Geosfera Y Geodinamica Flashcards
1. Son los movimientos diastróficos que actúan verticalmente en las zonas del litoral, permitiendo la formación de los continentes: A) Fracturas. B) Orogénesis. C) Plegamiento. D) Epirogénesis E) Diaclasas.
D
2. Valles que se forman por acumulación fluvial en el curso inferior de los ríos: A) Terrazas. B) Conos de deyección C) Deltas. D) Estuarios. E) Meandros.
B
3. Los glaciares que ocupan las partes bajas de las montañas, se denominan: A) De valle o alpinos. B) De casquete. C) De meseta. D) De piedemonte E) De aristas.
D
4. A los valles glaciares que han sido ocupados por las aguas oceánicas, se les llaman: A) Valles en U. B) Circos. C) Abras. D) Marmitas. E) Fiordos
B
5. Es una causa del diastrofismo: A) Orogénesis. B) Plegamientos. C) Isostasia D) Epirogénesis. E) Vulcanismo.
C
6. Geoforma que se usa para el establecimiento de los puertos. A) Golfos. B) Bahías C) Ensenadas. D) Penínsulas. E) Cabos.
B
7. Capa de la geòsfera de mayor presión y densidad. A) Pirósfera B) Astenòsfera C) Manto D) Litósfera E) Barísfera
E
8. Es considerado el desierto salino más extenso del mundo: A) Sahara. B) Gobi. C) Atacama. D) Siberia. E) Uyuni
E
9. Se le considera la cordillera más larga del mundo: A) Los Alpes. B) Los Andes C) Los Apeninos. D) Los Himalayas. E) Las Apalaches
B
10. No corresponde a los rifts: A) Valle del Rin. B) Fosa de Guadalquivir. C) Meseta de Castilla D) Valle de Jordán. E) Valle del Ebro.
C
11. En los plegamientos, el \_\_\_\_\_\_\_\_\_da origen a las montañas y el \_\_\_\_\_\_\_\_\_ a los valles. A) Horst-graben B) Monoclinal-domo. C) Anticlinal-sinclinal D) Cresta-charnela. E) Flanco-plano axial.
C
12. Se le considera como una causa del diastrofismo. A) Orogénesis. B) Plegamientos. C) Isostasia D) Epirogénesis. E) Vulcanismo.
C
13. Es la manifestación volcánica que se caracteriza por la exhalación de vapores sulfurosos. A) Fuentes termales. B) Géiseres. C) Solfataras D) Cubetas. E) Nubes ardientes.
C
14. La cantidad de energía liberada durante un sismo, se denomina. A) Hipocentro. B) Isosista. C) Epicentro. D) Intensidad. E) Magnitud.
E
15. Es la zona sísmica más activa: A) Transasiática. B) Cresta Central del Atlántico. C) Indoatlántica. D) Circumpacífica E) Euroasiática.
D
16. Capa de la geòsfera de mayor masa y volumen. A) Litòsfera B) Barìsfera C) Endòsfera D) Nife E) Mesòsfera
E
17. El terremoto más intenso registrado hasta la fecha, ocurrió en \_\_\_\_\_\_\_ el 22 de mayo de 1960, con una magnitud de 9.5 grados en la escala de Richter. A) Japón. B) Chile C) Perú. D) China. E) Portugal.
B
18. Son volcanes cuyas erupciones se caracterizan por ser extremadamente violentas y explosivas. A) Peleanos. B) Vulcanianos C) Plinianos. D) Estrombolianos E) Hawaianos.
B
19. El proceso por el cual, se fragmenta o desgasta el relieve, se denomina: A) Orogénesis. B) Epirogénesis. C) Gliptogénesis D) Epigénesis. E) Ortogénesis.
C
20. No pertenece al conjunto de procesos erosivos sobre el cauce, realizado por los ríos: A) Abrasión. B) Corrosión. C) Oxidación D) Atricción. E) Acción hidráulica.
C
No es un agente erosivo de la superficie terrestre:
Termoclastia Caudal de un río Olea Del Mar Acción del viento Desglaciacion
Termoclastia
Termoclastia es la fisura de las rocas aflorantes como consecuencia de la diferencia de temperatura entre el interior y la superficie.
Es formado por la acción erosiva de las aguas subterráneas:
Cavernas
Las fuerzas externas tienen como generador de energía a:
Energía solar
A través de los movimientos isostaticos se forman relieves como:
Tablazos
El movimiento del magma a la corteza terrestre se denomina:
Vulcanismo
Los sistemas fluviales en los llanos amazónicos forman relieves como los denominados:
Meandros
La capacidad de depósito de los vientos se manifiesta a través de la formación de:
Dunas
Identifique el tipo de relieve que se forma por depósito fluvial:
Deltas
Los estalagnatos son geoformas que se forman por acción de … al interior de …
Aguas subterráneas
Cavernas
Identifique V o F
- La actividad sísmica se relaciona con los movimientos díastroficos
- El magma de la corteza proviene de la astenosfera
- La acción erosiva del Río estuario
- La acción de depósito fluvial: pongo
Vvff
Geoformas que permiten las vais de comunicación terrestre:
Pasos o abras
Nombre del pongo más importante del Perú por su longitud:
Manseriche
Bahía … Sámanco …
Erosión
Relieve casi palmo que no supera los 200 msnm:
Llanura
Es un relieve que se forma como un puente natural entre dos masas de agua, asimismo su agente formador es el…
Istmo
Agente marítimo
Es el nombre del cañón más importante del mundo por su longitud:
Colorado
A través de los movimientos orogenicos la corteza se pliega y forma relieves como:
Cordilleras
La capacidad erosiva de las olas y corrientes marinas permite formar en el litoral geoformas, identifique la que no corresponde
Bahías Ensenadas Puntas Fiordos Penínsulas
Fiordos
Erosionado de un glaciar
Establezca la relación correcta entre el agente formador y el relieve resultante:
Erosión eólica - pedestales
La geodinamica es un proceso de cambios que experiementa la certeza terrestre a través de las fuerzas de la naturaleza. Identifique el incorrecto
El diastrofismo es un movimiento interno planetario
Los maremotos se relacionan con la actividad volcánica en la cuenca del Pacífico
A través del depósito eólico se pueden formar playas y tombolos
La capacidad erosiva de los ríos se manifiesta cuando forman cañones
O pongos
La a fuerzas internas actúan en contra de la gravedad terrestre
La A nos e relaciona pero es verdad
La formación de montañas y cordilleras es el resultado de la
Orogenesis
Los cañones y meandros son relieves resultantes de la erosión
Fluvial
La erosión fluvial trae como consecuencia la formación de
Cañones y pongos
Zorritos y Mancora son terrenos conocidos como tablazos que se han formado a partir del proceso de
Epirogenesis
Relieve que se forma por degradación fluvial
Cañón
Es aquella parte de la falla donde encontramos a las montañas y mesetas:
Horst
Ubique consecutivamente al dpto que pertenecen estos volcanes:
Yucamane
Carhuarazo
Huayllani
Ubinas
Tacna
Ayacucho
Puno
Moquegua
Dpto del Perú que cuenta con el mayor número d e volcanes activos y semi activos
Arequipa
Los volcanes de Ampato,Coropuna y Sabancaya se encuentran en la región de
Arequipa
Constituyen el 80% de la certeza terrestre:
Ígneas
Volcán ubinas
Moquegua
Capa de la atmósfera donde se producen las corrientes convectivas
Astenosfera
Mineral negro compuesto casi exclusivamente de carbón, es el
Grafito
Es el mineral más blando que se usa como lubricante, tmb es usado como:
Talco
Rocas solidificadas que se encuentran en la superficie terrestre:
Exclusivas o volcánicas
Las rocas que se han solidificado en la superficie terrestre se conocen como:
Extrusivas
Son aquellas rocas que se originan por acumulación orgánica o química como caliza,yeso y carbón:
Ígneas
Relacionar las proposiciones correctamente:
1) anticlinal
2) Horst
3) sinclinal
A. Superficie elevada en una fisura
B. Parte baja entre las montañas
C. Parte convexa de un flexionamiento orografico
1c
2a
3b
V o F
1) los plegamientos provocan la formación de mesetas
2) las fuerzas endógenas generan denudacion del relieve
3) la convergencia tectónica genera vibraciones sísmicas
4) la chimenea es la parte donde se concentra el magma
Ffvf
La … es el proceso diastrofico que da origen a las montañas y cordilleras
Orogenesis
De acuerdo a la teoría de la tectónicas de placas, la corteza estaría formada por … que estaría desplazándose sobre …
Placas tectónica
La astenosfera
Las fosas submarinas se originan por…
Subducción de placas
La formación de los continentes en la superficie terrestre, fue una consecuencia de…
Fuerzas epirogénicas
En un volcán, el … es el lugar donde se concentra el magma
Foco
La … es la tendencia que tiene la superficie terrestre a lograr un estado de equilibrio
Isostasia
El … constituye en el foco real donde se originan los sismos
Hipocentro
Conforme lo explica la teoría de la deriva continental los continentes actuales se habrían formado a partir de un macorcontinente llamado
Pangea
Acerca de la meteórizacion
1) actúa sobre las rocas en reposo
2) puede ser física y/o química
3) forma plegamiento en las rocas
VVF
La cueva de Kuelap en Amazonas es una geoforma originada por degradación:
Eólica
Los deltas y los estuarios son geoformas formadas por erosión
Fluvial
Identifique la alternativa que contenga un proceso de la meteorizacion fisica.
A) carbonatacion B) hidratación C) disolución D) haloclastismo E) hidrolisis
D
La meteorización física/mecánica es la disgregación de las rocas en fragmentos cada vez más pequeños que conservan cada una de las características del material original; el resultado final son muchos fragmentos pequeños procedentes de uno grande.
Índice 1 Crioclastia 2 Termoclastismo 3 Hidroclastismo 4 Haloclastismo 5 Temperatura 6 Agua 7 Actividad biológica 8 Referencias 9 Véase también 10 Enlaces externos
La … es la acción de desgaste que sufre la superficie.
Denudacion
Las dolinas se forman por
Degradación karstica
Es un gran porción de tierra cuya prolongación ingresa al mar
Península
El … es una pendiente muy escarpada de una costa.
Acantilado
Los … son arrecifes coralinos de forma anular
Atolones
Los … son relieves resultantes de la denudacion eólica
A) esteros B) médanos C) dunas D)pedestales E) morrenas
D
Los … son relieves resultantes de la denudacion fluvial.
Cañones
Es aquella cavidad semicircular con paredes verticales y abruptas en la cabecera de un valle Alto
Circo
Es una sinuosidad regular descrita por el lecho del río:
Meandro
Con cuerpos sólidos con forma de prisma rectangular sobre el que se apoya una columna y se forma por degradación eólica
Pedestal
Las geoformas como los médanos y dunas se forman por…
Agradación eólica
Marca la alternativa que contenga la relación correcta sobre erosión y relieve resultante:
Marina - arcadas
Identifique la que contenga una característica de la geodinamica externa
Se desplaza a favor de la gravedad
La erosión se origina mediante fases, la primera genera relieves por desgaste denominado … y relieves por acumulación denominado …
Degradación - agradacion
Marcahuasi es una geoforma originada por degradación …
Eólica
En la meteorizacion física, la roca se …
Desintegra
Sobre geodinamica externa
1) comprende procesos como orogenesis y epirogenesis
2) es responsable de esculpir el relieve de la superficie terrestre.
3) son las fuerzas que modelan las masas rocosas
4) transforma la corteza terrestre elevando o declinando el terreno
FVVF
Identifique una manifestación de la geodinamica interna:
Sismo, volcanismo,diastrofismo
Epirogenesis
El anticlinal en un plegamiento da origen a la formación de
Montañas
Es el conjunto de procesos que abarca toda la actividad ígnea:
Vulcanismo
Actividad ígnea: se acumula magma, originando un volcán
Los movimientos … permiten la formación de continentes, plataformas y tablazos.
Epirogenicos
Las dorsales se originan por … y se ubican en el fondo marino
Divergencia de placas
En una falla, las grandes depresiones se originan en los … y las mesetas en…
Graben
Horts
Es la parte convexa en un plegamiento orografico:
Anticlinal
La magnitud de los sismos se registra con la escala de
Richter
- Maritza el 12 de mayo se encontraba en Ica, cuando de pronto se produjo un movimiento telúrico bastante fuerte, ella se encontraba muy cerca del foco desde el cual se origino el evento natural. Del texto podemos inferir:
A)Las ondas primarias y secundarias parten del Epicentro.
B) La ciudad de Ica se ubica justo en el hipocentro.
C) Maritza se ubicó en el epicentro del evento natural.
D)La magnitud de 5.6 registrado por la escala de Mercalli.
E) El hipocentro de un sismo se ubica en el núcleo de la Geósfera.
C
- La litósfera está sometida a fuerza endógenas, identifique la alternativa correcta de verdad o falsedad de los siguientes enunciados:
I. Los plegamientos son resultados de los movimientos orogénicos.
II. Los valles son resultados del movimiento epirogénico.
III. Punto más alto del plegamiento se les denomina sinclinal.
A) VVV
B) FFF
C) VVF
D)VFV
E) VFF
E
3. Corresponde a las formas de manifestación de la geodinámica externa: I. Vulcanismo II. Tectonismo III. Erosión IV. Interperismo A)sólo I B) II y III C) Sólo III D)III y IV E) IV
D
4. Conjunto de movimientos tectónicos horizontales, verticales y tangenciales que ocasiona en la corteza deformaciones: A)Meteorización B) Diastrofismo C) Plegamiento D)Diaclasa E) Orogénesis
B
5. Sobre la geodinámica interna podemos identificar el enunciado verdadero: I. Son procesos anti gravitatorios. II. Permiten transporte y deposito. III. El origen en el calor del núcleo. IV. Constituyen relieves de primer y segundo orden. A) VVVV B) FVFV C) FFFV D)VFVV E) VFFV
D
6. El surgimiento de bordes continentales se produce por un proceso denominado: A)Erosión B) Meteorización C) Interperismo D)Diastrofismo E) Epirogénesis
E
7. El SIAL y SIMA buscan un equilibrio sobre la astenósfera en función a la diferencia de densidades. La definición presentada es: A) Sismo B) Orogénesis C) Isostasia D)Plegamientos E) Fallas
C
8. Son aquellas fracturas que no presentan separación ni desplazamientos de los bloques rocosos. A) Horts B) Plegamiento C) Fallas D)Diaclasas E) Anticlinal
D
9. Estructura interna de la geosfera que presenta mayor densidad y espesor. A)Mesósfera B) Astenòsfera C) Barísfera D)Litósfera E) Pirósfera
C
- Sobre los procesos endógenos de la Tierra podemos identificar como verdadero:
I. El plegamiento es la ondulación de la corteza
II. Las montañas es resultado del movimiento epirogénico.
III. Para la creación de sistemas orográficos a través de mecanismo de plegamientos y fallamiento.
A) VVV
B) FVF
C) VFF
D)FFF
E) VFV
E