Con la caída del Imperio Romano
¿Qué acontecimiento da final a la Edad Media?
Cuando empieza el Renacimiento
¿Cómo se define el periodo de la Edad Media?
Periodo durante el cual la única institución que unificará de algún modo a los habitantes de Europa será la Iglesia Cristiana.
¿Qué es el Feudalismo?
Encadenamiento de lealtades: Rey-Nobles-Campesinos.
¿En qué repercute el surgimiento de nuevas monarquías?
Se produce un repunte de la economía y la cultura, aumentando el comercio.
¿Cómo se deja atrás el Feudalismo?
Cuando aparece la burguesía y los gremios de artesanos (que regularán precios y salarios y garantizarán la formación de los trabajadores).
¿Qué enfermedad causa la muerte de 1/3 de los europeos en dos años?
La Peste Bubónica
¿En qué siglo se inventa la imprenta?
Siglo XV
Papel de la mujer
- -Continúa siendo propiedad de su marido.
- Su mundo sigue siendo el hogar.
- Se la considera un ser sin alma.
- En círculos cortesanos es valorada por su belleza.
- En las clases populares las mujeres trabajan en multitud de oficios: reparando armaduras, haciendo pan, como posaderas, carniceras o costureras.
- Otras pueden estudiar por ser monjas.
Papel de la indumentaria
Únicamente funcional
¿Hasta qué siglo los hombres y las mujeres visten casi igual?
Siglo XVI
¿Qué distinción hace la calidad de los materiales textiles?
Distinción de clases sociales
Prendas Básicas (masculinas y femeninas)
- Túnica interior
- Túnica exterior más corta.
- Cinturón.
- Sobretúnica de piel.
¿Qué depende el largo de las túnicas?
Los largos varían según la moda y la clase social.
Si eras rico, ¿de qué material estaba hecho el capote?
De cuero
Si eras pobre, ¿cómo eran las prendas?
Las prendas eran más cortas y cómodas.
¿Dónde tienen origen los calzones y pantalones?
En las tribus del Norte de Europa
¿En qué aspectos de la moda influyen las Cruzadas?
Botones, telas lujosas, hechuras diferentes, velo femenino.
Prendas femeninas
- Las mujeres adaptan los estilos masculinos a su cuerpo (inicio de la diferenciación por género a través de la ropa).
- Las ricas usan atuendos muy sofisticados: faldas acampanadas, largas y de brocado
- En el siglo XIV aparece el surcote, cuerpo apretado y con aberturas laterales, antecesor del corset.
- Aparece el escote.
- Al final, la ropa se vuelve más austera y funcional
Características de los sombreros
- En el siglo XII la capucha se separa del manto.
- De ahí surge algo parecido al gorro frigio
Características de los tocados
Siglo XIII: comienzan a llevar el cabello recogido por la crespina (redecilla de alambre) pero a la vista
- Acolchado: rollo sobre la redecilla;
- En forma de cuerno, con velo;
- En forma de corazón, con velo;
- Hennin cónico, con un velo en la punta, más alto (1,20 cms) a más posición social.
- Tocado de mariposa.
Prendas masculinas
-Determinadas por la clase social y el oficio.
Conjunto básico:
- Túnica de manga larga, largo a la rodilla
- Vestido holgado con mangas largas
- Sobre cota sin mangas hasta los tobillos, abierta por los lados y en frente
- El garnache
- Las calzas
- Hombreras
¿Qué es el Garnache?
Vestido ligeramente entallado con costuras laterales abiertas del hombro a la cadera
Característica de las calzas
Con cintas cruzadas sobre ellas para sujetarlas.