Radicales libres, Vía de las pentosas y Ciclo de óxido reducción. Flashcards
Especies reactivas de oxígeno más importantes en los seres vivos:
ROS y los NOS.
Fuentes generadoras de radicales libres:
Catabolismo de los neurotransmisores, sintesís de las purinas, metabolismo de los ácidos grasos, sintesis de eicosanoides.
Fagocitosis y el metabolismo de xenobióticos.
Sistemas enzimáticos antioxidantes:
Superoxido dismutasa y catalasa.
Mecanismo de defensa generado por los radicales libres:
Estallido respiratorio.
Principal cofactor que utliliza el ciclo de oxido-reducción:
NADPH.
El ciclo de óxido reducción consta de:
Glutatión oxidado –> Glutatión reducido; promoviendo que el peróxido de hidrógeno se convierta en agua.
Vía que mantiene una regulación de la cantidad de radicales libres que se generen:
Ciclo de óxido reducción.
Sistemas antioxidantes exógenos:
Vitamina A, C y E.
Enfermedad generada por una mutación en la superóxido dismutasa:
Enfermedad granulomatosa crónica.
Principal radical que daña el DNA:
OH (Hidroxilo):
Aminoácido por el cual se puede formar oxído nítrico:
Arginina.
Enzima necesaria para formar Óxido nítrico:
Oxído Nítrico Sintasa.
El óxido nítrico participa en la erección, mediante que metábolito se pudiera producir:
GMPc.
Fármaco que impide la degradación del GMPc, así prolongando más el periodo de erección:
Sindernafil.
Vía metabólica necesaria para la formación del NADPH:
Vía de las pentosas fosfato.
Funciones de la vía de las pentosas:
Formación del NADPH.
Síntesis de ribosa para nucleótidos.
Formación del Glutatión.
Vías que requieren NADPH:
Desintoxicación.
Reducción del glutatión oxidado.
Formación de ácidos grasos, colesterol, neurotransmisores y desoxinucleótidos.
Enzima que requiere del NADP:
Glucosa 6 P deshidrogenasa.
Fases en las que se divide la Vía de las pentosas fosfato:
Reacciones oxidativas y Reacciones no oxidativas.
Fase de la vía de las pentosas que es irreversible:
Fase oxidativa.
Fármacos contraindicados en un paciente que tenga Favismo o deficiencia de glucosa 6 P deshidrogenasa:
Fármacos productores de Radicales libres, como lo son la Nitrofurantoina o el Metronidazol.
Enzima necesaria que cataliza la formación del agua a partir del H2O2, como mecanismo regulador de la Radicales Libres:
Glutatión peroxidasa.
Principal antioxidante endógeno del ser humano:
Glutatión.
Fuentes comúnes de H2O2:
Infecciones, fármacos como: Nitrofurantoína o Metronidazol, favismo (comer habas verdes).
Alimento que como característica principal negativo es la producción de muchos radicales libres:
Habas.