RD 364: Ingreso del personal al servicio de la AGE Flashcards
Nombre
RD 364 / 1995 de 10 de Marzo,
por el que se aprueba el reglamento general de:
- ingreso del personal al servicio de la AGE
- provisión de puestos de trabajo y
- promoción profesional de los funcionarios civiles de la AGE
¿Quién Aprueba los Planes de Empleo?
SE de FUNCIÓN PÚBLICA
- Previo INFORME FAVORABLE: Ministerio E y H
- Previa negociación con: Organizaciones Sindicales
- Iniciativa: Ministerio / Organismo afectado + Ministerio E y H + Ministerio FP
Tipos de planes de empleo
PIR: Plan Integral de RRHH
POR: Plan Operativo de RRHH
PIR es el Instrumento Básico de Planificación Global
POR puede ser dentro de PIR o independiente
Ambos: departamentales o interdepartamentales
Sistemas selectivos para ingreso de personal funcionario:
- Oposición: sistema ordinario
- Concurso oposición: Naturaleza de las pruebas
- Concurso: Excepcionalmente
LIBRES
Principios de los sistemas selectivos:
- Igualdad
- Mérito
- Capacidad
- Publicidad
Según Trebep:
- Carácter abierto y libre concurrencia
- Principio de igualdad de oportunidades entre sexos
Las necesidades de recursos humanos que no puedan ser cubiertas con los efectivos de personal existentes…
serán objeto de oferta de empleo público, (OEP) siempre que:
1.- exista crédito presupuestario y
2.- se considere conveniente su cobertura durante el ejercicio.
¿Quién aprueba la OEP?
-El Gobierno
- En el 1er trimestre de cada año
- Previo informe favorable del Ministerio de E y H
. Excepcionalmente, cuando existan necesidades urgentes de incorporaciones de personal, el Gobierno podrá
aprobar…
ofertas de empleo público para ámbitos administrativos específicos
¿Quién tiene la competencia para convocar?
- Los Departamentos => según 364
Previo INFORME FAVORABLE de la DGFP - SUBSECRETARIOS => según Ley 40, Artículo 63
“Convocar y resolver pruebas selectivas de personal funcionario y laboral”
¿Cuáles son los órganos de selección?
- Tribunales
- Comisiones Permanentes de Selección
Los Tribunales serán nombrados, salvo excepción justificada, en cada orden de convocatoria y con arreglo a la
misma les corresponderá el desarrollo y la calificación de las pruebas selectivas.
¿En que casos se encomienda a las Comisiones Permanentes de Selección el desarrollo y la calificación de las pruebas selectivas?
- Elevado número de aspirantes
- Nivel de titulación / especialización exigidos
¿Cómo se establecen las Comisiones Permanentes de Selección?
Por ORDEN del Ministerio de FP
Previo acuerdo con el Ministerio al que estén adscritos los Cuerpos / Escalas
Los Tribunales y Comisiones Permanentes de Selección son = en:
- Número Impar de Miembros
- Funcionarios de carrera
- Principio de ESPECIALIDAD
- NIVEL DE TITULACIÓN = o superior al exigido para el Cuerpo o Escala en que intervienen
Los Tribunales y Comisiones Permanentes de Selección son DIFERENTES en:
Tribunales:
- número de miembros NO INFERIOR 5:
5, 7,9,11,….
- deben designarse el mismo número de miembros suplentes
Comisiones Permanentes de Selección
- serán DESIGNADOS LIBREMENTE ⁓ Orden Ministerial por la que se crean
- si procesos descentralizados => se PODRÁ incorporar FUNCIONARIOS que colaboren con carácter TEMPORAL
Trebep: No podrán formar parte de los órganos de selección:
- Funcionarios Interinos
- Personal Eventual
- Personal de elección o designación política
(Los subsecretarios no pueden formar parte de los órganos de selección)
Una cosa que me parece muy rara es que los órganos de selección no pueden estar formados….
mayoritariamente por funcionarios que pertenezcan al mismo Cuerpo / Escala
No podrán formar parte de los órganos de selección aquellos funcionarios que hubiesen realizado tareas de
preparación de aspirantes a pruebas selectivas, en que plazo antes de la ——————– de la convocatoria?
En 5 años
Anteriores de la PUBLICACIÓN de la convocatoria
¿Puede proceder la Administración a la REVISIÓN de las Resoluciones de los Órganos de Selección?
SI
Las Resoluciones de los órganos de selección VINCULAN a la Administración, pero la Administración puede proceder a su Revisión
Contra las resoluciones y actos de los órganos de selección y sus actos de trámite que impidan continuar el
procedimiento o produzcan indefensión podrá interponerse:
recurso ordinario ante la autoridad que haya
nombrado a su presidente.
¿Qué cosas se tienen que publicar en el BOE?
- Convocatoria
- Bases
- Anuncio del sorteo público para el orden de actuación
- Resultado del sorteo para el orden de actuación
- Resolución de la autoridad convocante aprobando Lista de Admitidos y Excluidos
- Relación de aprobados
- Nombramientos
¿Se pueden aprobar bases generales en las que se determine el sistema selectivo, pruebas a superar, programas y formas de calificación aplicables a sucesivas convocatorias?
SI
Las aprueba el Ministerio que convoca
Previo INFORME FAVORABLE de la DGFP
¿Se pueden modificar las convocatorias o sus bases una vez publicadas?
Solamente podrán ser modificadas con sujeción estricta a la Ley 39
Tipos de convocatorias
- Carácter unitario
- Para ingreso en Cuerpos / Escalas determinados
¿A quién vinculan las bases de las convocatorias?
- A la Administración
- A los Tribunales /Comisiones permanentes de selección
- A quienes participen
¿Qué plazo mínimo y máximo habrá desde la total conclusión de un ejercicio hasta el comienzo del siguiente?
Mínimo: 72 horas
Máximo: 45 días naturales
¿Es válido naturales? RD 364 No es norma con rango de Ley, es un reglamento
¿Quién determina el orden de actuación de los aspirantes, mediante un único sorteo público para todas las pruebas selectivas de ingreso que se celebren durante el año?
SE de FUNCIÓN PÚBLICA
Plazo para presentar la solicitud de participación en los procedimientos de ingreso:
20 días naturales
A partir del SIGUIENTE a la PUBLICACIÓN de la convocatoria en el BOE
¿Quién aprueba el modelo oficial para las solicitudes de participación en los procedimientos de ingreso?
SE FUNCIÓN PÚBLICA
para funcionarios y laborales
Para ser admitido y tomar parte en las pruebas selectivas, bastará con que los aspirantes manifiesten en sus solicitudes de participación que reúnen todas las condiciones exigidas, referidas siempre a la fecha:
De expiración del plazo de presentación de solicitudes
Lista de admitidos y excluidos:
La autoridad convocante dicta Resolución, declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos en el plazo máximo de:
1 mes
desde que expiró el plazo de presentación de solicitudes
para laborales mismo plazo
Plazo para la subsanación a las Listas de admitidos y excluidos
10 días hábiles
El lugar y fecha del comienzo de los ejercicios se determina en:
- En la Resolución que se publica en el BOE con la lista de Admitidos y Excluidos
Una vez comenzados los ejercicios, ¿es obligatoria la publicación de los sucesivos ejercicios en el BOE?
NO
La publicación de los sucesivos anuncios se hará en los locales donde se ha celebrado la prueba anterior, con antelación de:
12 horas: si = ejercicio
24 horas: si nuevo ejercicio
¿Qué se debe MOTIVAR?
- Los actos que pongan fin a procedimientos selectivos
- La resolución de no superación del curso selectivo, por la que de se pierde el derecho al nombramiento como funcionario de carrera
¿Cuándo el número de aprobados podrá ser superior al de plazas convocadas?
Sólo en el caso de que el proceso selectivo comprenda un CURSO SELECTIVO
Plazo de aportación de la documentación de los aspirantes propuestos a la Administración
20 días naturales
desde que se publiquen en el BOE la relación definitiva de aprobados
Si no aportas la documentación en el plazo de 20 días naturales, o la aportas y se deduce que careces de alguno de los requisitos exigidos ¿Qué pasará?
Salvo casos de fuerza mayor
- No podrás ser nombrado
- Quedando anuladas todas sus actuaciones
- Sin perjuicio de la responsabilidad por falsedad
¿Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar condiciones y requisitos?
Están exentos de justificar condiciones y requisitos que ya hubieran acreditado para obtener su anterior nombramiento
Deben presentar CERTIFICACIÓN del Ministerio / Organismo del que dependan
¿Quién nombra a los funcionarios en prácticas?
Órgano convocante
¿Qué pasa con los aspirantes que no superen el curso selectivo?
Perderán el derecho al nombramiento como funcionarios de carrera,
mediante RESOLUCIÓN MOTIVADA
Quienes no puedan realizar el curso selectivo o periodo de prácticas por causa de fuerza mayor, debidamente justificada y apreciada por el órgano competente…
Podrán efectuarlo con posterioridad,
intercalándose en el lugar correspondiente a la puntuación obtenida
¿Quién nombra a los FUNCIONARIOS DE CARRERA?
SE de FUNCIÓN PÚBLICA
¿Qué pasa si una Resolución declara que han superado el proceso selectivo a un número mayor de aspirantes que de plazas propuestas?
Que será NULA de Pleno Derecho
¿Cómo se asignan los puestos de trabajo?
Por petición de los interesados
Según el orden obtenido en el proceso selectivo
Los destinos de la asignación inicial de puestos de trabajo tendrán carácter….
DEFINITIVO
El nombramiento de los funcionarios interinos se efectúa según los principios
RD 364: Mérito y Capacidad
Trebep: Igualdad, Mérito, Capacidad y Celeridad y serán Públicos
¿Quién nombra a los Funcionarios Interinos?
- Subsecretario:
Si no pertenecen a Cuerpos / Escalas dependientes de SEFP - DGFP
Si pertenecen a Cuerpos / Escalas dependientes de SEFP
Los sistemas selectivos para Personal laboral son:
- Oposición
- Concurso oposición
- Concurso
Los órganos de selección del personal laboral:
- Se constituirán en cada convocatoria
(No comisiones permanentes de selección) - Número impar de miembros (= que órganos de selección de funcionarios)
- Por lo menos un miembro será designado a propuesta de representación de trabajadores
El órgano competente procederá a la formalización de los contratos (del personal laboral fijo) previa justificación de las condiciones
de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria. ¿Cuándo tendrán derecho a percepción económica?
Hasta que se FORMALICEN los contratos y
se INCORPOREN a los puestos
Personal laboral NO PERMANENTE ¿Dónde se registra?
En cada Departamento habrá un:
REGISTRO DE PERSONAL LABORAL NO PERMANENTE
¿Hay obligación de comunicar las inscripciones y anotaciones del Registro de Personal Laboral No Permanente al Registro Central de Personal?
SI, en todo caso
Según el TREBEP, los principios de los procedimientos de selección del personal laboral son:
- Igualdad
- Mérito
- Capacidad
y laboral temporal: - Celeridad
y serán PÚBLICOS
RD 364: Mérito y Capacidad