Ramas y territorios de inervación de los pares craneales Flashcards
Músculos que inervan los pares motores oculares
N. OCULOMOTOR
- RAMA SUPERIOR: Recto superior + elevador del párpado
- RAMA INFERIOR: Recto inferior + recto interno + oblícuo menor
- RAMOS CILIARES CORTOS: Constrictor de la pupila + acomodador
N. PATÉTICO: Oblícuo mayor
N. ABDUCENS: Recto lateral
Ramas del n. oftálmico de Willis
COLATERAL: n. tentorial / n. recurrente de Arnold
TERMINALES:
- N nasociliar / nasal
- N frontal
- N lagrimal
Territorios de inervación del n. oftálmico de Willis
Fosas nasales (parte sup-ant)
Globo ocular
Frente
Gl lacrimal
Nariz (ant)
Senos paranasales etmoidales y esfenoidales
Meninges
Ramas y territorios del n. nasociliar / nasal
COLATERAL: N. infratroclear (ángulo medial del ojo)
TERMINALES:
- Ramo comunicante para el ganglio ciliar — ramos ciliares cortos: globo ocular.
- Ramos ciliares largos: fibras simpáticas para el m. dilatador de la pupila + fibras sensitivas para iris, cuerpo ciliar y córnea.
- N. etmoidal post: mucosa del seno esfenoidal + celdillas etmoidales
- N. etmoidal ant:
- N. nasal interno: parte de las fosas
- N. nasal externo: piel del dorso y punta de la nariz
Ramas del n. frontal
- Rama interna / supratroclear: párpado y raíz nasal.
- Rama externa / supraorbitaria: frente.
Territorios de inervación del n. lacrimal
Gl lagrimal (no secreción)
Parte externa del párpado
Región frontal lateral
(Recibe fibras visceromotoras para la gl lagrimal de un ramo comunicante del n cigomático, de V2)
Territorios de inervación del n. maxilar superior
Cav nasal y nasofaringe
Duramadre de la fosa craneal media
Labio superior, dientes del maxilar y paladar
Piel de la región lateral de la nariz, mejilla y párpado inferior
Seno maxilar
Ramas colaterales del n. maxilar superior (V2) y sus territorios
Rama meníngea
N cigomático:
- Ramo cigomático-temporal: piel de la fosa temporal
- Ramo cigomático-facial: piel del pómulo
- Ramo comunicante con el n lagrimal (V1)
Rama terminal del n. maxilar superior (V2)
N. INFRAORBITARIO: párpado inferior, parte lateral de la nariz, mejilla y labio superior
Da los n. alveolares o alveolodentarios (plexo dentario superior)
Ramos de V2 comunicantes con el ganglio pterigopalatino
N. NASOPALATINO: Fosas nasales (parte posterior: techo, tabique y pared externa)
N. FARÍNGEO: Parte alta de la faringe
N. PALATINO MAYOR
Nn. PALATINOS MENORES: glándulas de las fosas nasales y paladar
Tronco anterior de V3
- Nn. temporales profundos: cara profunda del m. temporal
- N. maseterino: cara profunda del m. masetero
- N. pterigoideo lateral: m. pterigoideo lateral
- N. bucal: pared lateral del vestíbulo oral (a nivel del 1º molar) + mejilla (mucosa interna + piel)
Ramas del tronco posterior de V3
- Tronco común muscular
- N. auriculotemporal
- N. alveolar inferior / dentales inferiores
- N. lingual
Territorios del tronco común muscular de V3
- M. pterigoideo medial
- Tensor del velo del paladar
- Tensor del tímpano
(Las ramas de los tensores pasan de largo por el ganglio ótico)
Territorio del n. auriculotemporal de V3
- Región temporal (lateral de cabeza + mb timpánica) - FIBRAS TEMPORALES SUPERFICIALES
- CAE y cara externa del tímpano
- Zona ant de la oreja, gl parótida y ATM
Tiene fibras vegetativas prestadas del n. petroso menor (del IX) para la gl parótida. Salen del ganglio ótico.
Territorio del n. alveolar inferior de V3
RAMAS DENTARIAS INFERIORES: alveolos dentarios, dientes, encías…
RAMA MENTONIANA TERMINAL: mentón y labio inferior
RAMA COLATERAL MOTORA: m. milohioideo y vientre ant del digástrico
Territorio del n. lingual de V3
SENSIBILIDAD DE:
- 2/3 ant de la lengua, frenillo, encías…
- Gl submandibulares y sublinguales
Se le une el n. cuerda del tímpano + una rama intrapetrosa del n. facial con fibras sensoriales aferentes del gusto y fibras visceromotoras parasimpáticas preganglionares para inervar vegetativamente las glándulas.
Ramas terminales del n. facial y territorio
N. TEMPOROFACIAL: m. faciales por encima de la comisura labial
- Ramas temporales: m. auricular ant + m. laterales de la oreja
- Ramas cigomáticas: m. cigomático + m. elevador del ala de la nariz
- Ramas bucales superiores: m. buccinador + m. orbicular de la boca
N. CERVICOFACIAL: m. faciales por debajo de la comisura labial
- Ramas bucales inferiores: m. risorio + m. orbicular de la boca
- Ramo marginal de la mandíbula: m. elevador del ángulo de la boca, submentoniano + m. depresor del labio inferior
- Ramo cervical: m. platisma
Ramas colaterales del n. facial
INTRAPETROSAS
- N petroso mayor
- N estapedio
- Cuerda del tímpano
- Rama auricular anterior
EXTRAPETROSAS
- Rama auricular posterior
- Ramo digástrico y ramo estilohioideo
Territorio del n. petroso mayor
Se fusiona con las fibras del n. petroso profundo formando el n. vidiano / pterigoideo, con 2 tipos de fibras:
- Visceromotoras parasimpáticas preganglionares (del n. petroso mayor - ganglio geniculado)
- Visceromotoras simpáticas posganglionares (del n. petroso profundo - ganglio cervical superior)
Sinaptan en el ganglio pterigopalatino, del cual salen fibras que se distribuyen por ramas de V2 hacia paladar, fosas nasales, mucosa cráneo facial… salvo la RAMA ORBITARIA que sigue V2 pero se anastomosa hacia el lagrimal de V1 para inervar la gl lagrimal.
Territorio del n. estapedio
M. del estribo
Territorio de la rama auricular anterior del n. facial
Se une al n. auricular del vago.
También contribuye a inervar la zona de R-H.
Territorio del n. auricular posterior
M. superficiales del pabellón auditivo
Territorio del ramo digástrico del n. facial
Vientre post del m. digástrico
Territorio del ramo estilohioideo del n. facial
M. estilohioideo