Relieve Peruano Flashcards

1
Q

La cordillera negra está ubicada en el lado… del dpto de Ancash.

A

Occidental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son las áreas más altas que se inunden solo en la época de grandes crecientes:

A

Restingas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La cadena occidental de Los Andes del Norte se bifurca en el Nudo de … para formar las cordilleras de…

A

Tuco

Blanca negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El valle amazónico de tingo María se encuentra en la región política de:

A

Huanuco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Región que se denomina como Selva Alta o ceja de selva:

A

Rupia rupia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La meseta andina de Chumbivilcas se ubica en al región política:

A

Cuzco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cordillera que es erosionada por el río Santa:

A

Negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Considerado como el nevado más bello del Perú y del mundo:

A

Alpamayo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El nevado alpamayo considerado el más hermoso del Perú se localiza en la región:

A

Ancash

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Región peruana con mayor actividad sísmica:

A

Arequipa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El cañón de Cotahuasi, el más profundo del mundo, se ubica en la región:

A

Arequipa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Entre la cadena occidental y oriental de Los Andes del Sur se ubica:

A

La meseta del colllao

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Considerado valle andino más poblado:

A

Mantaro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El valle de mayor extension en la costa peruana es:

A

Majes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Relieve costeño de donde se extrae petróleo:

A

Tablazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Forma el valle interandino más importante del Perú:

A

Mantaro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La pampa de majes está ubicada en la región:

A

Arequipa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Relieve rocoso en lento proceso de levantamiento, de donde se extrae el petróleo:

A

Tablazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las ciudades de huancayo p, Concepción y Jauja se localizan en el:

A

Valle del Mantaro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pampas, tablazos, lomas y depresiones forman parte del relieve:

A

Chala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cordillera más alta y con mayor número de glaciares en el Perú:

A

Blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El nevado de alpamayo se ubica en la cordillera:

A

Blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Región natural donde encontramos como relieve los valles interandinos

A

Región quechua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El principal valle amazónico de la región de Pasco es:

A

Oxapampa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La pampa de olmos se localiza en:
Lambayeque
26
Relieve que corresponde a la región de la costa:
Depresiones
27
Considerada meseta más extensa de todo el Perú:
Callao
28
Cordillera amas alta, con mayor números de glaciares y que ostenta los picos más altos del Peru:
Blanca
29
Cual de las cordilleras se ubica en la cadena oriental de Los Andes peruanos:
Carabaya
30
La cordillera negra es erosionada por el río Santa formando el cañón:
Pato
31
El Paso o abra que comunica las ciudades de Lima y Cerro de Pasco se denomina:
La viuda
32
Oxapampa y chanchamayo son valles longitudinales que se localizan, respectivamente, en las regiones de:
Pasco y Junín
33
Relieve que resulta de la degradación glaciar de las cordilleras y es aprovechado para la construccion de carreteras:
Paso o abra
34
La pampas hoja redonda y los castillos que son extensas area emplazadas entre los valles y que están a pocos metros sobre el nivel Del Mar, se encuentran dpto de:
Ica
35
Cordillera situada entre la frontera con Bolivia y el nudo de Vilcanota (Cuzco):
Carabaya
36
Las mesetas son el relieve andino se caracterizan por ser áreas:
Con potencial ganadero
37
La segunda montaña más alta del Peru se denomina ... se ubica en al cordillera ...
Yerupaja | De Huayhuash
38
Las lomas son formaciones vegetales que se desarrolllan en las meses de invierno sobre la superficie de relieves denominados:
Estribaciones andinas
39
En Los Andes peruanos las cordilleras blanca y negra se ubican en la cadena ... del sector...
Occidental norte
40
2. El accidente geográfico del Perú localizado en algún punto entre los nudos de Pasco y Vilcanota es: a) La meseta del Collao. b) La cordillera de Huancabamba. c) El Callejón de Huaylas. d) El Valle del Mantaro. e) La cordillera de Carabaya.
D
41
3. La frontera entre Perú y Bolivia está comprendida desde la boca del río Yaverija en el Acre, hasta: a) La boca de Capones. b) La confluencia del río Gueppi. c) El hito #1 Pascana de Hueso. d) La boca del río Yavari en el Amazonas. e) El hito N° 80 en la meseta de Ancomarca.
E
42
4. En el país, una de las actividades económicas que hace un mayor uso del agua es la agricultura. Identifique qué ríos del sector norte de la vertiente occidental de los Andes se orientan en gran medida a derivar sus aguas a la irrigación de campos de cultivos de dicho sector. a) Ríos Tumbes y Majes. b) Río Rímac y Chili c) Rio Chicama y Caplina d) Rio Jequetepeque y Chira. e) Rio Ica y Cañete.
D Ambas son norte
43
6. Turistas nacionales visitaron la región amazónica y se desplazaron en determinados tramos vía fluvial. Durante su desplazamiento conocieron en Puerto de Yurimaguas y Caballococha, por tanto, los turistas necesariamente recorrieron los ríos a) Huallaga y Amazonas b) Marañón y Amazonas c) Ucayali y Putumayo d) Marañon y Putumayo e) Tambo y Urubamba
A
44
7. Río de 260km de recorrido, nace desde la confluencia de los ríos Chanchamayo y Paucartambo en el departamento de Junín: a) Urubamba b) Perené c) Mantaro d) Tumbes. e) Ene
B
45
8. Sobre los ríos del Perú, identifique el enunciado verdadero I. El proyecto de Chavimochic deriva las aguas del río Santa. II. Jequetepeque, forma el principal valle arrocero de la costa peruana. III. Lambayeque, presenta en su cuenca el reservorio de Tinajones. IV. Ucayali, tiene mayor número de pongos. V. Urubamba, es el mayor curso meándrico. a) VFVF b) FFVVV c) FVFVF d) VVFF e) VVVFF
E IV. Marañon V. Ucayali
46
9. Identifique el rio considerado el más occidental y oriental de la vertiente del Pacífico respectivamente: a) Chicama -Tumbes b) Zarumilla - Cañete c) Osmore - Santa d) Chira - Heath e) Heath - Locumba
D
47
11. El origen más remoto del río _________ está en la región política de Arequipa, provincia de Caylloma, cordillera de Chila a) Urubamba b) Mantaro c) Marañón d) Ucayali e) Amazonas
E
48
12. Sobre los ríos de las vertientes hidrográficas del Perú, identifica el enunciado verdadero: I.El cañón del Infiernillo relieve resultado de la erosión del río Rimac. II.Los ríos de la hoya del Titicaca tienen cuenca endorreica. III.Las aguas del reservorio de Gallito ciego utilizada para irrigación en el área agrícola del valle del río Chira. a) Sólo I b) I y II c) II y III d) Sólo III e) Sólo II
B III. Chira es Poechos
49
16. Señale el enunciado verdadero(V) y/o falso (F), sobre los relieves andinos. I. La cordillera negra es la más alta. II. El volcán Sara Sara pertenece al departamento de Arequipa. III. Pongo de Manseriche resultado de la erosión del rio Huallaga. IV. Porculla es el Abra más baja del Perú. V. El volcán más alto es el Coropuna. a) VVVVV b) FFFFFF c) FVFVF d) FFFVV e) VVFVF
D II. Es en Ayacucho III. Es Marañón
50
18. Sobre los cañones en el Perú, identifique la relación que corresponda: I. Cañon del Infiernillo- rio Rimac II. Cañon del Zapallal-rio Tumbes III. Cañon del Pato- rio Chira. IV. Cañon del Cotahuasi- rio Tambo V. Cañon de Tomas- río Cañete a) VFVFV b) FFVVV c) FVFVF d) VVFFF e) VVFFV
E Ill. Rio santa IV.
51
19. Sobre los valles costeros identifique el enunciado verdadero: I. El valle Virú pertenece a la región Lambayeque. II. Valle más extenso es Ene. III. Principal valle azucarero: Chicama IV. Rímac y Mala son valles exteriores. V. Valle más extenso es Majes ubicado en Arequipa. a) FFFFV b) FFVVV c) VVVVF d) VFVFV e) FVFVV
B I. La libertad Il. Majes
52
21. Las cataratas más altas del Perú. a) Aguashiyacu - Velo de la Novia b) Salto del Ángel – Las Tres Hermanas c) Salto de Tugela - Gocta, d) Yumbilla -Aguashiyacu e) Gocta – Yumbilla – Las Tres Hermanas.
E
53
22. Cordillera más occidental y oriental del Perú respectivamente. a) Barroso - Palomani b) Huancabamba - Barroso c) Campanquis - Palomani d) Huancabamba - Palomani e) Blanca - Negra
D
54
24. Sobre los relieves de la amazonia peruana, identifica el enunciado verdadero: I. Las restingas son terrenos temporalmente inundables. II. Los meandros son conocidos como cochas. III. Las zonas inundadas con gran concentración de vegetales como el bambú amazónico se denominan pacales. a) Solo I b) Sólo II c) II y III d) Sólo III e) I y III
E II. Meandros = recodos
55
25. Marque la alternativa que contenga una característica de la corriente peruana a) Sus aguas son tropicales. b) Forma parte de la gran corriente del Pacifico Sur. c) Se forma en el golfo de Guayaquil. d) Es estacional. e) Se desvía al oeste en la punta Aguja.
E B) si fuera círculo - sí
56
26. Identifique la relación que no corresponda Isla y departamento según corresponda: a) Isla Perica - Arequipa. b) Isla la Foca - Piura. c) Isla Lobos de afuera -Lambayeque. d) Isla Galápagos - Ica. e) Isla Blanca – Ancash.
D Está en ecuador
57
27. Factor de la riqueza del mar peruano, determina la diversidad de especies en nuestro mar a) Amplitud del zócalo continental. b) El fenómeno de afloramiento. c) Abundancia de fitoplancton. d) Convergencia de corrientes marinas. e) Baja latitud.
D
58
28. Identifique la alternativa que no contenga una característica del fenómeno de afloramiento a) Registra aguas frías. b) En los meses de verano disminuye. c) Permite la riqueza ictiológica. d) Su ascenso es muy lento. e) Se produce en el sector septentrional.
E
59
29. En las costas del centro y sur del Mar peruano se generan abundantes nubes estratos y se genera la inversión térmica consecuencia de: a) Convergencia de corrientes marinas. b) La corriente del Niño. c) La corriente de Humboldt. d) La amplitud del zócalo continental. e) El ascenso de la corriente peruana.
C
60
Considerando la geomorfología del territorio peruano, las montañas del Shira a que unidad geomorfologías corresponde:
Region. Subandina