La Tierra Flashcards

1
Q

Como consecuencia del movimiento de rotación. De la tierra se produce:

  1. El movimiento aparente del sol.
  2. Las estaciones
  3. la formación del año bisiesto
  4. Achatamento polar y ensanchamiento ecuatorial
A

1 y 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El movimiento de traslación y la inclinación del eje terrestre originan:

A

Las estaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El achatamiento polar y el ensanchamiento ecuatorial del planeta Tierra, se debe:

A

El movimiento de rotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una característica del planeta tierra:

A

Quinto planeta más grande del sistema planetario solar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se conoce a la diferencia que existe en la duración de la luz en un lugar determinado?

A

Día artificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La produccion. Del día artificial es consecuencia del movimiento de:

A

Traslación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las estaciones extremas se producen durante el:

A

Solsticio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los equinoccios señalan el inicio de:

A

La primavera y el otoño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es consecuencia de la rotación terrestre

A

Desviación de los vientos y de las corrientes marinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La forma de la tierra es consecuencia principal:

A

Del movimiento de rotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La formación del año bisiesto es una consecuencia del movimiento de:

A

Traslación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el quinto planeta más grande del sistema solar:

A

Tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Durante la producción del solsticio boreal, los rayos solares inciden de forma perpendicular sobre:

A

El trópico de cancer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando los rayos solares llegan con mayor incidencia sobre el trópico de Capricornio en la ciudad de Puno:

A

Verano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El mayor alejamiento de la tierra respecto al sol se denomina:

A

Afelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el moviemiento de traslación la posición mas cercana de la tierra al Sol:

A

Perihelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es consecuencia del movimiento de traslación terrestre

A

Formación del día artificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Consecuencia más importante del movimiento de rotación:

A

Sucecion de días y noches

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La principal consecuencia que determina el ensanchamiento ecuatorial y achatamiento polar de la tierra es

A

El movimiento de rotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Una consecuencia de la rotación terrestre es

A

El movimiento aparente del sol y las estrellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La unidad astronómica es equivalente a:

A

150 millones de km

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La activación del campo magnético terrestre es una consecuencia de la

A

Rotación de la tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuando los rayos solares caen perpendicularmente sobre el ecuador, se dneomina

A

Equinoccio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La sucesión de días y noches es consecuencia de la:

A

Rotación terrestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es una consecuencia del moviemiento de rotación
Puntos cardinales
26
Respecto a al tierra, la desviación de los vientos y de las corrientes marinas, es un proceso ocasionado por:
Movimiento de rotación
27
Cuando los rayos solares inciden verticalmente sobre trópicos se producen los:
Solsticios
28
La sucesión de días y noches es una consecuencia de la:
Rotación
29
Los equinoccios los producen cuando los rayos solares inciden sobre
El ecuador terrestre
30
El achatamiento polar y el ensanchamiento ecuatorial es consecuencia de la:
Rotación terrestre
31
Cuando los rayos solares caen perpendicularmente sobre el ecuador se produce:
Equinoccio
32
En que fecha se inicia el verano en Canadá?
21 de junio N (Trópico de Cancer). P. V. O. I S (Trópico de Capricornio). O. I. P. V 21/03. 21/06. 23/09. 22/12 Canadá en el norte
33
En que fecha se produce el solsticio de verano en el hemisferio septentrional:
21 de junio N (Trópico de Cancer). P. V. O. I S (Trópico de Capricornio). O. I. P. V 21/03. 21/06. 23/09. 22/12 Septentrional es norte
34
El 21 de junio se inicia al solsticio de verano en el hemisferio ... y es invierno en ...
Norte Bolivia
35
En que región política del Perú el día artificial durará más en verano
Tacna Si no aparece Tacna, marcas Cuzco
36
El 22 de diciembre los rayos solares llegan en forma vertical sobre el trópico de Capricornio. Por lo tanto, en el hemisferio sur se produce:
Verano N (Trópico de Cancer). P. V. O. I S (Trópico de Capricornio). O. I. P. V 21/03. 21/06. 23/09. 22/12
37
En lima se vive la estación de verano, que estación se vivió en al ciudad de iquitos?
Verano Ambas están en el sur, ósea
38
En cual de las sgtes ciudades amanece más temprano ``` Talara Lima Huancayo Iquitos Moquegua ```
Iquitos Cenit: sol está en el punto más alto
39
Cuando los rayos soleras inciden verticalmente sobre el trópico de capricornio, en el hemisferio septentrional, es:
Invierno Cuando en Capricornio es verano Sur verano Norte invierno Norte es septentrional
40
Si los rayos solares inciden sobre la línea equinoccial el 21 de marzo, que estación tiene Dinamarca?
Primavera N (Trópico de Cancer). P. V. O. I S (Trópico de Capricornio). O. I. P. V 21/03. 21/06. 23/09. 22/12 Dinamarca en el norte
41
Identifique V o F 1. El cenit es el punto más alto en el cielo. 2. La dirección del sentido de movimiento de rotación es antohoraria. 3. El día Civil dura 23 h 56min 4 seg 4. El día artificial es consecuencia del movimiento de rotación 5. Se produce equinoccio si los rayos inciden en los trópicos.
Vvfff 3. Dura 24 horas el día civil,el mencionado el día sederal,una estrella pasa una dos veces consecutivas sobre un mismo meridiano 4. Consecuencia de traslación 5. Es equinoccio cuando ocurre en ecuador terrestre
42
Momento astronómico en que la Tierra se ubica a menor distancia con respecto al sol:
Perihelio
43
Si los rayos solares inciden al trópico de Cáncer, la ciudad de C,aberra estará en la estación de :
Verano en cancer ( norte) Canberra dice Invierno Pero es norte
44
A que se debe el cambio de velocidades de la tierra a lo largo del año?
Cercanía y alejamiento con respecto al sol
45
La forma del planeta Tierra es consecuencia
De la gravedad y el movimiento de rotación
46
La desviación de los cuerpos en su caída libre con dirección al este es consecuencia de
La rotación del planeta azul
47
De la sgte relación de ciudades, amanecería primero en: ``` Namibia Túnez Nauru Finlandia Indonesia ```
Nauru es en Oceanía Es al clave
48
La dirección que tiene el planeta Tierra en su movimiento de rotación es de:
Poniente a levante Occidente - oriente Oeste - este
49
Identifique una característica del planeta Tierra
Menor amplitud térmica
50
Si los rayos solares inciden sobre el trópico de Capricornio, indique la ciudad con diferente estación que Islandia. ``` Trípoli Rabat Maputo Ankara Berlín ```
Capricornio ( sur) Buscar una de norte Maputo
51
Si la tierra incrementa su velocidad en el girar sobre su propio eje entonces
Existiría mayor achatamiento en la zona gélida
52
Cuando los rayos solares caen perpendicularmente sobre el acusador se producen
Los equinoccios
53
Si los rayos solares inciden en el trópico de cancer, la ciudad de a Tehran estará en:
Cáncer (norte) verano Tehran es norte Por tanto verano
54
1. Cambio del aspecto de la bóveda celeste, es consecuencia del a) Movimiento rotacional del Sol. b) movimiento de traslación terrestre c) efecto de Coriolis d) efecto invernadero e) movimiento de rotación terrestre
B
55
2. La forma del globo terrestre es producto de la (el) a) Movimiento de rotación y gravedad solar b) órbita terrestre y afelio. c) movimiento rotación y fuerza de gravedad. d) velocidad y el tipo de rocas. e) Gravedad y energía solar.
C
56
3. Sobre nuestro planeta Tierra, identificar el enunciado verdadero: a) Posee mayor amplitud térmica. b) Tiene mayor concentración de hidrógeno. c) Tiene mayor densidad del Sistema. d) Es un planeta retrógrado. e) Presenta mayor gravedad en zonas de menor latitud.
C
57
4. La duraciòn de los dias y la forma de los planetas es consecuencia de su a) corriente marina b) gravedad solar c) movimiento de traslación d) movimiento rotacional e) actividad polar
D
58
5. El momento en el cual la tierra se encuentre a menor distancia con respecto al Sol a) Perigeo b) Apogeo c) Afelio d) Perihelio e) Perigalàctico
D
59
6. Si los rayos solares inciden en a cualquier paralelos menor ubicado a 23º27`se produce a) Estaciones b) Zonas térmicas c) Solsticios d) Equinoccio e) Tamaño aparente del sol
C
60
``` 7. Señale las consecuencias del movimiento de traslación: I. Días y noches II. Solsticio III. Cambio aparente del tamaño del Sol IV. Puntos cardinales V. Movimiento aparente del Sol a) I, III. b) IV, V. c) II, IV. d) II, III. e) I, IV. ```
D
61
8. Si los rayos solares inciden en el trópico de Càncer se produce a) las fases lunares b) Verano en el hemisferio continental c) invierno en el hemisferio Boreal d) el año cósmico e) el efecto de Coriolis
B
62
9. El momento de mayor y menor distancia de la Tierra con respecto al Sol se denomina a) apogeo y perigeo b) año luz y unidad astronómica c) afelio y perihelio d) apogaláctico y perigaláctico e) apogeo y perihelio
C
63
10. Si los rayos solares inciden en la línea ecuatorial el 21 de marzo, ¿en qué estación estarán los futuros cachimbos de CEPREMÀS? a) Invierno b) Verano c) Otoño d) Primavera e) Afelio
C
64
11. País donde se intersecta el trópico de Cáncer y el semicírculo de 0º. a) España b) Libia c) Argelia d) Somalia e) Uganda
C
65
12. Es una consecuencia del movimiento rotacional terrestre. a) Los solsticios b) Los equinoccios c) El día màs largo que el año. d) El ensanchamiento de la circunferencia polar. e) El aumento de la línea equinoccial
E
66
13. El sentido de rotación terrestre visto desde el polo Norte sería a) Parabólico b) Horario c) Elíptico d) Anti horario e) Hiperbólico
D
67
14. Dos puntos se ubican en el mismo meridiano, en hemisferios opuestos y equidistantes al Ecuador. a) Antípoda b) Perigeo c) Periecos d) Antecos e) Día artificial
D
68
15. De las siguientes afirmaciones, identifica el enunciado verdadero. a) A menor velocidad, los días serían màs cortos. b) A mayor velocidad, menor achatamiento. c) Si el movimiento de rotación fuera retrogrado, amanecería por el Oeste. d) A mayor latitud, mayor fuerza centrífuga. e) A mayor latitud, mayor duración del día artificial.
C
69
16. Cuando los rayos solares caen verticalmente sobre el Trópico de Cáncer se produce en el Hemisferio del Sur. a) Primavera b) Verano c) Otoño d) Invierno e) Afelio
D
70
17. Cuando los días duran lo mismo que las noches en todas las latitudes terrestres se conoce como: a) Perihelio b) Solsticio de Junio c) Equinoccio d) Afelio e) Solsticio de diciembre
C
71
18. El Solsticio boreal comienza el día. a) 21 de junio b) 21 de diciembre c) 23 de setiembre d) 21 de marzo e) 3 de enero
A
72
19. ¿Qué países presentan el fenómeno de Sol de medianoche? a) Egipto y Canadá b) Hawái y Groenlandia c) Australia y Suecia d) Finlandia y Noruega e) Indonesia y Rusia
D
73
20. Si los rayos solares inciden en el paralelo Base el 23 de setiembre ,la ciudad de Paris se encontrará en a) Invierno b) Verano c) Otoño d) Primavera e) Solsticio boreal
C
74
22. Único continente que tiene territorio en los cuatro hemisferios terrestres a) América b) África c) Europa d) Asia e) Oceanía
D
75
23. Ciudad que presentar mayor latitud. a) Bogota b) Indonesia c) Brasilia d) Buenos Aires e) Vorkuta
E
76
24. A dos puntos que son los extremos opuestos del diámetro terrestre, se les denomina a) Antecos b) Periféricos c) Periecos d) Antípodas e) Latitudes
D
77
25. Es denominada “la línea internacional del cambio de día y fecha” a) Meridiano de Greenwich b) Meridiano de 180º c) Línea equinoccial d) Paralelo Base e) Eje terrestre.
B O antimeridiano
78
26. Círculo imaginario que recorre Mauritania, Bangladesh y Taiwán a) Paralelo Base b) Trópico de Cáncer c) Trópico de Capricornio d) Meridiano de 180º e) Semicírculo de 0º
B Norte
79
27. Lugar donde se intersectan el Ecuador y el Meridiano de Greenwich. a) Golfo de Vizcaya b) Golfo de Guinea c) Bahía de Hudson d) Golfo de Bengala e) Golfo de México
B
80
28. Sobre las líneas imaginarias, identifica verdadero o falso. I. Los paralelos son longitudinales. II. La línea Internacional del Tiempo es el meridiano de 180º III. Los antecos tienen la misma hora IV. Los periecos tienen la misma longitud. a) VVVV b) FFFF c) FVVF d) FVFV e) VVVF
C
81
29. Posición geodésica que tiene igual Longitud, diferente estación y misma hora a) Perihelio b) Afelio c) Antípodas d) Periecos e) Antecos
E