Relaciones Intergrupales Flashcards

1
Q

Los estudios de Tajfel y cols. sobre el paradigma del grupo mínimo, ponen de manifiesto:

A

Estrategias de favoritismo endogrupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según la Teoría de la Identidad Social de Tajfel, la base de la discriminación social son determinadas estrategias de diferenciación intergrupal que consisten en:

A

Tratar de establecer la máxima diferencia entre endogrupo y exogrupo con respecto a una dimensión de comparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desde la teoría de la identidad social, ¿qué aspectos son importantes para explicar el conflicto intergrupal?

A

Categorización-identidad-comparación social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según una sólida línea de investigación experimental en la transmisión de los rumores, el concepto de asimilación denota:

A

La reestructuración “gestáltica” por parte del sujeto de los contenidos del rumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la auténtica diferencia entre conducta interpersonal y conducta intergrupal?

A

Conducta interpersonal significa actuar como un individuo y conducta intergrupal significa actuar como miembro de un grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué dos extremos del continuo de conducta social ha distinguido Tajfel (1987) para explicar el comportamiento en grupo?

A

Interpersonal e integrupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El favoritismo endogrupal se asocia con:

A

La creación de una entidad social positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El paradigma del grupo mínimo mostró que:

A

Existe un favoritismo endogrupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué hace referencia la deprivación relativa en psicología social de los grupos?

A

A la percepción de una discrepancia entre lo que el grupo posee y a lo que cree tener derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según la teoría realista del conflicto de Sherif, ¿qué alternativa sería la más idónea para superar el conflicto interpersonal?

A

Introducción de metas supraordenadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué hace referencia el fenómeno de polarización de grupo?

A

A que la discusión del grupo acentúa la posición inicialmente dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un “dilema social”:

A

Es una forma de interdependencia en la que las personas individuales, al perseguir su propio beneficio, producen perjuicio al grupo en su totalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según la “hipótesis del contacto”, el contacto entre los miembros de diversos grupos:

A

Puede ayudar a reducir el prejuicio existente entre ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La utilización de procesos de categorización y comparación social se relacionan fundamentalmente con:

A

La identidad social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En relación a los estereotipos, prejuicios y discriminación resulta cierto que:

A

La discriminación constituye la conducta negativa dirigida a un grupo social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando los límites del propio grupo se ensanchan hasta dar cabida a personas de grupos ajenos, de tal forma que quienes antes eran considerados como “ellos” pasan ahora a ser parte del “nosotros”, se dice que se ha producido un proceso de:

A

Recategorización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En Psicología Social la siguiente definición “casos en que los individuos o grupos llevan a cabo acciones triviales positivas hacia personas por las cuales sienten prejuicios y que utiliza como excusa para negarse a realizar conductas más significativamente beneficiosas”, se refiere a:

A

Emblematismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el modelo de cambio de estereotipos que predice el cambio cuando la información desconfirmatoria se concentra en unos pocos ejemplares que contradicen llamativamente al estereotipo?

A

Modelo de conversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los estereotipos:

A

Son creencias que hacen referencia a los atributos personales de un grupo social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se forman las normas en los grupos según los estudios clásicos de Sherif?

A

Las normas son un producto de la interacción social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A cuál de los siguientes aspectos presta atención el paradigma del conflicto realista del grupo?

A

A las relaciones funcionales de las metas de los grupos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si manifestamos a la vez simpatía y sentimientos de miedo y desconfianza hacia un grupo social es una muestra de:

A

Una actitud con ambivalencia afectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con la orientación cognitiva en el estudio de los estereotipos?

A

Se centra en los procesos y no en los contenidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Las creencias compartidas sobre un grupo que sirven como ahorro de energía para explicar la realidad social son:

A

Estereotipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

En las culturas colectivistas es más frecuente la tendencia a ayudar a personas semejantes. La explicación es que en este tipo de culturas:

A

Las diferencias entre el endogrupo y los exogrupos son mucho más marcadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

De acuerdo con la Teoría de la Identidad Social, la movilidad individual:

A

Consiste en abandonar un grupo y pasar a formar parte de un grupo de mayor estatus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuál de los siguientes procesos aparece asociado con la transmisión de los rumores?

A

El rumor se vuelve rápidamente más corto y menos complejo (nivelación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Entre las técnicas o estrategias de intervención para romper los prejuicios:

A

La “recategorización” y más específicamente el “modelo de la identidad endogrupal común” han resultado ser útiles para reducir diferentes tipos de prejuicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuál es la fuente de los conflictos entre grupos según la Teoría del Conflicto de Grupo Realista?

A

Las diferencias interpersonales

30
Q

Los aspectos del autoconcepto de una persona que están basados en su pertenencia a grupos se denominan:

A

Identidad social

31
Q

La teoría de la identidad social establece que una de las estrategias para lograr una identidad social positiva es otorgar valores positivos a características del propio grupo que previamente se valoraban como negativas. Esta estrategia se denomina como:

A

Creatividad social

32
Q

La denominada “Teoría del conflicto de grupo realista” señala que la causa fundamental de los conflictos humanos es:

A

La competencia por recursos limitados

33
Q

Según el modelo de contenido de los estereotipos propuesto por Fiske, la combinación de percepción de cordialidad/calidez baja y competencia alta de un exogrupo produce:

34
Q

El modelo de disociación de Devine se centra en el conflicto que experimentan las personas “no prejuiciosas” (o “poco prejuiciosas”) entre sus respuestas automáticas de prejuicio y:

A

Sus creencias personales

35
Q

El modelo experimental denominado paradigma del grupo mínimo está vinculado al surgimiento de la teoría denominada:

A

Teoría de la identidad social

36
Q

¿Cuáles son las estrategias para manejar la identidad social negativa, según la Teoría de la Identidad Social de Tajfel?

A

Movilidad individual, creatividad social y competición social

37
Q

¿Cuáles son los dos componentes fundamentales del modelo de racismo simbólico o moderno?

A

Afecto negativo y apoyo a los valores de la ética protestante

38
Q

De acuerdo con la Teoría de Identidad Social de Tajfel, la creatividad social consiste en:

A

Alterar o redefinir los términos de la situación comparativa

39
Q

¿Cuál es la premisa fundamental de la teoría realista del conflicto de Sherif?

A

El conflicto se produce por la existencia de metas incompatibles, lo que genera identificación con el endogrupo y conflicto con el exogrupo

40
Q

¿Qué tipo de racismo descrito desde la psicología social se da en personas conservadoras con conflicto entre los valores de la ética protestante y las actitudes negativas hacia el grupo minoritario (afroamericanos) y no cuenta con los estereotipos tradicionales racistas como, por ejemplo, “los negros no son de fiar”?

A

Racismo moderno (McCallagay)

41
Q

¿Qué modelo contemporáneo en el estudio del prejuicio lo explica a través de un conflicto, atribuyendo este al desajuste entre las respuestas basadas en el estereotipo y las basadas en las creencias personales?

A

El modelo de disociación de Devine

42
Q

La idea de que determinadas acciones positivas triviales son usadas como justificación para posteriores acciones de discriminación hace referencia a:

A

El emblematismo

43
Q

El prejuicio sutil consta de 3 componentes:

A

Defensa de los valores tradicionales, exageración de las diferencias culturales y negación de las emociones positivas

44
Q

¿Cómo se denomina el prejuicio que se da en personas liberales que tratan de respetar los valores democráticos y que no son conscientes de su actuación cargada de prejuicios (creen sinceramente no ser prejuiciosos)?

A

Racismo aversivo

45
Q

¿Qué dos tipos de sexismo contempla la teoría del sexismo ambivalente?

A

Hostil y benevolente

46
Q

¿Qué dimensiones identificó Hofstede (1980) en su primer modelo de clasificación de culturas?

A

Distancia de poder, evitación de incertidumbre, masculinidad-feminidad, individualismo-colectivismo

47
Q

¿Cómo explicaría la teoría de la identidad social que un individuo pueda seguir órdenes del líder sin cuestionar su validez?

A

Porque se trata de un individuo despersonalizado o con una identidad personal baja

48
Q

Según la clasificación de Steiner de las tareas de grupo, cuando la productividad del grupo corresponde a la suma de las aportaciones, se trata de una tarea:

49
Q

El efecto que refleja la tendencia de las personas a resistirse a comunicar malas noticias a los demás, distorsionándolas, haciéndolas menos negativas o callándoselas, aunque no tenga nada que ver con tales noticias, se conoce en Psicología social como:

A

Efecto MUM

50
Q

¿Qué mide el cuestionario de ambiente de grupo (CEQ) de Carron?

51
Q

Qué 3 elementos describe el modelo estructural del conflicto diádico de Thomas, para explicar la conducta competitiva entre dos grupos:

A

Disposiciones individuales, presión social y presión constituyente, y distribución de los incentivos

52
Q

¿En qué consiste el fenómeno conocido como “self-handicapping” que en percepción interpersonal está relacionado con los factores asociados a la persona percibida?

A

La persona percibida se adelanta con atribuciones externas cuando prevé que va a crear una mala impresión en los demás (no he tenido tiempo de prepararlo, en realidad no me interesa…)

53
Q

Las conductas prosociales pueden ser:

A

Altruistas o no altruistas (todas las conductas altruistas son conductas prosociales, pero no todas las conductas prosociales son altruistas)

54
Q

El modelo MODE (motivación y oportunidad como determinantes de la relación actitud-conducta) de Fazio (1990) explica cómo influyen las actitudes previas hacia un objeto en el proceso de la información relacionada con ese objeto. ¿Qué dos tipos de procesamiento postula este modelo?

A

Procesamiento espontáneo y elaborado

55
Q

¿Cuáles son las 4 dimensiones que se recogen en el Cuestionario de Ambiente Grupal elaborado por Carron y colaboradores, para medir la cohesión en equipos deportivos?

A
  • Integración grupal-tarea
  • Integración grupal-social
  • Atracción interpersonal hacia la tarea de grupo
  • Atracción interpersonal hacia los aspectos sociales del grupo
56
Q

¿Qué componentes se recogen en el constructo “Autoritarismo de derechas” propuesto por Altemeyer?

A

Obediencia, convencionalismo y agresión

57
Q

¿Cuál de las siguientes categorizaciones de la tecnología utilizó Woodward en su estudio clásico sobre la tecnología en las organizaciones?

A

Tecnología de producción en cadena, tecnología de producción de unidades y tecnología de proceso

58
Q

¿Qué autor se caracteriza por introducir el concepto de rol para explicar la conducta de una persona en una situación?

59
Q

¿Cuál de los siguientes modelos tiene el objetivo de determinar los cambios que los grupos y los individuos se producen entre sí?

A

Modelo de Levine y Moreland

60
Q

Cuando al relacionarnos con otras personas tiene lugar el fenómeno de la diferenciación categorial (diferenciación categorial con categorías sociales, por tanto), ¿qué dos procesos característicos encontramos?

A

Diferenciación endrogrupal e ilusión de la homogeneidad exogrupal

61
Q

De acuerdo con la Teoría de las inferencias correspondientes, será más probable que atribuyamos el insulto de un desconocido a una disposición personal estable del agresor, cuando ese insulto va dirigido a nosotros mismos que cuando la víctima es un desconocido. Esto se debe al efecto de:

A

Personalismo de la acción

62
Q

La teoría de Homans propone que la frecuencia con que realizamos una conducta dentro de un grupo depende de las consecuencias que obtengamos dentro de ese grupo y plantea cinco proposiciones. Éstas son:

A

Similaridad estimular, frecuencia, valor, salivación y justificación distributiva

63
Q

En percepción interpersonal, ¿con qué factor asociado al perceptor podemos relacionar que me cuesta mucho darme cuenta de que mi hijo es agresivo?

A

Defensa perceptiva

64
Q

Según la clasificación de Steiner, las tareas en las que el producto grupal está determinado por el nivel de desempeño del miembro más lento o menos capaz, se denominan:

65
Q

Según la clasificación de Steiner, cómo se denomina la tarea en la que la producción grupal es el promedio de las producciones o aportes individuales (ej: un grupo de personas que estiman el nº de bares en Amsterdam):

A

Compensatoria

66
Q

Según la clasificación de Steiner, cómo se denominan la tarea en la que el grupo selecciona como su producto adoptado el aporte de un individuo (p.ej., un grupo de personas que proponen diferentes cosas para hacer el fin de semana adoptará la sugerencia de una persona):

A

Disyuntiva

67
Q

Cómo se denomina según la clasificación de Steiner aquella tarea en la que la relación entre la producción o los aportes individuales y el producto grupal no está directamente dictado por las características de la tarea ni las convenciones sociales, sino que el grupo es libre de decidir sobre un curso de acción preferido (p.ej., un grupo que decide barrer la nieve todos juntos):

A

Discrecional

68
Q

Cuando los individuos llevan a cabo acciones positivas triviales dirigidas hacia personas blanco de prejuicios, que les sirve de excusa o justificación frente a modalidades de discriminación posteriores, nos referimos al concepto de:

A

Emblematismo

69
Q

¿Cómo se denomina la tendencia a percibir como semejantes entre sí a los miembros del exogrupo, a diferencia de lo que ocurre con los miembros del propio endogrupo?

A

Ilusión de homogeneidad del exogrupo

70
Q

Disimular el prejuicio hacia los demás en circunstancias públicas, y expresar actitudes intolerantes cuando se está a salvo de cualquier sanción; por ejemplo, en compañía de familiares y amigos que comparten estas actitudes, hace referencia a:

A

Racismo moderno

71
Q

Cuando se produce un conflicto entre los valores igualitarios de una persona y los sentimientos negativos que le despiertan los miembros de un determinado grupo étnico, el resultado es una ambivalencia que se manifiesta en discriminación cuando dicha conducta puede atribuirse a motivos diferentes de la etnia o las características del grupo que sufre el prejuicio. Este concepto hace referencia a:

A

Racismo aversivo

72
Q

En psicología social, en el ámbito de la percepción de personas, cuando un rasgo positivo (“madre”) se asocia a otro negativo (“cruel”), resultando en una impresión extremadamente negativa, nos referimos a:

A

Efecto negativo del contexto